El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 29-9-2017
¡Alerta!
Se agudiza escasez de gasolina
La escasez de gasolina se ha
incrementado desde el año 2016 y extendido en gran parte del territorio
nacional, siendo cada vez más los estados que presentan esta falla. Las largas
colas, el cierre de las estaciones y las quejas frecuentes de los usuarios
se han convertido en parte de la cotidianidad a la que se ven obligados a
enfrentar los venezolanos. Hay estados donde se aplican horarios y solo colocan
45 litros de gasolina por vehículo; en los estados fronterizos, el
desabastecimiento se incrementa debido al contrabando de extracción, pues una
pimpina puede costar desde 35 mil hasta 70 mil bolívares en otros países. Estados
como Zulia, Táchira y Lara han asumido el racionamiento en perjuicio de los
conductores quienes deben hacer hasta 4 horas de cola para adquirir el
combustible; mientras que en la Gran Caracas, poco a poco comienza a sentirse
la falta del suministro de la gasolina. La escasez del suministro de gasolina
ha perjudicado de manera significativa a la mayoría de los estados del país por
cuanto no solo paraliza al sector transporte sino también la distribución
de alimentos, la accesibilidad de las principales arterias viales de las entidades
y por ende a los ciudadanos quienes esperan explicaciones por parte de los
funcionarios del gobierno nacional al respecto.
Se va septiembre sin pena ni gloria, viene
octubre y hay esperanzas
Se nos va septiembre con más penas que
alegrías. La campaña electoral se desarrolla con normalidad pese a algunos
focos perturbadores en algunos municipios donde se ha intentado revivir las
protestas; sin embargo, la atención de los ciudadanos parece estar centrada en
conseguir los recursos necesarios para cubrir necesidades básicas como por
ejemplo: alimentación adquisición de medicinas, compra de útiles escolares y
otros bienes. Son pocos los que pueden acudir a un cine o cualquier evento que
implique el pago de una entrada, por lo que los espacios al aire libre se han
convertido en la alternativa para la recreación. En fin, iniciaremos octubre
esperanzados por la llegada de las utilidades a ver si podemos “salvarle un ojo
al gallo”. ¿Será que comeremos hallacas de conejo?
Carlos Lozano denuncia aumento de
enfermedades de la piel en Carabobo
Durante varios recorridos por diversas
comunidades del estado Carabobo, el diputado Carlos Lozano evidenció el aumento
de casos de escabiosis en niños, los cuales presentas erupciones en su piel y
cuero cabelludo como consecuencia de los desbordes de cloacas y mal estado del
agua en algunos sectores. En este sentido, explicó que a esta situación se suma
la escasez de agua en el territorio regional, lo que genera que las familias
tengan que recoger el vital líquido y envasarla en pipotes, produciendo
enfermedades en la piel, debido a que esta llega con malos olores y se presenta
con un color amarillento, situación que ha agudizado diversos padecimientos,
donde los más afectados son los niños. “Hago un llamado a Hidrocentro para que
hagan su trabajo y solucionen esta realidad que tiene a los niños en Carabobo
llenos de sarna, debemos garantizar su salud y bienestar para que un
futuro sean hombres y mujeres de bien, por lo que hay que tomar medidas
respecto a tales acontecimientos”, finalizó.
Charbel Attieh asumió compromisos del plan “Carabobo
te quiero”
El Gobierno Municipal de San Joaquín, realizó
plan de embellecimiento de la infraestructura escolar, que tiene por norte
fundamental mejorar las condiciones de los centros educativos del municipio de
las panelas. Aunque estos trabajos no son competencia del gobierno municipal,
el alcalde Charbel Attieh, hizo un esfuerzo para atender la solicitud de las diferentes
comunidades educativas. Cabe destacar, que en las diferentes unidades educativas
se realizaron rehabilitaciones de las instalaciones sanitarias, cambios de
techos, reparaciones en las canchas de las instituciones, entre otras. Destacó,
el alcalde Attieh, que tiene como norte, en materia educativa, que los
niños y niñas del municipio reciban una buena educación para que sean excelentes
ciudadanos que aporten beneficios a su localidad, a Carabobo y al país. Por cierto,
Attieh ha asumido el compromiso de realizar la recolección de la basura en el
municipio Valencia como parte de su aporte al plan “Carabobo te quiero” que
adelanta Rafael Lacava.
Feliz día de las secretarias
Queremos hacer llegar
nuestras palabras de reconocimiento y felicitaciones a todas las secretarias y
secretarios del país, sin cuya labor pudiésemos decir que no funcionarían
muchos entes a lo largo y ancho del territorio nacional. Gracias por vuestra
dedicación y que Dios les bendiga siempre.
Hasta nuestra próxima entrega





No hay comentarios:
Publicar un comentario