El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 25-10-2017
Rafael Lacava sostuvo reunión de trabajo con
alcaldes carabobeños
Con la intención de intercambiar ideas y escuchar
propuestas para avanzar en la solución de los problemas que aquejan a los
carabobeños, el gobernador Rafael Lacava, sostuvo su primera reunión de trabajo
con los alcaldes de la entidad. El encuentro se realizó en la residencia
oficial del mandatario regional, “en aras de fortalecer al estado en materia de
seguridad, economía, salud, educación y políticas públicas, con estrategias
cónsonas con las necesidades del pueblo, que permitan articular un trabajo en
conjunto que impulse el futuro de la entidad”, según se informó en nota de
prensa. A la reunión asistieron los alcaldes de San Diego, Rosa de Scarano; de
Valencia, Miguel Cocchiola; de Bejuma, Ramón “Papito” Rodríguez; de Guacara,
Gerardo Sánchez; de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt Uribe; de Los
Guayos, Aníbal Dose; de Carlos Arvelo, Raúl Álvarez Bracamontes; de Diego
Ibarra, Rafael Ruíz; de Juan José Mora, Matson Caldera; de Libertador, Juan
José Perozo; de Miranda, José Gregorio Achuelo Martínez; de Montalbán, Tulio
Salvatierra; y de San Joaquín, Charbel Abou Attieh. Lacava expresó a los
alcaldes el interés de rescatar a la región. “Todas las autoridades deben
enlazar esfuerzos y unificar criterios a fin de encaminar al estado a mejoras
productivas”. Aseguró que seguirá reuniéndose con todos los factores económicos
y políticos de la región, a fin de potenciar la industria como motor de
desarrollo del país, garantizando más ofertas de empleos que permitirán
fortalecer la economía en Carabobo.
¿Es buena o mala la jugada de Henry Ramos?
Emita usted su opinión
Independientemente de que estemos de acuerdo;
o no, con la posición asumida por los
gobernadores opositores electos que se juramentaron ante la ANC, consideramos
desmedidas las reacciones en contra de Acción Democrática y su secretario
general vitalicio, Henry Ramos. En relación a este caso, nos limitaremos a
hacer referencia a un episodio ocurrido en Europa (Si mal no recuerdo fue en
España), cuando ante la inminente ilegalización del partido comunista, un
aliado les propuso separarse de la doctrina marxista y declarar públicamente su
rompimiento con las organizaciones que predicaban esos ideales, para así evitar
su desaparición de la vida política; pues así lo hicieron en aquel entonces,
con el resultado de que en un corto tiempo, ese partido llegó al poder y se
consolidó la Democracia.
¡Aunque usted no lo crea! Personal
diplomático de Estados Unidos regresa al país
El gobierno del presidente Donald Trump
aprobó el regreso de varios de sus diplomáticos a Venezuela, de donde fueron
retirados en julio durante los momentos álgidos de las protestas
antigubernamentales. La instrucción se incluyó en la más reciente advertencia
para viajeros que emitió el Departamento de Estado, en la que una vez más pidió
a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar a Venezuela debido a la
creciente actividad delictiva y la agitación social y el desabasto de
medicamentos. Más de 100 personas murieron y cientos más resultaron heridas
durante las manifestaciones previas al referendo del 30 de julio sobre reformar
la constitución venezolana. Pero las calles lucen más tranquilas actualmente,
después de que la Asamblea Constituyente inició labores y el presidente Nicolás
Maduro se ha consolidado en el poder al reprimir la oposición y ayudar a sus
aliados a obtener un sorpresivo triunfo en las elecciones regionales de este
mes.
Confirmado: Voluntad Popular no participará
en elecciones municipales
Tal cual anunciamos en nuestra columna del
día lunes, el partido Voluntad Popular anunció oficialmente que no participará
en las elecciones municipales que se efectuarán este mes de diciembre en
Venezuela. La decisión cayó como “un balde de agua fría” a los dirigentes de
esta organización que han venido haciendo un trabajo continuado en las zonas
populares, con la firme intención de postularse como concejales y alcaldes. Al respecto
Freddy Guevara expresó: “Ayer terminaron de decirnos que, aunque lográramos
ganar las municipales, los alcaldes tenían que arrodillarse ante la Asamblea
Nacional Constituyente. Voluntad Popular no va a participar en ese proceso. El
país quiere votar pero no ser herramienta útil de la dictadura"”, aseguró.
Hasta nuestra próxima entrega




No hay comentarios:
Publicar un comentario