El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
10-4-2018
¡Importante! Presidente de Chile anunció creación
de Visa de Responsabilidad Democrática para los venezolanos
El presidente de Chile, Sebastián Piñera,
anunció la creación de una Visa de Responsabilidad Democrática para los
venezolanos que deseen permanecer en este país. Esta nueva visa deberá ser
solicitada a partir del 16 de abril ante la autoridad consular chilena en
Venezuela y otorgará permiso de residencia temporal por un
año, prorrogable una vez, a los venezolanos que no posean antecedentes
penales. Esta medida surge “en razón de la crisis democrática por la que
actualmente atraviesa Venezuela, y que afecta gravemente a los nacionales de un
país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras”, según
establece la Reforma Migratoria y Política Nacional de Migraciones y
Extranjería publicada por la Cancillería de Chile. El nuevo proyecto de ley de
migración del país suramericano busca regularizar de forma gradual la
situación de más de 300.000 inmigrantes irregulares en Chile. El proyecto
también propone la creación de un registro nacional de los extranjeros que se
encuentren en Chile y sus categorías migratorias.
Las remesas son la salvación de muchos para
intentar superar crisis económica
El creciente movimiento migratorio venezolano
generó un aumento exponencial de envío de remesas para ayudar
económicamente a muchas familias en su país de origen, lo que está incidiendo
en el Producto Interno Bruto (PIB). La afirmación la hizo la
economista Rosamnis Marcano, de la empresa asesora Econométrica, durante
una entrevista en la cual consideró que las remesas están impactando al PIB
actual “entre 1 al 2%”. Sobre las remesas y su posible aporte al sistema
Dicom que ofreció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Marcano
indicó que el venezolano en general no confía porque la taza ofrecida es
inferior al mercado paralelo. “No obstante que se llegue cerca de un 2%
significa que es importante el aporte de la producción desde el extranjero para
poder ayudar a los familiares directos, lo que hace mucha gente. Y si la
producción interna sigue disminuyendo el aporte de los
emigrantes aumentará.” Esta última situación podría favorecer al
gobierno, porque así le da pie para crear mecanismos estimulantes que
muevan divisas dentro de Venezuela. Es como conseguir un financiamiento a costa
de muchos ciudadanos que se le oponen, pero que ante la necesidad de ayudar a
su familia no les queda otra opción que ingresar al sistema. Fuente: Caraota
Digital Leonardo Picón leonardopiconlobo@gmail.com
Miguel Burgos desplegará jornadas de Gobierno
de calle en el municipio Los Guayos
Para adentrarse a las comunidades rurales del
municipio Los Guayos, y dar respuesta a cada una de sus problemáticas, los
directores y presidentes de institutos autónomos de la alcaldía, se desplegarán
en las jornadas de Gobierno de Calle que iniciarán en los próximos días. El
alcalde Miguel Burgos, dando cumplimiento a las líneas estratégicas del
Gobierno de Calle anunciadas por el presidente Nicolás Maduro y en concordancia
con las instrucciones del gobernador Rafael Lacava, instruyo a sus directores
en cada una de las áreas, a meterse a las zonas rurales de Los Guayos, y
atender a las comunidades. Betsabeth Arroyo, directora general de gestión
social conjuntamente con Fidel Arguello y el resto de los directores,
encabezaron la reunión preparatoria para la instalación del Gobierno de Calle.
En dicha actividad habitantes de las zonas rurales El Charal, Cascabel, La
Unión, Agua Dulce, La Hermandad, La Esmeralda, Valle Verde, La Ensenada,
plantearon cada una de las problemáticas en materia de vialidad, salud,
servicios públicos, seguridad, entre otros.
POLIVALENCIA multiplica acciones en favor de
la comunidad
El director de la policía de Valencia, Luis
Núñez aseguró que a pesar de haber recibido prácticamente un cementerio de
unidades radio patrullera en el municipio, en apenas 50 días de gestión, se han
recuperado 24 vehículos y 30 motos para cubrir los cuadrantes de seguridad
diseñados en la ciudad. Núñez ha venido desempeñando una loable labor en lo que
respecta a las reivindicaciones sociales de los funcionarios, más que todo en lo inherente al aumento de los salarios, venta
de alimentos regulados, asistencia social al policía y sus familiares; entre
otras. “Los funcionarios estaban dejando sus cargos por la falta de salarios
dignos pero gracias a las gestiones del alcalde Alejandro Marvez y el apoyo del
gobernador del estado, Rafael Lacava, estamos logrando bonificaciones
importantes para nuestros funcionarios”, detalló. Por otra parte, Núñez informó
que se están reacondicionando las sedes de los comandos parroquiales, diseñando las rutas de patrullaje, la
implementación de los programas de formación de los policías escolares y
vecinales; así como también, una serie de foros en lo que se instruye a la ciudadanía
sobre normas básicas de seguridad. “Estamos trabajando para garantizarle a los ciudadanos
mayor seguridad y generar una interacción en la prevención del delito”,
concluyó.
Hasta nuestra próxima entrega Amadísimos
fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario