El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 11-10-2017
Lorenzo Mendoza recibió premio “Woodrow
Wilson” en Washington DC
El presidente ejecutivo de Empresas
Polar, Lorenzo Mendoza, recibió en Washington DC el premio Woodrow Wilson,
en la categoría “Ciudadanía corporativa”, en una ceremonia celebrada en el
Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural de la capital estadounidense. “Me
siento muy honrado de recibir este premio que reconoce la labor de Empresas
Polar y especialmente su actuación como organización socialmente responsable, sus
buenas prácticas y su permanente búsqueda del bien común”, indicó Mendoza. Cabe
destacar que los Premios Woodrow Wilson son reconocimientos otorgados por
el Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson, del Instituto
Smithsoniano, a funcionarios y empresarios que han demostrado un
compromiso “con el sueño del ex presidente Woodrow Wilson de integrar la
política, el conocimiento académico y las políticas públicas para el bien
común”. Por cierto, fuentes estadounidenses aseguran que posterior al evento
hubo una cena en donde cientos de dirigentes empresariales y políticos
alentaron a Mendoza para que se postule a la presidencia del país suramericano,
inmerso en una fuerte crisis política y económica a quienes Lorenzo solo
respondió con su habitual sonrisa.
MUD denuncia reubicación de Centros de
Votación
Al menos 205 centros de votación
fueron reubicados en 16 estados, por parte del Consejo Nacional
Electoral (CNE) a cinco días de las elecciones regionales, denunciaron este
martes dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El diputado a la
Asamblea Nacional, El periodista Eugenio Martínez, experto en temas
electorales, indicó que en los 200 centros reubicados están inscritos 312 mil
electores, y recordó que en el año 2015 en esos 200 centros, 80% de los votos
fueron para la oposición. Martínez detalló que en Táchira fueron reubicados 39
centros de votación, 36 en Aragua, 30 en Miranda, 28 en Lara, 25 en Mérida 12
en Zulia, ocho en Amazonas, cinco en Carabobo, cuatro en Portuguesa,
Monagas y Falcón, tres en Cojedes y tres en Anzoátegui, dos en Barinas, uno en
Guárico y uno en Apure. El rector principal del Consejo Nacional Electoral,
Luis Emilio Rondón, manifestó que eso no debería estar ocurriendo a
pocos días de las regionales e instó a los electores a que verifiquen
constantemente la página del CNE por si su centro de votación sufre algún
cambio. “No podemos acostumbrarnos a que se realicen estos cambios a última
hora, pues estas condiciones promueven confusiones y desorientación en el
elector“, dijo. A pesar de los
obstáculos, Rondón destacó que los venezolanos están frente a una posibilidad
real de ser escuchados y de poder ser protagonistas del futuro en los comicios
del domingo. Hasta las 11:00 p.m., se desconocía donde ejercerán su derecho al
voto los electores de los 205 centros de votación.
Diego Borges asegura que maquinaria electoral
está lista para defender el voto en Carabobo
Cuatro números telefónicos atenderán las
denuncias de posibles incidencias durante el proceso electoral del domingo 15
de octubre. Un master nacional y tres líneas que operarán desde el estado
Carabobo serán las herramientas para reportar cualquier acto ilícito que se
registre en los comicios, así lo informó el coordinador electoral de la Mesa de
la Unidad Democrática (Mud) en la entidad, Diego Borges. “Vamos a recibir
cualquier denuncia de incidencias a través de unas líneas telefónicas que
estarán habilitadas el 15 de octubre”, anunció. A su juicio, las principales
situaciones irregulares que pueden presentarse están relacionadas con el “voto
asistido, el voto puyado y la sustitución de las máquinas”, cuando estas
presentan alguna falla. “Cuando se sustituye una máquina, la que viene debe
chequearse y verificar que venga limpia, en cero. A la máquina que se dañó se
le debe quitar la memoria e instalarla a la nueva para que aparezcan los votos
que ya estaban registrados”, explicó. Del Manual de Funcionamiento de la Mesa
Electoral del CNE, el equipo de campaña de Alejandro Feo La Cruz reprodujo un
guía de incidencias con el propósito de orientar a los miembros de mesa,
testigos y ciudadanos a tomar las medidas correctas ante un acto irregular del
proceso comicial.
Hasta nuestra próxima entrega



No hay comentarios:
Publicar un comentario