El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
5-2-2018
Políticos venezolanos quieren que Mendoza
resuelva problemas que ellos han sido incapaces de resolver
Para nadie es un secreto que desde que la
oposición venezolana ha intentado promover por todos los medios, la salida del
chavismo del poder. Desde la administración Bush, pasando por la de Obama y la
más reciente de Donald Trump, millones de dólares fueron asignados para esta tarea,
sin que hasta el momento, haya dado resultado ninguno de los métodos
utilizados. Así las cosas, la nueva estrategia parece estar orientada hacia
tres objetivos: la acción directa del gobierno de USA a través de Rex Tillerson,
presionando a los gobiernos latinoamericanos para que tomen cartas en el asunto;
intentar promover un quiebre dentro de la estructura militar que aún es fiel a
la Revolución Bolivariana; y, convencer a Lorenzo Mendoza para que acepte ser
candidato. Dicen por allí, que en realidad la oposición solo espera que sean otros
quienes resuelvan los problemas que durante casi 20 años sus dirigentes no han
podido resolver ¡Comodito Johnson los muchachos!
¡Aunque usted no lo crea! Macri salió al paso
a pretensiones de intervención militar en Venezuela
El presidente argentino Mauricio Macri
reiteró al secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, que la
hoja de ruta para Venezuela son elecciones y una transición que termine con la
crisis humanitaria. De esta Manera, Macri insistió en descartar sanciones
económicas que podrían causarle mayores problemas a Venezuela. Según analistas
internacionales, las declaraciones del secretario de Estado no coindicen con
las verdaderas intenciones del presidente Trump, quien no descarta una avanzada
militar en Venezuela. Por lo pronto, el presidente Macri, esperará hasta que se
conozcan los resultados de los comicios presidenciales. Si Maduro resulta
ganador, podría declarar persona non grata a algunos diplomáticos y Estados
Unidos exigiría que los países de la región vayan al paso del Pentágono hacia
un peligroso combate por el poder que no tiene final escrito.
Presidente Maduro exhortó al CNE para que
anuncie hoy fecha de elecciones presidenciales
El presidente Nicolás Maduro, solicitó al Poder
Electoral que “sin demora este lunes se fije la fecha de las elecciones presidenciales
2018”. Así lo expresó a través de su cuenta en Twitter, donde también escribió:
Llegó la hora de la verdad. La oposición estuvo todo el 2016 y el 2017 con la
consigna de “elecciones ya”. ¡Llegó el tiempo! En la red social además hizo un
llamado a la unión de las fuerzas de la Revolución para lograr el triunfo. “¡Qué
viva la fuerza popular! Unamos a todas las fuerzas revolucionarias. Unamos
a todo el Pueblo para poder triunfar. Fue la unión la que permitió que
lleváramos a la Revolución Bolivariana a este ciclo de victorias.”, escribió. Afirmó
que junto al pueblo se logrará la construcción de una nueva economía para
generar riqueza. “Tengo fe en la victoria, siento que se levanta la ola
popular. ¡Que viva la unión del gran Polo Patriótico! Digamos con fuerza y
con amor, ¡hasta la victoria siempre!”, apuntó el Mandatario nacional.
Gobernación de Carabobo instalará mesas de
trabajo con empresarios y trabajadores de la región
Como altamente positiva fue calificada la
reunión sostenida por representantes de los trabajadores de la región con autoridades
del gobierno regional. Luego de que empleados y obreros marcharan hasta la
Gobernación exigiendo mejoras salariales y la reactivación del aparato
productivo, el secretario general de Gobierno, Jesús Santander, siguiendo los
lineamientos del gobernador Rafael Lacava, informó que se realizarán mesas de
trabajo a fin de solucionar la problemática. Santander estuvo acompañado
por Ricardo Javier Sánchez, secretario
de Economía Productiva y Turismo; José Joaquín Vargas, diputado del Consejo
Legislativo y José Gregorio Archuelo, quien está al frente de la Dirección de
Atención al Pueblo, adscrita al Despacho del gobernador de la entidad. Las
mesas de trabajo comenzarán el próximo miércoles 7 de febrero con la participación
de funcionarios de Pequiven y representantes de las empresas Pirelli, Pepsi,
Lácteos La Cabaña, Ford, Maggi, Albeca, Chery, Cerámica Carabobo, Mocasa,
Jhonsson, Pinturas de Venezuela, La Lucha, Corporación Inlaca, entre otras. Santander
reiteró el compromiso del gobernador Lacava por
promover y darle un reimpulso al sector industrial en la entidad para elevar la
producción y poder satisfacer las necesidades de los carabobeños y los
venezolanos. “La zona industrial más grande del país tiene que ser recuperada y
para ello necesitamos el apoyo de los industriales, empresarios y trabajadores”,
aseveró Santander.
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores




No hay comentarios:
Publicar un comentario