El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 22-11-2017
“Tanto nadar para morir en la orilla”, la MUD
intenta justificar su presencia en la mesa de diálogo
Siempre sostuvimos desde esta columna que
tarde o temprano la oposición volvería a la mesa de Diálogo. Hoy, el tiempo nos
da la razón y los más prominentes voceros del supuesto radicalismo opositor,
tratan de justificar ante sus seguidores el por qué acudirán a la mesa de
negociación. Argumentamos también, que solo María Corina Machado había
mantenido un solo discurso independientemente de que se pueda estar o no, con su
posición. Así las cosas, la cita del primero de diciembre pudiese significar el
arranque definitivo en la búsqueda de soluciones para algunas situaciones en
las que el gobierno y la casi fallecida MUD han tenido posiciones divergentes.
¿Cuál será el costo político de las ambigüedades de la dirigencia que nunca le
dijo la verdad a sus seguidores?, lo ignoramos; pero lo que sí es muy cierto,
es que los índices de abstención en las elecciones municipales que se
realizarán dentro de apenas tres semanas, serán de “Padre y señor mío”.
Información electoral: entérese de los
centros electorales migrados en Carabobo
Según fuentes extraoficiales, el Consejo
Nacional Electoral (CNE), continúa la reubicación de centros electorales en el
territorio de lo posible. Al parecer, en el municipio Valencia, parroquia San
José, el punto de votación ubicado en el Colegio Juan XXIII de El Trigal, sus
electores fueron trasladados al Don Bosco. Mientras que en Naguanagua
fueron tres las mudanzas: Del María Gil al C.E.I. Don Simón
Rodríguez; del Maribel Caballero de Tirado al C.E.I. Montalbán; y del Antonio
Malpica al C.E.I. Bárbula I; de acuerdo a una fuente interna de la Oficina
Regional Electoral (ORE). Esto no significa una eliminación de centros sino una
migración. En el caso de Naguanagua se mantienen los mismos 27 puntos de
votación y las 147 mesas electorales. Trascendió que los 16 centros que fueron
migrados en la entidad para los comicios del pasado 15 de octubre, fueron
devueltos a sus lugares naturales.
Conozca el cronograma de suministro de agua
anunciado por Hidrocentro
Sin que hasta el momento se haya realizado
ningún anuncio oficial, nos indican que la compañía Hidrológica del Centro,
Hidrocentro, anunció el plan de abastecimiento para los estados Carabobo y
Aragua en contingencia de ayer martes 20
hasta el domingo 26 de noviembre. En cuanto al suministro de agua potable, se
llevará a cabo con apoyo de camiones cisternas en diversos sectores de la
región. A manera de servicio público, traemos hasta ustedes el cronograma en
cuestión.
PSUV va con todo en el municipio Guacara
El candidato a la Alcaldía de Guacara por el
Gran Polo Patriótico, Johan Castañeda, presentó la estructura de su
comando de campaña para las elecciones del próximo 10 de diciembre. Desde
la casa del PSUV, el abanderado del chavismo informó que el alcalde Gerardo
Sánchez será el encargado de conducirlo a “la victoria perfecta” en los
comicios municipales, y destacó que su grupo de trabajo está conformado
por 43 representantes de diferentes movimientos sociales y políticos que
hacen vida en la localidad. Precisó que Ángel Aljorna, tendrá la
responsabilidad de la organización y búsqueda del voto, Yonathan Valera será el
encargado de propaganda y agitación, Douglas Gastelo estará a la cabeza de la
movilización y Omaira Guzmán será la responsable del 4x4. De igual manera, Jhon
Ortiz y el diputado José Manuel Flores sumarán esfuerzos para garantizar
“una contundente victoria en los Valles del Marqués del Toro”.
Los chismecitos de “Doña Meche” 22-11-17
Como “Condorito” cayeron hacia atrás María
Corina Machado, Pablo Aure y compañía, al leer las declaraciones del diputado
Edgar Zambrano, quien dejó entrever la posibilidad de que uno de los acuerdos
del diálogo que se iniciará el 1ro de diciembre pudiese ser el reconocimiento a
la Asamblea Nacional Constituyente por parte de la casi fallecida MUD. ¡Lo
hemos dicho siempre: Cada vez más aislados los radicales!
Inconcebible
la manera como algunos sectores del chavismo intentan nuevamente dejar solo al presidente
Nicolás Maduro asumiendo posiciones acomodaticias en un intento por
desvincularse de una gestión que durante más de 18 años se ha mantenido en el
poder, a sabiendas que han sido responsables directos de la buena o mala
administración roja rojita. Rafael Ramírez, Eleazar Díaz Rangel y José Vicente
Rangel, están siendo duramente cuestionados por atreverse a alzar la voz en
contra del gobierno nacional. “Cría Cuervos y verás”.
Definitivamente poco a poco los dirigentes de
los diferentes partidos que hacen vida en la MUD regional, se han venido
sumando a las candidaturas de los aspirantes en cada uno de los municipios. En
Valencia, Cocchiola y Lozano se reparten las simpatías; mientras que en
Naguanagua, San Joaquín y Guacara, ocurre algo similar con los candidatos “Pancho”
Pérez Lugo, Williams “Golo” Gil y Faustino “Pino” Montes. De igual manera, Enzo Scarano, Celio Celli y
Miguel González Chejade, han sido vistos en acciones proselitistas en varios de
los municipios que conforman la geografía regional. ¿Por qué engañan?
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores





No hay comentarios:
Publicar un comentario