El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 14-9-2017
¡Otra vez! Diálogo, negociación y algo más
Los venezolanos están a la expectativa en lo
que se refiere al supuesto diálogo reiniciado entre representantes del gobierno
y de la MUD en la mágica tierra de República Dominicana. Sectores radicales han
“crucificado” a los representantes de la coalición opositora por asistir a la
invitación efectuada por el presidente de ese país, olvidando que para que se
puedan realizar las acciones intervencionistas que anhelan quienes no quieren
ver más a Nicolás Maduro como presidente, deben agotarse todos los elementos
conciliatorios. De esta manera, los gobiernos de la Unión Europea y de los
Estados Unidos y hasta el Vaticano, han sido muy claros con los voceros
opositores, en el sentido que tienen que coadyuvar esfuerzos junto al gobierno para
intentar salir de la crisis. Así las cosas, “con un pañuelo en la nariz”, la
delegación opositora y la oficialista, deberán sentarse para tratar de generar
ciertas acciones. Hasta ahora, pareciera que los extremistas y radicales de
lado y lado quedaron aislados, pero –siempre hay un pero-, hay quienes aún
sueñan con un hipotético gobierno de transición como alternativa para lograr
por vía “dedocrática” lo que no pueden alcanzar por la vía electoral.
El efecto Lacava se hace sentir
En el corto tiempo que lleva recorriendo los
diferentes municipios del estado Carabobo, Rafael Lacava ha mostrado múltiples
facetas. Desde despojarse de la franela cual jugador de futbol, entregar
personalmente cajas Clap, subsidios y becas, hasta subirse a un poste de luz
para poder visualizar mejor a los asistentes a sus actos; sin dejar de
mencionar, la manera como se ha comportado ante los empresarios, las mujeres, la
colonia Siria o los estudiantes. Probablemente el candidato del PSUV tendrá que
afrontar una andanada de críticas y descalificaciones, además de llevar sobre
sus hombros la dura carga de la influencia negativa de la actual imagen del
gobierno nacional; sin embargo, Lacava no niega en ningún momento ser el
candidato del presidente Nicolás Maduro; ante quien, dicho sea de paso, ha
recurrido telefónicamente para generar soluciones a algunos problemas
específicos que le han sido planteados. Así las cosas, el llamado efecto Lacava
se ha hecho sentir, sobre todo hacia las bases del chavismo que se han
entregado a la causa en favor del exalcalde de Puerto Cabello con la esperanza
de mantener en manos rojas rojitas el gobierno regional.
Feo la Cruz solidario con damnificados de
Puerto Cabello
El candidato de la Unidad a la
Gobernación de Carabobo, Alejandro Feo La Cruz, visitó varios sectores del
municipio Puerto Cabello, para atender a las familias afectadas por las
fuertes lluvias y desbordamientos de ríos en esa zona. Feo La Cruz informó que
los mercados solidarios, también conocidos como los “Mercados de
Alejandro”, donarán alimentos a las familias más afectadas por el
desastre natural en Puerto Cabello. Además agregó que se conformarán centros de
acopio en las oficinas de Protección Civil Naguanagua, en la Av. Universidad,
cancha Raul Albert, para recoger insumos y llevarlos a la costa. “Tengan la
seguridad que los vamos a ayudar a superar esta dura situación. Desde ya
estamos ejecutando líneas de acción para atender a los sectores golpeados por las
lluvias, con donaciones de alimentos, hidratación, ropa e insumos necesarios
para afrontar esta situación. Puerto Cabello necesita de ti en este momento”. Instó
a los porteños a tener fe en que van a superar esta trágica situación con la
ayuda de todos sus hermanos carabobeños. “Los venezolanos somos gente valiente
que no nos rendimos ante las adversidades. Tengamos fe y esperanza y sigamos
trabajando por el mejor Carabobo”.
Octavio Táriba apuesta por la
descentralización y la reconciliación
El candidato por el MAS, DST y Por Un Mejor Vivir,
Octavio Táriba, se mostró partidario de impulsar un gobierno regional que exija
con contundencia el respeto a la descentralización por parte del gobierno
nacional. En este sentido, Táriba afirmó que el parque industrial más
importante de la nación quedó en la ruina producto de la crisis económica que
obligó al cierre de empresas y a la llamada “fuga de cerebros”, que además de
devastar las fábricas, trajo graves consecuencias para la producción del país. Táriba
asegura no tener dudas en que hay muchos empresarios interesados en invertir en
Carabobo, pero para ello se necesita una nueva forma de manejar la economía
regional bajo la premisa de un compromiso que permita ejecutar al pie de la
letra la fórmula de ganar-ganar, para lo cual considera sumamente necesario sentarse
con todos los sectores de las industrias para buscar soluciones conjuntas y así
poder llegar a generar el bien común, “ofreciéndole a los inversionistas no
solo la seguridad jurídica; sino también, la garantía de que dispondrá de los
servicios básicos indispensables para poder operar; entiéndase, agua, luz,
seguridad, comunicaciones, vialidad y políticas fiscales flexibles y acordes
con la inversión”, puntualizó.
Luis Gallo reitera necesidad de romper polarización
para poder avanzar
El candidato de la Alianza
Seguimos-Alternativa 1, Luis Gallo, insiste en que se hace necesario romper la
polarización que según sus palabras “ha frenado el desarrollo del país y el
avance de las regiones”. Gallo manifestó que usualmente los programas de
gobierno regionales se ven afectados por la restricción de envíos de recursos
por parte del gobierno central, lo que incide negativamente en la gestión de
los gobiernos regionales. “Los carabobeños merecemos más respeto y por ello
exhorto a los ciudadanos a romper con la polarización a través del voto, todos
aquí sabemos que los candidatos del gobierno y la MUD no tienen nada nuevo que
ofrecer, ambos han sido alcaldes y en sus respectivos municipios los votos
serán el termómetro de sus gestiones. Carabobo necesita un gobierno de amplitud
donde la gestión esté al servicio de todos y cada uno de los habitantes de la
región y no de los intereses particulares o partidistas”, finalizó.
Miguel Pineda iniciará visita a municipios
carabobeños
El profesor Miguel Pineda no dispone de los
inmensos recursos de otros aspirantes a la gobernación; sin embargo, busca la
manera de mantener el contacto directo con los hombres y mujeres de la entidad.
Recientemente, Pineda realizó visitas a las zonas de Miguel Peña, La Isabelica
y Santa Rosa, para llevar sus propuestas al pueblo carabobeño. “La educación es
un elemento básico para impulsar cualquier gestión gubernamental; y por esta
razón, propongo un gobierno que permita la diversificación de los centros
educativos en cada municipio, los cuales deben estar acompañados con personal
que atienda de manera inmediata los distintos problemas que aquejan nuestras
comunidades”, dijo. Referente a los problemas ocasionados por las lluvias, Pineda
reflexionó “no podemos esperar que ocurran las vaguadas para iniciar los trabajos
necesarios para atender las catástrofes, el gobierno regional conjuntamente con
los alcaldes, deben generar acciones preventivas en todas las áreas, basta ya
de seguir dependiendo de la improvisación, es necesaria una gestión basada en la
planificación y la prevención; y eso solo será posible, si el mandatario
regional está claro en que debe gobernar para la gente y no para satisfacer su
ego y el de quienes lo acompañan”, concluyó.
Hasta nuestra próxima entrega






No hay comentarios:
Publicar un comentario