El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
9-4-2018
¡Contundente! Lorenzo Mendoza exhorta a no emigrar del país
En un multitudinario acto celebrado en la Universidad de los Andes (ULA), Lorenzo Mendoza pidió enfáticamente a los jóvenes No emigrar de Venezuela. Junto a Lorenzo Mendoza se sentaron el alcalde de la ciudad, Alcides Monsalve y Benjamín Scharifker, rector de la Universidad Metropolitana. Lorenzo Mendoza tomó el micrófono del podio del Aula Magna de la ULA y se dirigió, sobre todo, a los estudiantes, a quienes les aseguró que este era el momento más indicado para comprometerse con el país. “No cambien unos problemas por otros”, dijo como consejo a quienes estuviesen pensando en salir. El ingeniero industrial también se refirió a la Fundación Empresas Polar que dirige su madre, Leonor Giménez de Mendoza. Nombró uno a uno a los 17 profesores de la ULA que han ganado el Premio “Lorenzo Mendoza Fleury”, su abuelo, que otorga dicha premiación a quienes han hecho excepcionales aportes en el campo de las ciencias básicas. “Yo he visto hoy a muchos de ellos aquí. Mi abuelo era un apasionado de la universidad”. Uno de los ganadores de ese premio es precisamente el rector de la Universidad Metropolitana, Benjamín Scharifker. Antes y después de los actos protocolares, Mendoza fue abordado por cientos de personas que le saludaron amablemente y que en un momento comenzaron a gritar ¡Presidente, presidente, presidente! a quienes Mendoza solo respondió alzando su pulgar derecho.
Barcos de bandera venezolana pueden transitar
libremente por el Canal de Panamá, Tratados Torrijos- Carter así lo garantizan
A propósito de la supuesta solicitud de
algunos políticos para que Panamá prohíba el tránsito de barcos de bandera
venezolana por el Canal, nos dedicamos a hacer una investigación sobre el tema
y resulta y acontece, que esto no es cierto. El 7 de septiembre de 1977 tuvo
lugar en la sede de la OEA en Washington la firma del Tratado del
Canal de Panamá y el Tratado concerniente a la neutralidad Permanente y
Funcionamiento del Canal de Panamá, mejor conocidos como Tratados
Torrijos-Carter. Al evento acudieron representantes de 27 naciones del
hemisferio, entre ellos, Carlos Andrés Pérez (Venezuela), Alfonso
López Michelsen (Colombia), Daniel Oduber (Costa Rica) y José López
Portillo (México), siendo este apoyo de vital importancia para el éxito de
los Tratados Torrijos – Carter. En Estados Unidos, a pesar de una intensa
oposición (principalmente por parte de sectores conservadores), el senado
aprobó el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá el 16 de marzo y el
Tratado del Canal de Panamá el 18 de abril. Los instrumentos de ratificación
fueron intercambiados el 16 de junio en Ciudad de Panamá y los tratados
entraron en vigor el 1° de octubre de 1979. Sobre el Tratado de Neutralidad del
Canal de Panamá, debemos acotar que el mismo no tiene fecha de vencimiento y
estipuló que el canal sería permanentemente neutral.
Claudio Fermín insiste: “no votar es darle
ventaja al gobierno”
Claudio Fermín, jefe de campaña del candidato
Henri Falcón, hizo un llamado desde el estado Carabobo, a los partidos que
integran la MUD para que los acompañen en la defensa del voto en las mesas
electorales en los comicios del próximo 20 de mayo. Dijo que no votar es darle
ventaja al gobierno. Durante la instalación del comando de campaña de Falcón,
en Carabobo, el dirigente político aseguró que pese a que enfrentan el
ventajismo, tendrán un equipo de activistas preparados para defender el
sufragio, “y el voto masivo le puede ganar al ventajismo, esa es nuestra tesis.
Fermín estuvo acompañado por dirigentes de la región que conforman el comando
de campaña regional, entre ellos Ezequiel Aranguren, Luis Gallo, Melvis
Humbría, Haydée Franco, José Gerardo Zamora, Gustavo Hernández, Frank Pic Durán
y Edgar Dávila Padrón. Fermín rechazó que algunos partidos políticos promuevan
la abstención, así mismo, aseguró que los venezolanos se encuentran a la
expectativa del panorama político. “el país está observando un debate, el país
no quiere ir al vacío, y se está tomando su tiempo para tomar una decisión.
Padre Pedro de Freitas: “Conferencia
Episcopal Venezolana siempre ha sido coherente en denunciar las injusticias que
se viven en el país”
El párroco de la Catedral de Valencia, Pedro
de Freitas, reiteró llamado a retomar el diálogo en conjunto con la
Conferencia Episcopal Venezolana tras pronunciamiento del papa Francisco. De
Freitas destacó que el llamado del Papa francisco es en comunión con los
pastores de la iglesia venezolana quienes han dicho que de una vez por todas
haya diálogo para solucionar los problemas políticos y económicos que atraviesa
Venezuela; y aseveró que la iglesia, ha sido protagonista en tiempos pasados y
presentes de los llamados a diálogos en el país, de igual manera, señaló que la
Conferencia Episcopal Venezolana siempre ha sido coherente en una sola línea,
que ha sido denunciar las injusticias que se han vivido en el país. De Freitas
argumentó que los niveles de violencia son altos, los problemas de la
cotidianidad de la vida no tienen respuesta, los inconvenientes de los
servicios públicos y aún más los problemas del hambre y la salud, por lo que invitó
a la ciudadanía a elevar oraciones para que Venezuela prontamente salga de la
crisis.
A casa llena se realizó Taller de
Reporterismo en TV auspiciado por CNP Carabobo
Como un rotundo éxito catalogaron los
asistentes el Taller de Reporterismo en TV, auspiciado por la junta directiva
del CNP Carabobo. En las instalaciones
del Hotel Hesperia World Trade Center de Valencia, Randolfo Blanco y Ricardo
Graffe, participaron como facilitadores
del Taller. Durante el evento, ambos comunicadores –de amplia trayectoria en
medios nacionales e internacionales- explicaron a los participantes las
técnicas para dar cobertura periodística a una pauta informativa, utilización
del lenguaje adecuado, selección de sonidos, redacción para televisión, entre
otros aspectos teóricos para el ejercicio de la comunicación social en medios
audiovisuales. Cabe destacar que gracias al apoyo del Departamento de Ciencias
Forenses de la Universidad de Carabobo y su Director, Leonel Salas, los
participantes pudieron vivir la experiencia de estar en una escena de crimen
simulada con elementos de utilería que permitieron que la experiencia de los
participantes fuese más realista. Debido a la gran demanda que tuvo esta
actividad, está prevista una nueva edición de este taller el próximo 28 de
Abril, en alianza con el Hotel Hesperia WTC Valencia para continuar apoyando el
proceso de formación y capacitación desde el Colegio Nacional de Periodistas,
impulsando el acercamiento hacia los agremiados y estudiantes de Comunicación
Social.
Hasta nuestra próxima entrega Amadísimos
fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario