El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 28-11-2017
Se filtran supuestas propuestas para el
diálogo
A diferencia de las otras oportunidades en
las que se ha anunciado un encuentro para intentar realizar un diálogo entre el
gobierno y la oposición, el que se inicia a partir del 1ro de diciembre en
República Dominicana goza de mucha aceptación. Para nadie es un secreto que la
situación económica que nos agobia, debe ser abordada de inmediato con
eficiencia y eficacia; sin dejar de mencionar, que para salir hacia adelante y
comenzar la atención y corrección de los errores cometidos, hace falta un gran
acuerdo nacional. Corresponderá a los interlocutores de ambos sectores, estar a
la altura del noble pueblo venezolano que estoicamente ha soportado una serie
de vicisitudes, muchas de las cuales pudieron evitarse si los dirigentes de
ambas toldas hubiesen apartado sus intereses personales en aras del interés
nacional. Nuestra red de monje-cooperantes logró tener acceso a algunos de los
borradores de proyecto de acuerdo que ambas delegaciones llevan para ser debatidos,
entre los cuales destacan: la petición de renovación del CNE ante la cual el
gobierno presuntamente respondería con la postulación de Jorge Rodríguez y
Sobelia Mejías en sustitución de Tibisay Lucena y Sandra Oblitas y la
posibilidad del adelanto de las elecciones presidenciales; en lo referente a la
apertura del canal humanitario, la discusión se basaría en la proposición
gubernamental de que la oposición interceda para reducir las sanciones
impuestas en relación a la adquisición de alimentos y medicinas que actualmente
sufre un fuerte bloqueo en puertos y aeropuertos internacionales. Otros puntos
que supuestamente pudiesen ser tocados serían: reconocimiento mutuo de la
Asamblea Nacional y de la Asamblea Nacional Constituyente, renovación de
algunas salas del TSJ y de la directiva del organismo, el acompañamiento
internacional en los futuros procesos electorales y la inmediata revisión de
los casos que involucran a los presos políticos. La mesa está servida y es hora del compromiso de todos por una
Venezuela mejor, nuestras futuras generaciones así lo merecen.
Apoteósico arranque de campaña de Juan Carlos
Betancourt
Realmente impresionante fue la demostración
de afecto y cariño recibida por Juan Carlos Betancourt durante el acto que dio inicio
formal a su campaña en la ciudad cordial de Puerto Cabello. Una vez más la
maquinaria del PSUV en la zona, mostró la contundencia que la ha caracterizado
en los últimos tiempos; de igual manera, se hizo más que evidente la
identificación de los porteños con el actual gobernador Rafael Lacava, quien es
el artífice de esa conexión mágica que se siente en ese municipio tanto con el
legado del comandante Chávez; así como también, para con la gestión “Puerto
Cabello Te Quiero, que se convirtió en el emblema del chavismo en el eje
costero. Aires de triunfo se sienten desde el malecón hasta Borburata.
Gran Polo Patriótico resteado con Fairuth
Ortega en San Joaquín
En el municipio de las panelas la campaña
electoral se desarrolla de una manera atípica. Decimos esto, porque a pesar de
la presencia de los concejales Faustino Montes y Pedro Peraza, el PSUV tomó la
decisión de respaldar a la candidata propuesta por el movimiento TUPAMAROS, Fairuth
Ortega, respetando así el acuerdo según el cual, en esa región la propuesta del
Gran Polo Patriótico siempre ha contado con el aval de la tolda roja. Así las
cosas, la joven abogado quien siempre se ha distinguido por su vocación por el
trabajo social, afronta con hidalguía el reto de impulsar a la región hacia
nuevos rumbos que permitan convertir a esta zona en un polo de desarrollo
agroindustrial, teniendo como base fundamental el respeto al ciudadano y su
familia en la búsqueda incansable por promover una sociedad más justa donde la
atención a la solución de los problemas locales sean el norte de una gestión
marcada por el toque mágico que la mujer venezolana le imprime a cualquier
actividad que realiza. Suerte y éxito.
Fundadeporte reacondicionará 100 canchas en
municipios carabobeños
El presidente de Fundadeporte, Sensei Richard
Navarro, anunció que el organismo que preside pretende reacondicionar 100
canchas en los diferentes municipios que conforman la geografía regional, como
parte de la política deportiva que adelantará el gobernador Rafael Lacava.
Navarro indicó que para cumplir esta importante meta, se ha diseñado un
cronograma de actividades que involucra la participación de empresarios
privados dispuestos a apoyar el deporte para de esta manera dar cumplimiento a
las disposiciones inherentes a la Responsabilidad Social que deben ejecutar las
empresas. Por otra parte, Navarro aseguró que “todo Carabobo sabe que nuestro
gobernador Rafael Lacava es un deportista nato, por lo que nadie debe dudar de
su compromiso para con los atletas y organizaciones deportivas”.
Los chismecitos de “Doña Meche” 28-11-17
Inconcebible la manera como candidatos a
alcaldes de todas las tendencias se dan el lujo de embarcar a los periodistas
que con gran profesionalismo y dignidad los citan para entrevistarlos. ¿Será
que creen que ya ganaron; que la prensa no es importante, o simplemente
subestiman a quienes ejercen la profesión de comunicadores sociales? Los periodistas
sociales merecen más respetos.
Razón tiene el buen amigo Miguel Salazar al
señalar que acá cualquier ciudadano puede desempeñar una cartera ministerial o
la dirección de un ente gubernamental sin conocer las funciones inherentes a su
cargo. Ojalá el remedio no sea peor que la enfermedad.
¿Cierto o falso que funcionarios públicos
continúan con la mala práctica de retener y engavetar facturas a empresas que
ya cumplieron con sus trabajos? ¿Qué se pretende con esta acción? Mosca con una
vaina los ojos de pueblo están sobre vosotros.
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores





No hay comentarios:
Publicar un comentario