El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 7-9-2017
Supuestamente “Los Coyotes” han comenzado a
operar en frontera venezolana
En la frontera entre USA y México son famosos
los llamados “Coyotes”, quienes son personas dedicadas al tráfico de seres
humanos, cuya herramienta básica de trabajo es el celular que les permite
comunicarse con Centroamérica, la frontera sur, varios puntos de México y el
norte de Texas. Estas inescrupulosas personas, son corresponsales en una ruta
de tráfico humano que implica furgonetas y casas escondidas. Ahora bien, debido
al reciente incremento del número de venezolanos que quieren salir del país,
buscando mejores horizontes, fuentes confidenciales aseguran que “Los Coyotes”
han establecido una especie de filial en las fronteras con Colombia, Brasil y
Guyana, ofreciendo el gran sueño de una posterior entrada a México o Estados Unidos.
Lo triste del caso, es que presuntamente los venezolanos han comenzado a caer
en estas redes, lo que implica para ellos una nueva forma de esclavitud, pues
el precio por garantizar la salida y llegada de cada conciudadano a cualquiera
de estos destinos, supuestamente oscila entre cinco a quince mil dólares;
precio que va aumentando debido a las dificultades propias de la inmigración en
masa lo que los convierte en literalmente “esclavos” de quienes manejan este
abominable negocio, que aprovechan para usufructuarse de las ganancias de los trabajos
que realizan estas personas; que en el caso específico de las damas, incluye el
peligro de la prostitución.
Lic. Eduardo Noguera aspira que candidatos a
gobernación impulsen y garanticen la seguridad alimentaria
El joven empresario Eduardo Noguera aspira que
los candidatos a la gobernación de Carabobo asuman el compromiso de impulsar la
producción de alimentos, el rescate de las diversas zonas industriales y ejecuten
una política alimentaria que garantice la distribución de los bienes a precio
justo. Recientemente Noguera participó en un encuentro con diversos
representantes de la sociedad civil, ante quienes presentó su propuesta de
crear proveedurías de alimentos en distintas zonas de Valencia y Carabobo, para
facilitar la obtención de los productos; así como también, la reactivación de los comedores populares.
De igual manera, exhortó a la revisión de las políticas económicas y abogó por
el otorgamiento de divisas a los sectores empresariales que tienen relación directa
con la importación de alimentos y medicinas. “Debemos crear una red de procuradurías
en el estado para que el pueblo tenga acceso a los alimentos a precios realmente
justos, crear mega y micro mercados en diferentes sectores para no tener que
depender solo del mercado de mayoristas”,
manifestó. Igualmente, Noguera considera que se debe ejercer una supervisión
permanente a los llamados operativos al aire libre, ya que supuestamente
algunos “Bachaqueros” se infiltran en los mismos aprovechando para ofrecer a
altos precios los productos regulados. ¡Ése muchacho tiene futuro! Se le oyó
decir a varios de los asistentes al
evento.
¡Basta de actos innobles en la política!
La carrera política en nuestro país siempre
ha estado signada por las diversas formas de atacar a los adversarios internos
y externos de una manera feroz e implacable. Recientemente en una tolda
política regional se dio el lamentable caso del hostigamiento hacia una
dirigente de dicha organización, quien desafortunadamente falleciera de manera
repentina. Al parecer, en vida de esta persona hubo desencuentros políticos con
otros dirigentes, lo que se tradujo en los tradicionales enfrentamientos, con
la consecuencia de los consabidos “chismes” e intentos de descalificación. Lo
más triste del caso, es que luego del fallecimiento de la abnegada madre de
familia, su memoria está siendo insultada por quienes no tienen el más mínimo
respeto por el ser humano por parte de quienes sus ansias de poder y el querer
demostrar que son quienes imponen sus decisiones, los lleva a olvidar que
arriba hay un Dios que para abajo ve y que lo que aquí se hace, aquí se paga y piensan
que pueden escapar ilesos de su innobleza. Allá ellos y ellas con su
conciencia. De paso, les recuerdo que el odio envejece, mírense de vez en
cuando al espejo.
Instituciones bancarias hacen caso omiso de
lineamientos de SUDEBAN en perjuicio de los pensionados
El pago de la pensión se ha convertido en un
vía crucis para muchos adultos mayores, quienes argumentan que durante los últimos
meses han tenido que recurrir en más de una ocasión a las entidades bancarias,
tanto públicas como privadas, para poder retirar completamente dicho beneficio.
La poca disponibilidad de efectivo, pago fraccionado, colas de hasta cinco
horas y molestia por pagos con billetes de baja denominación fueron algunos de
los testimonios reseñados en el reportaje especial realizado por el equipo
reporteril del diario El Universal durante un recorrido por los distintos
bancos ubicados al oeste de Caracas. Según cifras del Gobierno, más de 90% de
los adultos mayores en Venezuela reciben el beneficio de la pensión, unas 3,3
millones de personas. Hace dos semanas la Superintendencia de las Instituciones
del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), publicó en Twitter una circular
enviada a las instituciones financieras donde se insta, entre otras cosas, a no
limitar la cantidad de retiro de efectivo a los adultos mayores pensionados,
jubilados y personas con discapacidad. Pese a esta decisión, instituciones
bancarias continúan limitando la entrega del pago a los beneficiarios. Fuente
El Universal.
Costo de uniformes y
útiles escolares “aterrorizan” a padres y representantes
Un trabajo realizado por diversos medios de
comunicación revela que la lista escolar para el período 2017-2018 cuesta entre
280 mil y 450 mil bolívares. Aunque parezca mentira, comparando los precios consultados el año
pasado y los obtenidos para este período 2017-2018, se pudo conocer que el
costo de los artículos escolares sufrió un aumento de más de mil por
ciento. En cuanto a los artículos de papelería, material necesario para la
etapa de preescolar, los precios también aumentaron considerablemente en
relación a la etapa escolar anterior. Las enciclopedias para la etapa de
primaria se consiguen entre 30 y 50 mil bolívares. Los libros de aprendizaje
para la etapa de preescolar tienen un costo que oscila entre 28 y 35 mil
bolívares, y los textos para la etapa de bachillerato cuestan entre 30 y
50 mil bolívares. ¡Ayayay Maracay!
Feliz cumpleaños Sonia Maritza
En nombre del equipo de Producciones El Monje
de Camoruco hacemos llegar nuestras felicitaciones a la señora Sonia Maritza
Carta, madre de nuestra compañera Sonia Zavala, quien hoy está de cumpleaños. Dios
la bendiga.
Hasta nuestra próxima entrega





No hay comentarios:
Publicar un comentario