El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
15-2-2018
Usuarios del Banco de Venezuela reportan que se
mantienen fallas en el sistema
Los
clientes y usuarios del Banco de Venezuela quedaron en incertidumbre este
miércoles ante la "suspensión temporal" de servicios en las plataformas
de la entidad financiera. La caída del sistema se produjo en horas de la
madrugada y se mantenía en horas de la noche, pese a que José Javier Morales,
presidente del banco, aseguró que los técnicos trabajaban para solventar la
situación. Los venezolanos manifestaron su descontento, pues indicaron que
debía cumplir con compromisos de pago y retirar dinero con urgencia. La
suspensión de la plataforma impide a los usuarios hacer pagos con tarjetas de
débito o crédito; sacar dinero por taquillas o cajeros automáticos, e ingresar
a la página web oficial para hacer transferencias u otras operaciones; sin
dejar de mencionar, que la mayoría de las instituciones del estado operan a
través de esta red bancaria. Al momento de redactar la presente columna se
mantenía la falla en el sistema por lo que los ciudadanos exhortan a las
autoridades de la entidad financiera y de SUDEBAN a ofrecer la versión oficial
de los hechos.
¿Cómo descifrar las estrategias de la MUD y
no volverse loco en el intento?; o si lo prefieren, no
se sorprendan si presentan candidato
Fuentes
extraoficiales nos aseguran desde la capital de la República, que es muy
probable que la MUD se decida a participar en las elecciones presidenciales del
22 de abril. A pesar de los consejos de voceros nacionales e internacionales,
hasta tempranas horas de esta madrugada se mantenía la intención de presentar
una candidatura “simbólica”, pues los acontecimientos que se desarrollen luego
de este anuncio, serían utilizados para soportar el voluminoso informe que
contra el gobierno venezolano se instruye en las instancias internacionales. Las
reacciones ante esta posibilidad no se hicieron esperar, y es muy probable que el
día de hoy, importantes voceros nacionales presenten sus puntos de vista ante
el electorado.
Gobernación de Carabobo activó programa “Cero
niños de la Calle”
Con la
finalidad de atender las necesidades de los menores en condiciones vulnerables,
la esposa del gobernador, Nancy de Lacava, se reunió con las primeras damas de
cada uno de los municipios para discutir la situación de los niños en la
región. Al respecto, manifestó: “conocemos las problemáticas de estos niños y
hemos acordado la creación del programa “Cero niños de la Calle”, argumentando que
las medidas se tomaron en base al incremente por el incremento de los casos y aseguró
que la propuesta vinculará a instituciones de protección al niño, niña y
adolescentes; y el mismo incluirá, planes preventivos para las familias. “Trabajaremos
con un equipo de profesionales, quienes serán los encargados de emitir un
diagnóstico certero, para a partir de allí, proceder a la clasificación y
atención de cada caso en particular”.
Los chismecitos de “Doña Meche” 15-2-2018
Como
altamente satisfactorios han calificado integrantes de los cuerpos de seguridad
la actuación del equipo coordinado por el Comisario Marcos Guédez en el
municipio Puerto Cabello. Según las cifras oficiales, el “pedacito de cielo” al
que le cantó Ítalo Pizzolante, se ha convertido en una de las ciudades más
seguras del país, lo que sin duda alguna reforzará los argumentos para
continuar impulsando el desarrollo turístico de la región.
Supuestamente
son miles los venezolanos que dejaron de recibir los beneficios del Bono de
Carnaval y la ayuda de los hogares de la patria. Sin embargo, la falla en la
plataforma del Banco de Venezuela no ha permitido cuantificar el número de los
afectados. ¡De que vuelan, vuelan!
Integrantes
de las UBCh calificaron como muy positiva la designación de Dhéliz Álvarez como
jefe de la zona educativa de Carabobo. La incansable luchadora social está
dispuesta a imprimirle su acostumbrada capacidad de trabajo al cargo que
ostenta; a tal punto, que los docentes comienzan a manifestar su respaldo a la
gestión que a decir de muchos “inició con buen pie”.
Habitantes
de la urbanización Los Naranjos de Guacara solicitan una reunión urgente con el
“Guerrero” José Ávila. Punto único a tratar: entrega de los Clap.
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores




No hay comentarios:
Publicar un comentario