El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 7-6-2017
Leopoldo, María Corina y Capriles no participarán
en elecciones regionales
La inminente decisión de la llamada ala
radical de la oposición de no participar en las elecciones regionales, pudiese
ser el detonante para la ruptura de la MUD en dos poderosas fracciones. Se dice
que Leopoldo López, María Corina y Capriles (quien contará con un pequeño
entorno de integrantes de PJ), mantendrán la posición de no atender el llamado
a las elecciones regionales y acusarán de traidores a quienes concurran al
escenario electoral, posición que según fuentes muy confiables, ha encendido
las alarmas entre futuros aspirantes a cargos de elección popular que se
sumaron al partido naranja, con la intención de “asegurar el pan de los
muchachos” y ahora ante la supuesta decisión de VP, VENTE y Capriles, empiezan
a acariciar la idea de practicar el popular deporte del “salto de talanquera”
para poder presentar sus candidaturas. De igual manera, líderes que pertenecen
a PJ o a VENTE Venezuela y tienen aspiraciones, comienzan a preocuparse por
esta decisión. No se pierdan el próximo capítulo de esta interesante novela “El
derecho de aspirar”.
Tiempo de
diálogo, negociaciones y definiciones
Aunque
todos lo nieguen, es un secreto a voces que se mantienen conversaciones
entre personeros del gobierno y la oposición. Se da por descontado que en la
reunión que sostendrá el Papa Francisco y los representantes de la Conferencia
Episcopal el día de mañana en la ciudad de Roma, uno de los puntos a tratar
será el de como la Iglesia puede y debe ayudar a coadyuvar esfuerzos en pro de
la paz y la reconciliación nacional. Sin lugar a dudas, todo indica que es
tiempo de asumir responsabilidades y contribuir a construir bases sólidas que
permitan la gobernabilidad, no se trata de abandonar posiciones, ni de ceder
espacios, se trata simplemente de “remar” todos hacia un puerto seguro. ¿Lo
entenderán los radicales?
Feo la Cruz exige elecciones generales Ya
El coordinador regional de Voluntad Popular
en Carabobo, Alejandro Feo La Cruz, afirmó que el pueblo rechaza masivamente en
las calles la Constituyente Comunal propuesta por el presidente Nicolás
Maduro. El joven dirigente aseveró que
aunque el Gobierno pretende engañar al pueblo, la mayoría de los venezolanos
alzan su voz para exigir que se respete el derecho del pueblo. El dirigente del
partido naranja explicó que más del 80% de los venezolanos se siente
insatisfecho con el Gobierno nacional, lo que hace indispensable un gran acuerdo
nacional que permita el adelanto de las elecciones presidenciales conjuntamente
con las elecciones de gobernadores y alcaldes para propiciar la paz en el
país. ¡Agresivo el muchacho!
Papa y Conferencia Episcopal definirán
estrategia única para ayudar a Venezuela
Para el día de mañana está pautada la reunión
del Papa Francisco y los obispos que integran la Conferencia Episcopal
Venezolana en la ciudad de Roma. Se especula que entre los puntos a tratar,
estaría el de unificar criterios para contribuir de manera firme y decidida en
la reanudación del dialogo como mecanismo que facilite la reconciliación
nacional y la exigencia tanto a la oposición, como al gobierno para que cumplan los acuerdos que ya fueron
aprobados en las reuniones pasadas; así como también, los que seguramente se
producirán en las futuras reuniones. El Sumo Pontífice ha apoyado el diálogo
entre el Gobierno y la oposición venezolana, esfuerzo que no ha dado los frutos
esperados pese a la mediación del Vaticano y los ex presidentes de la Unasur. Entretanto,
la CEV en reiteradas ocasiones ha rechazado las propuestas del Gobierno
venezolano, incluyendo una Asamblea Nacional Constituyente, convocada por el
presidente de la República, Nicolás Maduro. Esperamos haya humo blanco
TSJ tiene en la mira a varios alcaldes
opositores
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo
de Justicia ordenó practicar una inspección en seis municipios del estado
Miranda, la Gobernación de esa entidad, tres municipios de Mérida, uno de
Barinas y otro de Anzoátegui con el objeto de constatar si están cumpliendo lo
ordenado en mayo pasado cuando dictaminaron que los alcaldes tenían que quitar
las barricadas, evitar que estas se coloquen, ordenar el tránsito, impedir las
manifestaciones que obstaculicen el libre desplazamiento y garantizarle a los
menores el disfrute pleno de sus derechos. Los magistrados se refieren concretamente a los municipios
Chacao, El Hatillo, Baruta, Carrizal y Los Sálias del estado Miranda.
Libertador, Alberto Adriani y Campo Elías de Mérida; Barinas, estado Barinas y
Urbaneja del estado Anzoátegui. Dicha inspección tendrá una duración de
15 días continuos y será realizada por los juzgados civiles y con competencia en
protección de niños y adolescentes. Para la realización de las inspecciones
ordenadas, los tribunales comisionados requerirán en forma directa la
colaboración de funcionarios de los cuerpos de seguridad y de orden público del
Estado, apoyo previsto en el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
indica la sentencia.





No hay comentarios:
Publicar un comentario