Alcalde
Juan Carlos Betancourt anunció inicio de Ruta Turística Puerto Cabello te
quiero
El alcalde Juan Carlos Betancourt Uribe, consciente de la
necesidad de promover la autogestión; así como también, generar ingresos, crear
empleos directos e indirectos, ofrecer alternativas de recreación y coadyuvar
esfuerzos entre la Alcaldía de Puerto Cabello y la empresa privada, diseñó el
nacimiento de la Ruta Turística Puerto Cabello te quiero, la cual tendrá como
única finalidad, diseñar paseos turísticos, el desarrollo de las islas que
comprenderá la ruta, la ejecución de planes vacacionales y recreacionales para
niños y adultos, generación de empleos directos e indirectos y el impulso del municipio
Puerto Cabello como el gran emporio turístico del centro del país.
¿En qué consiste este Proyecto?
El proyecto contempla una alianza estratégica entre la
Alcaldía de Puerto Cabello con la empresa privada para coadyuvar esfuerzos, alcanzando mediante la
optimización de recursos, un sistema de transporte marítimo que permita visitar
las diversas islas y zonas que conforman la geografía porteña, con la intención
de ofrecer recreación y sano esparcimiento a bajo costo a los habitantes de las
zonas populares, empleados de la Gobernación y alcaldías; así como también al
público en general.
Metas del Proyecto
El proyecto se desarrollará por etapas y se espera
alcanzar en su primera fase, la creación de 250 empleos directos y 500
indirectos.
En la parte inicial, la empresa privada aportará tres
embarcaciones para efectuar los ensayos y perfeccionamiento de la ruta;
mientras que la alcaldía, prestará el apoyo necesario para garantizar lo
referente a la seguridad y promoción de la Ruta, aspirando hacer el viaje
inicial en el que se espera la presencia
del Gobernador Rafael Lacava y su esposa Nancy de Lacava, para el primer trimestre del año 2018.
Se prevé que a más tardar el tercer trimestre se inicie la
segunda fase que abarcaría la ruta internacional.
Beneficios del Proyecto
Nuestro compromiso social para con el pueblo porteño y el
carabobeño, nos obliga a ser audaces en lo que se refiere a generar empleos y
divisas que sean reinvertidas en la obtención de las mejoras sociales.
En tal sentido, esta ruta beneficiará de manera directa e
indirecta a los habitantes de Puerto Cabello, quienes tendrán nuevas fuentes de
trabajo; de igual manera, las comunidades carabobeñas; y en especial, los
habitantes de los sectores populares, podrán disfrutar a precios preferenciales
este novedoso sistema recreativo.
Demás está informar, que los turistas nacionales y
extranjeros también disfrutarán de esta ruta que catapultará a Puerto Cabello a
los primeros lugares como destino turístico en el mundo.
¿Quiénes participan?
En primer lugar, es necesario aclarar que este proyecto
nace de la inquietud del gobernador Rafael Lacava y el alcalde Juan Carlos
Betancourt, por darle mejor calidad de vida a los residentes de este estado;
así como también, el impulsar el desarrollo turístico y económico del estado
Carabobo.
De igual manera, oportuno es señalar el apoyo del joven
empresario Elías Rojas, presidente de LatinoVenezolana
de Turismo C.A., quien de manera desinteresada ofreció sus recursos para
impulsar esta primera fase de la Ruta Turística Puerto Cabello te quiero.
Se estima que toda la Red hotelera del municipio
participe de manera activa en este proyecto.
En conclusión, esta ruta contará con la participación de
la alcaldía de Puerto Cabello, representantes de la empresa privada, la
Dirección de Seguridad ciudadana a cargo del Comisario Marcos Guédez, la dirección del Aeropuerto Internacional
Bartolomé Salóm a cargo del Ingeniero Manuel Alonzo, las organizaciones
populares y el pueblo de Puerto Cabello.
Conclusiones
Con
este ambicioso proyecto se busca:
Reactivación
del emporio turístico Puerto Cabello
Prácticas
de buceo
Alquiler
de lanchas y yates
Desarrollo
turístico en Isla larga
Plan
vacacional para niños
Plan
recreacional para adultos
Ruta
Rústica hasta Patanemo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario