El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 30-8-2017
¡Grave! Según Antonio Ecarri “Venezuela está
al borde de una emergencia educativa”
Entre un 70 a 75% la Fundación Arturo
Uslar Pietri estima que será el índice de inasistencia a clases este año
escolar por falta de alimentos en las escuelas, según lo afirmó su presidente
Antonio Ecarri Angola. Calificó este nuevo inicio de clases como “el peor de la
historia educativa de Venezuela” porque en la medida que la falta de
alimentos y el alto costo de la vida sigan siendo protagonistas en la vida del
venezolano, las madres no podrán enviar a sus hijos a las aulas de clase. “Venezuela
está al borde de una emergencia educativa por falta de alimentos en las
escuelas, una educación con hambre no va a durar nunca sino que seguirá
perjudicando el futuro de los niños de Venezuela”. Ecarri Angola explicó
durante una visita a la ciudad de Valencia este lunes que no hubo ninguna
jornada para el inicio del año escolar como por ejemplo nuevas medidas de incentivo
para los docentes, planes de alimentación para los niños sin dejar a un
lado el tema de la falta de mantenimiento en las infraestructuras. Indicó que
en el caso del municipio Libertador de Caracas realizaron un estudio
donde la deserción escolar se ubicó en un 70% por la falta del Programa de
Alimentación Escolar y destacó que actualmente no hay planes de emergencia para
resolver esta situación que a su juicio debe garantizar que el 90% de los niños
vayan a clases y se alimenten bien.
“Voluntarios con Lacava” listos para
participar en elecciones regionales
La sede del INCES ubicada en la Avenida Lara
de Valencia resultó insuficiente para albergar a la gran cantidad de personas
que acudieron para sumarse al movimiento “Voluntarios con Lacava. Durante el
evento destacó la presencia del Diputado
constituyente Juan Carlos Otaiza y del “Guerrero” José Ávila; entre
otros. Cabe destacar que Ávila,
expresó durante su intervención que “Voluntarios con Lacava tiene la tarea específica
de integrar a todos los ciudadanos que se han sentido excluidos dentro de
la revolución. Hoy hay un despliegue en todo el estado Carabobo, en todos
los municipios y arrancamos de una vez a buscar el voto por
Lacava, por la revolución y para que se mantenga la esperanza de la
construcción del socialismo”. De igual manera, Irina Silva, coordinadora
nacional de los círculos bolivarianos dijo que se encuentran asumiendo
el voluntariado con Lacava. “Somos un grupo de soldados y soldadas
apoyando este proyecto con una serie de propuestas e ideas que salieron de las asambleas de
bases realizadas, las cuales aspiramos sean sumadas al programa de gobierno. Por
último, María Alejandra Rendón, suplente a la Asamblea Nacional por el estado
Carabobo señaló que “tenemos confianza de que nuestro candidato está 100% lo
que garantiza que ejecutará un trabajo impecable”, sostuvo Rendón.
Feo la Cruz presentó equipo técnico que
elaborará plan de Gobierno
El candidato de la Unidad a la gobernación de
Carabobo, Alejandro Feo la Cruz, presento formalmente el equipo técnico
responsable de su plan de Gobierno para
la región. Como coordinador del equipo fue presentado Glenis Figueroa, quien
expresó que “el grupo de trabajo recoge a las voluntades más acreditadas en
cada uno de sus sectores, para ingeniar un plan que nazca de la visión de
Alejandro Feo La Cruz del mejor Carabobo, pero atendiendo principalmente los
problemas más urgentes de los carabobeños y en especial a los sectores más
vulnerables de la población. Figueroa también informó que dicho grupo estará
conformado por: Gladys Valentiner, Carmelo Ecarri, Marilyn Durán, Víctor
Hoffman, Ana Isabel del Monte, Francisco Contreras, Jonhatan Aldana, Goyo
Riera, Nelson Acosta, Carlos Pino, Lunes Rodríguez, Esteban Naranjo, Antonio
García Taboada, Sixy Sequera, Edgar Darío Núñez, Rolando Smith y Eli Yépez. Este
equipo de expertos mantendrá consultas permanentes con Manuel Díaz, Damiano del
Vescovo, Luís González Wolf, Ingrid Suárez, Luís Barón y Rafael Trejo.
Octavio Táriba: “mi candidatura representa y simboliza
el cambio que necesita Carabobo”
Luego de realizar recorridos por las parroquias
Miguel Peña, Rafael Urdaneta, Santa Rosa y San Blas del Municipio Valencia, el
joven empresario Octavio Táriba manifestó “pude constatar persona a persona, cara a
cara, estrechando manos, mirando a los ojos y escuchando a los
carabobeños, que la gran mayoría de
nuestro noble pueblo anhela y demanda soluciones efectivas a sus más sentidas
necesidades. Casi todos manifestaron estar cansados de tanta retórica vacía, reiteraron una y
otra vez, estar agobiados de tanto enfrentamiento y confrontación, mientras sus
penurias existenciales se incrementan. Me
correspondió, de modo breve, alentarlos, estimularlos y ratificarles la
confianza que debemos tener en nosotros mismos. Le dije a cada uno de ellos que
la predisposición a la confrontación y la actitud conflictiva son contextos que condenan al país al estancamiento
económico y social; por lo que es menester, la reconciliación que propicie el
entendimiento y acuerdos de todos en áreas esenciales del desarrollo económico
y social del estado Carabobo. Los Invité a la reconciliación de todos, a la
auténtica participación y los convoqué con el argumento de que el desafío es de
todas y todos, reiterando que mi
candidatura representa y simboliza auténticamente el cambio que necesita Carabobo.
Luis Eduardo Gallo: “se hace sumamente
necesario adecentar la política”
El candidato de los movimientos
Seguimos/Alternativa 1, Luis Eduardo Gallo, resaltó la urgencia de adecentar la
política en el estado. “Es momento de construir una fuerza que exprese
ideas nuevas y saque a los carabobeños de la angustiante situación por la
que atraviesan”, afirmó Gallo. A su juicio, eso solo será posible si se
sustituye la forma actual de hacer política. Las filas de
Seguimos/Alternativa1 designaron al comando de campaña y aprobaron el
primer cronograma de giras de los candidatos. En el encuentro participó el
dirigente nacional de esta organización, Gustavo Hernández Salazar, así como
también Germán Chipre. “Llegó la hora de salir a defender a Carabobo. Nuestro
estado pasó de ser una región de primer orden en el país a uno marginal por
obra de una clase política sin principios”, dijo Hernández Salazar durante su
intervención. Chipre, por su parte, se refirió a la necesidad de construir
una poderosa maquinaria electoral que defienda la voluntad popular, “Que no se
roben ni un voto de los carabobeños es nuestra tarea”, señaló.
Feliz Cumpleaños
Felicitamos a la
Doctora, María Coromoto Parales, quien celebra hoy su cumpleaños acompañada de
la bendición de Dios. Te queremos
muchote.





No hay comentarios:
Publicar un comentario