El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 23-10-2017
¿Será que tendremos elecciones municipales sin la MUD?
Sin acuerdo terminó la reunión sostenida
entre los gobernadores opositores y los líderes de la MUD. Voluntad Popular y
Primero Justicia tratan de imponer la tesis de que no se debe concurrir a las
elecciones municipales; así como también, la posición de que ningún gobernador
electo debe acudir a juramentarse ante la ANC; sin embargo, en cada uno de los
municipios del país, dirigentes de todas y cada una de las toldas políticas han
comenzado a manifestar sus legítimas aspiraciones. En el caso específico de
Carabobo, se da por descontado que los alcaldes en ejercicio; entiéndase, Feo
la Cruz, Cocchiola, Scarano, Rodríguez Núñez y Salvatierra, deberían ser
avalados para optar a sus respectivas reelecciones; a pesar de que en el caso
específico de Valencia, hay más de uno intentando “comerle el maíz por la
orilla” a los “Bambinos”, sin que hasta el momento hayan tenido éxito. Nombres
como los de Williams Gil (Guacara), Pedro Torres (San Joaquín), Luis Alvarado
(Diego Ibarra), Iván Pérez Yúniz (Los Guayos), Ilidio Abreu (Puerto Cabello) y Rafael
Garrido (J.J. Mora), se oyen
insistentemente en los predios opositores, sin que hasta el momento haya
confirmación alguna. El escenario en la tolda roja parece ser similar. Los
actuales alcaldes rojos-rojitos presuntamente tendrán la primera opción,
quedando por definir los candidatos en los otros municipios. Por cierto, a
través de las redes sociales se ha desatado una campaña para tratar de señalar
nombres de dirigentes oficialistas, lo que nos parece algo temerario ya que todos sabemos que en el PSUV
nunca las decisiones se han tomado en solitario; sino por el contrario, de
manera colectiva y con la participación del presidente de la República, la
dirección nacional de ese partido y las direcciones de los
partidos del polo patriótico. A manera estrictamente personal, tengo el pálpito
de que Lorenzo Remedios pudiese volver a presentarse por allá por los lados de Bejuma. "El carro de Drácula los tiene locos".
¡Interesante propuesta! Diputado José Pirela (MUD):
“gobernadores de oposición pudiesen juramentarse en Miraflores”
El carismático diputado a la AN por el estado
Zulia, José Luis Pirela, propuso al presidente de la República, Nicolás Maduro,
juramentar a los gobernadores de la oposición en el Palacio de Miraflores, con
el fin de evitar profundizar la polarización y crisis política que existe en el
país. El también dirigente nacional del Movimiento Progresista de Venezuela
(MPV) indicó que es necesario llegar a un acuerdo político para evitar “males
mayores”. Señaló que la imposición de juramentar a los gobernadores electos de
la MUD ante la ANC “genera polarización y confrontación política innecesaria”. Por
otra parte, aseguró que se está vulnerando la soberanía popular de los estados
Táchira, Mérida, Anzoátegui, Nueva Esparta y Zulia, al “llevar en contra de su
voluntad” a los gobernadores para juramentarse ante esta institución. Por ello
instó al primer mandatario a convocar a los gobernadores electos de la
oposición al Palacio de Miraflores para juramentarlos y lograr “crear espacios
para escenarios favorables”. "Mas sabe Pirela por zuliano, que por Pirela"
¡Lapidario! “Chuo” Torrealba rechazó ambigüedades
de la MUD “Quienes decían ‘calle, calle, calle' pasaron al ‘voto, voto, voto’
El ex secretario ejecutivo de la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, lamentó el conjunto de
errores cometidos por la alianza opositora en los últimos meses, los cuales a
su parecer, se vieron reflejados en los resultados de las elecciones del pasado
domingo 15 de octubre. Aseveró que luego de cuatro meses de intensa lucha en la
calle, la MUD cambiara su discurso político sin anestesia para los venezolanos.
“Quienes decían ‘calle, calle, calle' pasaron al ‘voto, voto, voto’. Se hizo
casi abstracción de la terrible situación económica y social que enfrenta el
pueblo venezolano”, recalcó. El opositor aseguró que este es un momento
especial para asumir las diferencias, ya que de esa manera se podrá
avanzar y lograr un cambio. ¡Tarde piaste pajarito!
Julio Borges exhortó al presidente Nicolás
Maduro a permitir entrada de ayuda humanitaria
Julio Borges, presidente de la Asamblea
Nacional, recordó que el gobierno debe afrontar el dilema de
pagar la deuda externa o usar esos recursos para paliar la escasez de
medicamentos y alimentos. Borges advirtió que en las próximas horas el gobierno
tiene que resolver el delicado dilema de cómo pagar más de $3 mil 500 millones.
“Una suma de dinero enorme para Venezuela o destinar parte de ese dinero para
comprar medicinas y comida”. También exhortó al Ejecutivo abrir los
puertos y aeropuertos y que permita la entrada de la ayuda humanitaria. Borges
aprovechó la oportunidad para adelantar que un grupo de diputados de la
Asamblea Nacional (AN) y dirigentes de la Unidad (MUD) irán a las instancias
internacionales de las Naciones Unidas, Unasur, Mercorsur, Grupo de Lima y la
Organización de Estados Americanos, además sostendrán un encuentro privado con
el Presidente de República Dominica, Danilo Medina, para denunciar al Consejo
Nacional Electoral. ¡Después de ojo sacado, no vale Santa Lucía!
In Memoriam: Ángel Marcano líder sindical y excelente
amigo
Mientras los carabobeños acudían a las mesas
electorales el día 15 de octubre, paralelamente se efectuaba el sepelio de
Ángel “el Negro” Marcano. Marcano llegó desde el oriente venezolano a estas
tierras y de inmediato se incorporó a las luchas sindicales de la mano de Don
Carlos Silva, junto a quien fundó y fortaleció el Sindicato de Obreros
Educacionales del estado Carabobo. Posteriormente, “El negro” optó por un cargo
nacional en la Federación Nacional de los trabajadores de la educación,
desempeñándolo hasta que decidió retirarse por motivos de salud. Siempre fue un
amigo sincero, jovial y dispuesto a tender la mano a quienes acudían en su búsqueda
para solucionar cualquier eventualidad. A Marcano siempre le preocupó la
superación personal de los dirigentes sindicales; por lo que para dar el
ejemplo, estudió Derecho en la Universidad de Carabobo y logró que en la sede de
los obreros educacionales se dicten periódicamente cursos de nivelación en
diferentes áreas y promovió la fundación de la Caja de Ahorros de los
trabajadores, única en su momento en lograr el aporte del 100% del aporte del
trabajador por parte de la Gobernación de esta entidad. Ángel se casó con nuestra
prima Elda Caricote, con quien formó una hermosa familia, hasta quienes hacemos
llegar nuestras sentidas y sinceras palabras de condolencias. ¡Hasta siempre
hermano! Dios te tenga en la Gloria.
Hasta nuestra próxima entrega





No hay comentarios:
Publicar un comentario