El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 27-11-2017
FEDECAMARAS Carabobo sostuvo encuentro con
gobernador Rafael Lacava
La junta directiva de Fedecámaras Carabobo
sostuvo un encuentro con el gobernador Rafael Lacava, con la finalidad de
exponer la realidad industrial y empresarial que enfrentan los sectores
productivos. Los representantes de los gremios empresariales dejaron claro que
están prestos a reactivar sus líneas de manufactura, pero para ello dependen de
condiciones elementales como lo es el suministro de la materia prima. Entre
los temas tratados en el importante evento destacaron: las debilidades,
fortalezas y aportes de los sectores que representan las distintas cámaras que
integran esta organización, tales como
el industrial, comercio, inmuebles, construcción, salud privada, artesanos,
entre otros. Cabe destacar que los asistentes calificaron la reunión como altamente
positiva “nos sorprendió mucho lo abierto del ciudadano gobernador, nosotros
estamos aquí para ponernos a la orden con nuestro capital humano para sacar adelante al estado
Carabobo”.
¿Será Gustavo Gutiérrez el primer alcalde
chavista de Naguanagua?
El municipio Naguanagua siempre le ha sido
esquivo electoralmente al PSUV; sin embargo, las actuales condiciones parecen
favorecer al joven Gustavo Gutiérrez, quien podría convertirse en el primer
alcalde chavista en la zona. Nuestro análisis se basa estrictamente en
variables matemáticas; entre otras cosas, porque siempre la tolda roja moviliza entre 20 a 25
mil votos; mientras que la mayoritaria votación opositora se verá afectada por
los siguientes aspectos: la no presencia del líder natural del municipio,
Alejandro Feo la Cruz, incide en la proliferación de candidatos como Francisco
Pérez Lugo, Tony Pecoraro, Manuel Barroeta y Jesús Acosta Medina; quienes según
los analistas, tendrán que compartir las preferencias corriendo el riesgo de
que ninguno de ellos alcance los 30 mil votos necesarios para ganar. Otro
factor que afectará el proceso, será sin duda alguna la abstención la cual según cálculos conservadores pudiese
estar entre un 55 a un 60%.
Diputado Williams “Golo” Gil alertó sobre epidemia
sanitaria en municipio Guacara
Desde el punto de vista del diputado a la
Asamblea Nacional, Williams “Golo” Gil, “en un verdadero caos se han convertido
los servicios públicos en el municipio Guacara, especialmente el servicio de
aseo urbano”. Gil acotó que “los guacareños están desesperados porque hace más
de un mes los camiones no pasan y las comunidades están repletas de basura,
situación que podría generar una emergencia sanitaria que se agrava por la
carencia de agua”. Gil aseguró que comunidades como, Primero de Mayo, La
Libertad, Macario Escorcha, La Juventud, La Ceiba, Yagua, Vigirima, Negro
Primero y el casco central se encuentran llenos de basura, y calificó de
irresponsable e inhumana la actitud asumida por la Alcaldía de Guacara para atender
este grave problema. “Además de la gran acumulación de desperdicios en las
calles de Guacara, tenemos la complicación que el municipio tiene 3 semanas sin
agua, situación que podría generar enfermedades de la piel, respiratorias o
epidemias” finalizó Gil. ¡Cómo diría Pablo Aure; ¿Hasta Cuándo?!
Hidrocentro y Corpoelec castigan
inclementemente a los carabobeños
Los habitantes del territorio de lo posible
hemos sido víctimas de las continuas fallas de los servicios prestados por
HIDROCENTRO y CORPOELEC. A pesar de los buenos oficios del gobernador Rafael
Lacava y su equipo de gobierno, aún hasta el día de hoy persisten los problemas
inherentes al desarrollo normal de las actividades de ambos entes, sin que
hasta el momento tengamos una garantía de que los mismos vuelvan a la
normalidad. Hacemos nuevamente un llamado a las autoridades de estos
organismos, para que le hablen claro a la comunidad carabobeña en este sentido.
Por cierto, el gerente de CORPOELEC en la región requiere urgentemente una alta
dosis de “Rapidicilina”. Parafraseando al Doctor Virgilio Decán: “cabeza a
cabeza HIDROCENTRO y CORPOELEC en el Clásico ineficiencia y desidia 2017”.
Los chismecitos de “Doña Meche” 27-11-17
Nadie entiende el por qué si la oposición se
va a sentar a dialogar con el gobierno, los gobernadores que acudieron a
juramentarse ante la ANC fueron expulsados y sometidos al escarnio público. O
le jugaron Kikirigüiki a Guanipa, o el y su partido son demasiado inocentes.
¡Cosas veredes Sancho, cosas veredes!
Carlos Lozano agota esfuerzos para intentar
sumar a Noé Mujica y Gustavo Manzo a su candidatura, mientras Michelle
Cocchiola recibió el apoyo de ONGs, movimientos vecinales y ex dirigentes
pertenecientes a los partidos tradicionales. ¡Al rojo vivo se ponen elecciones
en el municipio Valencia!
Un reconocido abogado contó la historia de su
fuga de Venezuela, pero se le olvidó mencionar lo cómodo que vive en US; a
donde por cierto, supuestamente llegó muy bien posicionado. ¡Ni tan calvo, ni
con dos pelucas!
La abstención se perfila como la gran
triunfadora en las venideras elecciones municipales. Como padres de la criatura
se mencionan a María Corina Machado y a Pablo Aure. Por cierto Aure ha retomado
su acostumbrada manera de incentivar movimientos de calle. ¿Será que piensa que
ya se olvidaron de sus tremenduras? Yo creo que no.
El chavismo vaticina votación histórica en
San Diego. ¿Será el inicio de una nueva era?
Hasta nuestra próxima entrega apreciados
lectores





No hay comentarios:
Publicar un comentario