Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

lunes, 13 de noviembre de 2017

El Monje de Camoruco Las peligrosas y provocadoras maniobras militares en el norte de Brasil

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 13-11-2017


Las peligrosas y provocadoras maniobras militares en el norte de Brasil



Con suma preocupación analistas nacionales e internacionales han reseñado las maniobras militares convocadas por el gobierno brasileño en las cercanías de la frontera con Venezuela. En una nota de prensa del gobierno Federal de Brasil se puede leer: “Brasil invita a EEUU a maniobras militares conjuntas en la Amazonia. La operación, en la que también participan Colombia y Perú, simula emergencias humanitarias como una posible huida masiva de emigrantes de Venezuela. Unas maniobras de este tipo y con estas proporciones son una novedad en Sudamérica. Están basadas en una acción similar promovida por la OTAN en Hungría, en 2015. De hecho, aquella operación desembocó en la apertura de una base militar multinacional, aunque el Ejército brasileño niega que esta sea la intención. Lo cierto del caso, es que el gobierno venezolano debe tener sus ojos muy abiertos ante tales provocaciones.


Semana de sanciones y presiones



Desde el día de hoy deberían empezar a sentirse con mayor rigor, los efectos de las últimas sanciones acordadas por el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea en contra de algunos funcionarios del gobierno venezolano. Como se recordará, la Unión Europea acordó el pasado martes sanciones al gobierno de Venezuela, siguiendo el ejemplo de EEUU; mientras que para el día de hoy lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU, por proposición de EEUU, discutirá “el caso Venezuela”, aunque se presume que la capacidad de veto de Rusia y China impedirá resoluciones contrarias a nuestro país. Paralelamente a estas acciones, el denominado Grupo de Lima prosigue sus acciones en nuestro continente abonando el terreno para cualquier acción militar contra Venezuela.


Las importantes sugerencias de Díaz Rangel




En su acostumbrada columna “Los domingos de Díaz Rangel”, el distinguido periodista expuso lo siguiente; “Pareciera importante una acción más decidida de la Cancillería en busca de países amigos. En Suramérica apenas tenemos a la consecuente Bolivia, tan vacilante como está el gobierno de Lenin Moreno en Ecuador, con su sorpresivo giro a la derecha. El acercamiento a Uruguay trajo una declaración pidiéndole a Venezuela que pague su deuda a los empresarios de ese país. Entre tanto, cerca de nuestras fronteras, Brasil, Perú y Colombia andan en ejercicios militares, asesorados por oficiales estadounidenses y, seguramente, gente de la CIA. Naturalmente, nadie se comió ese cuento de que eran ejercicios humanitarios. Viendo ese panorama, se llega a la conclusión que pocas veces Venezuela ha estado tan aislada en el llamado mundo occidental. El cerco no es solamente económico ni mediático, con tantas bases militares vecinas y las cancillerías moviéndose en la misma dirección. Creo que ha llegado el momento para que el alto gobierno examine esta situación y elabore estrategias que permitan acercarse a países amigos, o que puedan serlo”. Así las cosas, “ojo e´ garza, porque camarón que se duerme, se lo lleva Míster Trump.  


Gobernador Lacava presentará mañana martes proyecto de presupuesto e ingresos 2018



El gobernador del estado economista Rafael Lacava presentará mañana martes 14 de noviembre, el proyecto de presupuesto de Ingresos y Gastos 2018, durante una sesión especial que celebrará el Consejo Legislativo del Estado Carabobo, a las 10:00 de la mañana. Así se dio a conocer durante la sesión del Clbec el pasado jueves en la que una vez leída la comunicación enviada por el mandatario regional en la que solicita hacer la entrega en la fecha antes descrita, la presidenta del consejo legislativo, Flor García propuso que se recibiera al gobernador durante la sesión a celebrarse en el parlamento regional, lo cual fue aprobado por sus colegas parlamentarios.


Arranca la Gran Expo Productiva Carabobo 2017



Desde el 16 y hasta el domingo 19 de noviembre se estará desarrollando en la ciudad de Valencia, la Expo Productiva Carabobo 2017, la cual contará con 90 stands y la participación de los principales productores de la región. Los detalles los precisó el Director Ejecutivo de la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (Canbic), Ricardo Baptista, quien aseguró que el evento se llevará a cabo en el Hotel Hesperia, al tiempo que agradeció la participación de los diversos exponentes que dijeron presente este año en la Expo Productiva Carabobo. Por el sector privado destaca la presencia de: Calzados Gran Turismo, Samsung CLX, Mundo Samira, Electrodomésticos Kaled  y Flamuko.  Por su parte, el sector público lo representarán Ven-Vidrio, Petrocasa, Alucasa, y Ven-Cartón. De igual manera habrá exposiciones del sector farmacéutico, agroalimentario e industrial.


Gustavo Gutiérrez: el joven militante del PSUV que aspira ganar la alcaldía de Naguanagua



A resolver los diversos problemas que afectan a Naguanagua, como la inseguridad, deficiencias en la distribución del gas doméstico, transporte público y la especulación en la venta de los productos básicos, se comprometió Gustavo Gutiérrez, candidato a la Alcaldía de la citada localidad por el PSUV  y el Gran Polo Patriótico (GPP), durante el acto de juramentación de su comando de campaña. Gutiérrez expresó que su labor está unida al enlace que tiene con el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, para desarrollar un municipio distinto, donde la gente pueda vivir feliz y sin incertidumbre, reseñó nota de prensa. Manifestó que el propósito es echar a un lado los viejos esquemas de gobierno y adaptarse a lo nuevo, a lo que se quiere, en medio de la paz y la convivencia para cada uno de los habitantes que viven en la zona. La actividad se desarrolló en los salones de la Casa de la Cultura de Naguanagua, con la asistencia de unas dos mil personas que como activistas tienen la responsabilidad de trabajar en favor de la candidatura de Gutiérrez en cada uno de los sectores del municipio. 


Los “chismecitos” de “Doña Meche” 13-11-17



Desde la capital de la República nos informan sobre el posible nombramiento del General Luis Felipe Acosta Carles como ministro del gabinete del presidente Nicolás Maduro. Aunque no nos suministraron el nombre del despacho que asumiría Luis Felipe, se da por descontado que pudiese ser la cartera relacionada con las viviendas.

Ayer fue un día muy movido en un reconocido restaurant ubicado en el municipio Naguanagua, famoso por sus desayunos cuya base principal es la pizca trujillana. Los laboratorios del IVIC no tendrían nada que envidiarle a los salones del acogedor sitio, en el que se pudieron observar en mesas diferentes a dirigentes de los sectores políticos y empresariales de la talla de Rubén Pérez Silva, Rubén Pérez Parra, Aarón Rodríguez, José Bucete, Ángel Álvarez Gil, Carlitos Lozano, Richard Sánchez Torres, Omar Blanquín, Miguel González Chejade, Lino Ojeda; entre otros, quienes según la observadora “Meche”, “menos mal no llegaron a coincidir en ningún momento en un solo sitio pues sin duda alguna se hubiese hecho necesaria la presencia preventiva del cuerpo de Bomberos solo por prevención.

El alto mando de Primero Justicia en la región se prepara para recibir el día de mañana al dirigente Juan Pablo Guanipa. El peso ligero Carlos Santafé y demás integrantes de la tolda aurinegra se aprestan a ejecutar al pie de la letra, todas y cada una de las actividades programadas para la gira de Guanipa, mientras otros integrantes de PJ se preparan para disfrutar la navidad en su natal Arichuna donde reflexionarán si retornan o no al territorio de lo posible.



Hasta nuestra próxima entrega apreciados lectores 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc