Presidenciales en marzo: ¿Quimera o realidad?
En los pasillos del CNE todos comentan sobre
la posibilidad de que las elecciones presidenciales del año 2018 sean
adelantadas para el mes de marzo. El abogado César Burguera también dejó
entrever en un comentario en su columna del día lunes, la viabilidad del
adelanto de este proceso. De ser así, será muy difícil para los dirigentes de
la MUD explicarle el electorado sus ambigüedades. En nuestra humilde opinión,
la MUD reconoció a la Asamblea Nacional Constituyente mucho antes de acatar el
llamado a elecciones regionales hecho
por este ente; lo hizo, cuando aceptó compartir el hemiciclo con esa institución.
Por otra parte, el pueblo venezolano no puede seguir pagando los errores de una
dirigencia que no ha sido capaz de coordinar acciones de manera realmente
unitaria. Son los integrantes de la oposición quienes luego de obtener las dos
terceras partes de la cámara legislativa, poco a poco fueron incumpliendo sus
promesas. No fueron los militantes de los partidos quienes se dejaron arrebatar
tres diputados; tampoco quienes no nombraron en su debido momento a los
integrantes del TSJ y el CNE; ni mucho menos, los que pudieron haber intentado
un juicio político en contra del presidente de la República. Por estas razones
no entendemos entonces, porque los dirigentes municipales a los cuales
tradicionalmente los cogollos partidistas les han aplicado la “operación condón”,
deban abstenerse de postularse a alcaldes y concejales porque a los “caraqueños”
les salieron mal las vainas. Nos parece una mezquindad absoluta del secretario
general vitalicio de AD, Henry Ramos, y del ya descalificado Freddy Guevara, llegar
al colmo de amenazar con la expulsión a los dirigentes y militantes de sus
respectivas organizaciones que se atrevan a participar en las elecciones
municipales; más aún, ¿Cómo es esa vaina
de que se participó en las regionales para no abandonar 23 espacios y ahora se
entregarán 335 alcaldías? La verdad es que definitivamente pareciera que hasta
ahora solo María Corina Machado, Marco Polesel y Pablo Aure, han sido coherentes
en sus posiciones con las cuales; se puede estar de acuerdo, o no, pero siempre
han sostenido el mismo discurso. Finalmente, creo que sigue la deuda de los
dirigentes opositores para con el país y con los familiares de cientos de
fallecidos y detenidos a causa de las incoherencias de la MUD. ¡Y esa es la verdad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario