El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 6-10-2017
Diego Borges: “CNE no procedió a ejecutar la
sustitución de candidatos”
Tal y como se presumía, el CNE no procedió a
la sustitución de los candidatos opositores. En este sentido, Diego Borges,
coordinador electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la entidad,
detalló que aunque se hicieron las solicitudes respectivas ante la oficina
central del CNE en Caracas y la de Carabobo, no se hizo la modificación para
ConEnzo, Puerto Cabello Primero, Un Nuevo Tiempo, Por Mi Pueblo y Avanzada
Progresista, que fueron los últimos partidos en sumarse por consenso a la
candidatura unitaria de Feo La Cruz. Borges aclaró que la gran tarea de la
dirigencia opositora debe ser la de instruir a los electores para que solo
seleccionen las tarjetas de Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción
Democrática, Copei, Juega Limpio y Camina. De igual manera, Borges hizo un
llamado a la ciudadanía para que participe en la capacitación de miembros y
testigos de mesa, pues hasta el día de ayer solo se contabilizaban 1.800
personas de las 9.000 que se requieren.
¡Valiente! Pablo Aure: “el problema no es votar
o no, es que le diremos a más de 7 millones que nos dieron un mandato el 16-J”
Ratificando que respeta la decisión de los
venezolanos que decidan ir a votar en las elecciones regionales, el Secretario
de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, señaló que “el problema no es votar
o no, es que le diremos a los más de 7 millones de venezolanos que nos dieron
un mandato el 16-J”. Según Auire, “todos sabemos que la raíz del problema es
que el desgobierno dictatorial de Nicolás Maduro no tiene ninguna posibilidad
de resolver los problemas de los ciudadanos y que el participar en las
elecciones regionales en nada va a influir en cambiar al gobierno”. Aure
exhortó a los dirigentes de la MUD a que
le digan la verdad a los venezolanos y anunció que iniciará una gira por los 14
municipios de la entidad carabobeña para exponer su punto de vista al respecto.
“Creo que nuestro compromiso debe ir más allá de ganar una gobernación, los
asesinados y detenidos durante las manifestaciones; así como también, los
familiares de ellos y de quienes han tenido que abandonar al país, merecen más
respeto y una explicación de cómo hasta ayer luchamos contra una tiranía a la
cual el 15 de octubre pudiésemos estar avalando y legitimando”, concluyó.
Crisis del sector transporte afecta
gravemente a los carabobeños
Durante dos días consecutivos la movilización
de los carabobeños se ha visto obstaculizada por la crisis del sector
transporte. Mientras sectores gubernamentales acusan a los transportistas de
fomentar un boicot contra el pueblo cuyos fines son supuestamente políticos,
los representantes de los conductores alegan que la paralización se debe a que
el gobierno nacional no ha sido capaz de solucionar problemas como la ausencia
de repuestos y cauchos, la negativa a reconocer el aumento del pasaje, el mal
estado de las vías y la inseguridad. Hasta el momento no se vislumbra solución
al conflicto mientras la ciudadanía “pasa las de Caín” para poder acudir a los
centros de trabajo, hospitales, mercados y otros destinos. ¿Quién le pondrá el
cascabel al gato?, sabrá “Pepe”.
Hasta nuestra próxima entrega



No hay comentarios:
Publicar un comentario