El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
23-3-2018
“Expertos” analizan bondades y dificultades
del nuevo cono monetario
Ayer jueves el presidente Nicolás Maduro
anunció una nueva reconversión del bolívar. La moneda nacional por segunda vez
en 10 años tendrá tres ceros menos, por lo que un producto que en la actualidad
vale 180.000 bolívares pasará a costar 180 bolívares.
La medida fue tomada por el mandatario
nacional en un escenario muy distinto al de la reconversión que aplicó el
fallecido Hugo Chávez en 2007 -que eliminó tres ceros a la
moneda- cuando no había hiperinflación, pero sí una inflación alta. En ese
entonces, se hizo bajo la promesa de llevar al país a una inflación de un
dígito, situación que en la práctica no ocurrió.
Al respecto, los llamados expertos en
economía advierten que la nueva reconversión solo es una medida del gobierno
para tapar la hiperinflación del país, la cual seguirá en aumento si no se
toman los correctivos correspondientes para reducirla.
Desde el punto de vista del economista José
Guerra, la crisis del efectivo y la hiperinflación obligaron al gobierno a
intentar buscar una salida peligrosa. “La reconversión monetaria es para
enmascarar la inflación y no sacar billetes, por ejemplo, de un millón y así
pasar el de 100.000 a 100”, en la actualidad Venezuela enfrenta una severa
crisis de efectivo, lo que trajo como consecuencia que muchas de las
transacciones se hagan con medios electrónicos como puntos de venta o
transferencias bancarias y esta situación se debe a que el porcentaje de
billetes en circulación es muy bajo, lo que produce su escasez”, aseveró Guerra.
Por su parte Jesús Casique, expresó: “si no
se pudo retirar del mercado el billete de 100 que era uno solo ¿Se va a retirar
todo el cono monetario en dos meses? Eso es imposible”.
De igual manera, el economista Luis Oliveros
agregó que, para el 4 de junio, día en el que sale el nuevo cono, lo más
probable es que las dos familias de billetes circulen en el país “Es seguro que
no van a tener listo el proceso para ese día”, dijo.
Durante la reconversión monetaria de 2008, se
estableció un plazo especial en el cual el viejo cono monetario convivió con el
nuevo por casi un año. Esta vez, solo se establecieron menos de tres meses
para cambiar por completo la familia de monedas y billetes. La unidad más
mínima del nuevo cono monetario es la moneda de 0,50 bolívares.
Con la eliminación de los tres ceros, la
gasolina pasaría a costar Bs 0,006, la de 95 octanos, y Bs 0,001, la
de 91 octanos. Un ticket del Metro de Caracas tendría un precio de Bs 0,004. Con
la nueva moneda de 0,50 usted compraría 1.250 tickets del sistema de transporte
subterráneo de tipo simple. Para llenar un tanque de combustible con
capacidad de 50 litros, con gasolina de 95 octanos, el precio sería de Bs
0,3. La persona no podría recibir ningún tipo de vuelto o cambio. Ante esta
realidad, Oliveros indicó que lo más probable es que el gobierno aumente la
gasolina porque es imposible pagarla con el actual cono monetario “¿La van a
aumentar por 100?”, cuestionó. La gran pregunta es: ¿Qué pasaría en el caso de
que el presidente perdiera las elecciones?
José Ávila asegura: “el objetivo del gobierno
de Carabobo es erradicar el bachaqueo y contrabando de alimentos”
Con el fin de promover un abastecimiento
pleno a precios justos, bajo la dirección del siempre dinámico, José “el
guerrero” Ávila, y siguiendo los lineamientos del gobernador Rafael Lacava, la
empresa Alimentos Carabobo (Alimca) continúa desplegando megas jornadas a lo
largo y ancho del territorio de lo posible. Estas estrategias se vienen
ejecutando, gracias a las diversas actividades que en pro de la
adquisición de los diferentes rubros alimenticios, ejecuta el equipo de
Gobierno encabezado por Rafael Lacava, cuyo objetivo es erradicar el bachaqueo
y el contrabando de alimentos. Al respecto, la Autoridad Única de la
alimentación en el estado, José Rafael Ávila, informó vía redes sociales
que “Ya estamos planificando las mega jornadas
de alimentación que se efectuarán progresivamente en cada una de las parroquias
que conforman los diferentes municipios del estado; de igual manera,
atenderemos a los educadores, los funcionarios de seguridad y diversos sectores
de la administración pública como las alcaldías y entes descentralizados y resaltó
la distribución de más de 60 mil bolsas de alimentación para los trabajadores
de las alcaldías”. Todo parece indicar que el gobernador Lacava consiguió un
excelente aliado en José Ávila para ejecutar los programas inherentes a garantizar
la soberanía alimentaria.
Alcalde Juan Carlos Betancourt presenta hoy
Memoria y Cuenta Correspondiente al período 2017
El majestuoso Teatro Municipal, será el
escenario donde el alcalde del municipio Puerto Cabello, Juan Carlos
Betancourt, presente la memoria y cuenta correspondiente al período 2017. El
acto pautado para las 10 de la mañana, contará con la presencia de invitados
especiales, representantes de la sociedad civil, funcionarios de las
instituciones castrenses y pueblo en general. Se espera que el alcalde no solo
presente el resumen de las actividades realizadas hasta ahora; sino también,
exponga parte de los proyectos que se adelantan en pro de mejorar la calidad de
vida de los habitantes de este importante municipio.
Turpial Airlines inicia vuelos
internacionales hacia República Dominicana desde el aeropuerto Arturo Michelena
A las 12 y 30 del mediodía de hoy viernes 23
de marzo, la línea aérea Turpial Airlines, iniciará su ruta internacional
Valencia-Santo Domingo. Los vuelos semanales hacia ese país tendrán como destinos
Santo Domingo y Punta Cana. La actividad que comienza hoy, ha sido catalogada
como un gran logro de la gestión del gobernador Rafael Lacava y del director
del despacho de Economía productiva, Ricardo Javier Sánchez, quien a su vez es
el director del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena. De igual manera, se
espera que a partir de esta iniciativa; que dicho sea de paso, nació de la
visita oficial que hiciera el Cónsul de República Dominicana a la ciudad de Puerto Cabello, se pueda ampliar el número de
vuelos hacia ese país y ejecutar un ambicioso plan de intercambio comercial
entre las dos naciones.
Hasta nuestra próxima entrega Amadísimos
fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario