Columna de @angelmonagas
Caiga
quien caiga
Qué mantiene a este gobierno en el poder
A donde voy, suelen hacerme la
pregunta.
Los políticos venezolanos se
acostumbraron a negociar con este gobierno. De manera exclusiva y sin restarle
mérito al arte de la negociación, se negaron la posibilidad a sí mismos de
enfrentarlos. De combatirlos, en otro terreno distinto. Prefirieron no salir de
su zona de confort. No arriesgar físico.
Dejaron de ser capaces de
convocar nuevamente las voluntades a expresar su descontento. En consecuencia
no son dignos de representarnos y explicare mis razones.
EL
PROBLEMA DE NEGOCIAR
Yo creí mucho tiempo en la
negociación. Luego los hechos, unos tras otros, demostraron mi error de esa
herramienta, dadas las circunstancias.
No se puede negociar con quien no
cree en la negociación, en el encuentro, en los valores. Negociar sin aceptar
que debe haber condiciones de igualdad no es negociar. Es imponerse. En criollo
“pretender ser más vivo que el otro”.
ESTO NO ES UN
GOBIERNO DEMOCRATICO
Los gobiernos totalitarios
disfrazados de democracia, no saben gobernar. Saben disimular, lucir
respetuosos de la “ley y el orden” (mucho más si las hacen ellos). A cada
fraude, le sale una elección. Este gobierno y no por casualidad se llena de
orgullo, gritando a los cuatro vientos, que son los que más elecciones han
hecho y eso es una verdad parcial. Válido es preguntar ¿Hay respeto de
los principios elementales de justicia?
El eterno error, de nuestros sui
generis líderes opositores, es creer que una democracia se fundamenta en hacer
elecciones y participar. Los chavistas se han aprovechado de esta errada
apreciación y se la viven restregando en el rostro “Nosotros hemos realizado 24
elecciones…”
DE LOS LIDERES
OPOSITORES QUE TENEMOS A LOS QUE NECESITAMOS
Dictadores como Pinochet
encontraron una oposición seria. Las dictaduras de derecha, son diametralmente
opuestas a las de izquierda. En Chile por mencionar un ejemplo, tú observabas
una oposición, dolida, sufrida. Vivió penurias. En Venezuela, nuestra oposición
está más gorda, viaja más, disfruta más… ¿Será que recibe más? Leopoldo
supuestamente fue torturado y salió más gordo, más sano y de paso, el que nunca
veía a su mujer, la preño. Explícame eso. Ni hablar de Capriles, además de su
fortuna personal, bien hecha, no vemos ninguna restricción en su estilo de
vida, viaja, celebra. Claudio Fermín, presuntamente el más “humilde” de todos,
gasta millones en una campaña no declarada, que a los precios actuales, que
alguien me explique ¿De dónde? Debe ser que tiene muchos amigos que les gusta
botar el dinero, porque todos sabemos que para hacer un padrón electoral y
montar una mediana estructura, tiene que haber mucho “real”. Henry Ramos, tiene
el “manto sagrado” para poder ir y venir al exterior y darse el lujo de tener a
sus hijos viviendo y estudiando en universidades costosísimas, otros haciendo
no sé qué. Manuel Rosales, la misma situación (Aunque ya la palma aceitera
floreció en el oeste de Panamá). Falcón, debe tener una pensión militar de la
“legión extranjera” ni siquiera de la francesa, sino del ejército imperial de
las Guerra de las Galaxias. ¿Qué alguien me diga como un ex Alcalde y ex
gobernador logra todo ese aparataje de manera honesta? Viaja, se hospeda en los
lugares más costosos. ¿Cómo? De seguro, también se escudara en los
colaboradores. Curiosamente nuestras leyes no obligan a mostrar sus
contribuciones, ni la opinión pública lo exige. Esto es solo un ejemplo de
nuestra fauna opositora. ¿Cómo no va haber un régimen chavista por 19 años?
CAMBIO DE
JUGADORES
Se hace en todos los equipos y
ejército cuando van a la batalla. Para que el resultado fuese distinto,
necesitamos una representación que al menos padezca parte de la crisis, no que
flote sobre ella o tenga que disimular yendo al mercado a preguntar o
interrogar a la servidumbre a su cargo.
Ellos no hacen cola para recibir
su caja clap, no porque no crean, que tal vez pudiera ser una razón. Es que no
la necesitan. Mientras que usted, asalariado ganando un poco más de un millón
doscientos, se amarga todos los días porque en cualquier abasto o panadería,
gasta la mitad de eso y no se lleva nada.
Cuando no se vive lo que se
defiende, indefectiblemente, se miente y se pierde.
¿Y ENTONCES?
No tenemos líderes auténticos.
Por eso la gente, buscaba un “Lorenzo Mendoza”. El tipo nació rico, le gusta el
dinero y sabe producirlo. La gente lo percibía sincero y exitoso. Los cinco
millones de “ovejas”, del chavismo ven a sus líderes iguales: sinceros, no
mienten. Ellos no dicen que son buenos. Saben que no lo son. Simplemente
muestran lo que son: resentidos, corruptos sin ocultarlo, hacen gala de lujos,
y están dispuestos a destruir a los que se le oponen. Cinco millones de
venezolanos, prefieren creer en eso y quizá sueñan con reemplazarlos nacional,
regional o localmente. Por eso el jefe o “mandamás” del barrio, cuando llegan
las cajas CLAP, resuelve primero la situación de su familia, de sus amigos, de
sus intereses. Es lo que él ha visto y es una regla de juego claro. En la
oposición, yo conocí una difunta “lideresa” parroquial que tenía una casa llena
de colchones, bolsas de comida, etcétera, para su entorno familiar,
amistades y criticaba en el chavismo, lo que ella practicaba. Es el contra
plano de una situación casi normal en Venezuela.
ENTENDER LAS
DIFERENCIA DE SER GOBIERNO Y SER OPOSICION
Definamos ¿Qué significa ser
gobierno y ser oposición? Ha sido un drama sociológico y político. En
términos prácticos, lato sensu, solo se es gobierno, si se ejerce el
poder, se disfruta de él y se vive de él. En contraposición, se supone que los
opositores no gozan de beneficios, no ejercen poder ni disfrutan de él. ¿Es el
caso de Venezuela? Absolutamente NO. No se observa diferencia, salvo los
porcentajes de ganancias.
Yo no planteo, antes de que los
lobos reaccionen, que hay que ser iguales o, hay que ser pobre, humilde para
defender. No. Es un problema de interpretación. De análisis empático. Bolívar
por ejemplo, renunció a sus riquezas, se hizo y murió pobre.
CAMBIAR DE
OPINION ES CAMBIAR
Esto debe cambiar. Todos debemos
cambiar. Haciendo honor a la memoria de Churchill, muy de moda en estos días,
él decía que "Un fanático es alguien que no puede cambiar sus opiniones y
que no quiere cambiar de tema". Él vivió la guerra,
el miedo y se arrodillo ante el sentir de su gente. Cometió muchos errores, sin
embargo, su gran mérito fue descubrir que necesitaban las naciones enfrentadas
a Hitler.
Mi objetivo no es atacar a la
MUD. Sino hacerlos entender, donde está su deber, lo cual algunos, no todos,
parecen no entender.
Ninguno estamos libres de pecado.
¿Quién levantara este compromiso? Sólo los que no queremos irnos. Solo los que
amamos a Venezuela. Por eso, otros países cambian y nosotros con mayores
recursos no lo hacemos.
La real fortaleza de los líderes
opositores, es la gran debilidad de Maduro. La peor gestión en toda nuestra
historia. Maduro no ha entendido o no ha querido, o no ha podido, con el tema
económico. Si mañana él abrazara el capitalismo el liberalismo y asumiera un
real y autentico plan de recuperación económica con otra visión, la distancia
podrá hacerse insalvable, inalcanzable para un sector opositor enredado en la
telaraña de su juego de intereses. Gracias a Dios, el tipo es “paparulo”
y no lo hará ni él, ni el segundo, aunque de este último no estoy seguro. Me lo
demuestra con eso de creer que una CRIPTOMONEDA NACIONAL “EL PETRO”, eliminar
tres ceros y aumentar el sueldo, resolverá el tema económico.
A LOS
CONFUNDIDOS CON EL TERMINO ABSTENCION
Solo sería abstención, si en
verdad fuera una elección. No puede haberla, pues todos sabemos el resultado.
La carrera está arreglada y participar sobre la base de ese conocimiento, te
hace cómplice.
Es necesario un nuevo CNE, un
nuevo registro electoral e incluso nuevo personal para las auditorias.
Observación seria y definir un dispositivo de seguridad confiable. Participar
con una FANB declarada chavista, es como ir a donar sangre en la casa de
Drácula.
No confundamos “abstención”, con
“complicidad”. Abstenerse de votar y participar con reglas claras, con árbitros
serios, es una estupidez y un contrasentido. Formar parte del show, conociendo
el guion, el final, nos hace parte del elenco.
Solo razones económicas de mucho
peso, Dólares. Podría entenderse de los sectores que acepten ir a un proceso en
esas condiciones, incluida la versión moderna del “Hermano Coco”, para los
cincuentones como yo, que crecimos viendo la Rochela.
El pueblo también ha sido
responsable de su destino. Para lograr levantarlo, se necesita una nueva
dirigencia, o una profunda reingeniería política de la actual oposición.
Los chavistas no cambiaran, así
lo juren ante un altar. 19 años sustentan su tesis y quieren seis más.
REGION CAPITAL
Rebelión en la
Granja de UNT. Hasta el momento de elaborar esta columna, UNT no participaría en las
Presidenciales. En Caracas, solo votaron a favor de participar Enrique Márquez
y Carlos Valero. Hasta Omar Barboza voto en contra. Rosales se quedó en el
Zulia y giró instrucciones a Márquez pero los directivos, sabiamente, no se
dejaron “padrotear”. Hoy en el Zulia, intentaran cambiar la decisión que según
Márquez, no hubo “acta” ni “decisión escrita”. Quiero creer (me cuesta) que
Rosales está siendo consecuente con lo que cree. En el pasado cuando enfrento a
AD y Copei, tenía el favor de CAP. Hoy es otra la dinámica.
TEMERARIA Aseveración
la de Carlos Raúl Hernández. Me extraña sobremanera que un analista de su
talla, afirme que la “oposición si no participa desaparece”. ¿Es que en este
momento que han participado existen? ¿Son capaces de infringirle miedo a
alguien? ¿Se ganó la AN y que cambio? Cuidado Carlos. Los mejores
Whiskeys pueden ser adulterados.
CUBA SI
VENEZUELA NO. No entiendo la decisión de los promotores de la Cumbre. Que alguien
me diga. Según el investigador estadounidense de Defensa Nacional, Douglas
Farah, hay “serios indicios” donde se muestra una Cuba de puente para
el lavado de dinero de las FARC de Colombia, y una Venezuela con un
esquema fraudulento a través de PDVSA y dos de sus sucursales en Centroamérica.
PARA LOS
CHAVISTAS No olviden que Cuba pudo hacer lo que hizo, porque tenía la URSS.
CONCLUSION
ADELANTADA Al final de diálogo Gobierno quedo al descubierto y parte de la MUD
también.
Otro SALTO DE
TALANQUERA Joel Espinoza, número dos de Luisa Ortega, habría viajado a Madrid
en busca de protección después de intentarlo en Estados Unido. Como
vicefiscal general, Espinoza intervino activamente en el proceso que llevó a la
cárcel al opositor Leopoldo López. Por la vía que vamos muy
pronto pudiéramos ver, a Maikel Moreno o a la propia Tibisay Lucena pidiendo
asilo, por ejemplo.
LAMENTABLE Pocos
medios resaltaron la confesión de Luisa Ortega. No hay ningún elemento que la
exonere de responsabilidad cuando la justicia regrese a Venezuela.
Sígueme en twitter, periscope e
Instagram como @Angelmonagas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario