El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 29-6-2017
¡Tiembla Tierra! MUD “NO” evalúa participar en regionales y da “baño de agua fría” a los aspirantes
Confirmando las informaciones que hemos venido ofreciendo acerca de que la MUD apuesta todo a la salida del presidente Maduro y no participaría en las elecciones regionales como dejó entrever Henrique Capriles, José Ignacio Guédez, secretario de la Asamblea Nacional y dirigente de la MUD, dijo que la alianza opositora no ha evaluado la posibilidad de inscribir sus candidaturas a las elecciones regionales, que estarían previstas para el 10 de diciembre. “No lo estamos evaluando porque nos parece que el llamado a unas regionales con la Constituyente convocada es una burla”, señaló el dirigente en una entrevista a Globovisión. El secretario de la Asamblea Nacional, José Ignacio Guédez, indicó que la MUD está enfocada en la agenda de manifestaciones de calle en rechazo a las acciones inconstitucionales del gobierno nacional y en aplicar el artículo 350. “Tengan fuerza, cada vez somos más. La dictadura está aislada internacionalmente y en lo interno no tiene calle”, aseveró. Asimismo, desmintió que la alianza opositora tenga intenciones de nominar como candidatos presidenciales al ex ministro de Interior Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres o a la fiscal Luis Ortega Díaz. Sin embargo, el dirigente reveló que sí han sostenido negociaciones y conversaciones con representantes del sector oficialista. ¡A confesión de parte, relevo de pruebas!
¡Grave! Comerciantes afectados por hechos
vandálicos aun no reciben créditos ofrecidos por la Banca pública
El dinámico presidente de la Cámara de
Comercio de Valencia, Guillermo Manosalva, denunció que unos 64 comerciantes
afectados por los hechos vandálicos en la ciudad a principios de mayo, siguen
esperando por los créditos que les ofreció la banca pública para reponer sus
negocios que, mientras tanto, siguen cerrados. El 95% ya fue aprobado, pero no
los otorgarán hasta que se concrete un acto público. Manosalva, informó sobre
el particular acompañado por 12 de los comerciantes afectados, argumentando que es necesario que se materialice en el
menor tiempo posible el ofrecimiento de ayudas en créditos, que hizo una
comisión conformada por representantes de la gobernación de Carabobo, del
Ministerio de Economía Popular y de la banca pública. Manosalva reiteró que
tomando en cuenta que la primera reunión para tratar el asunto se hizo el 9 de
mayo, hay un importante retraso en la entrega de los créditos, porque pronto se
cumplirán dos meses de los hechos vandálicos y los comerciantes no han podido
recuperarse. “Los comerciantes tienen que seguir cumpliendo con los deberes
laborales, cancelar servicios e impuestos, ya que todavía no se han finiquitado
los trámites que para la exoneración se realizan entre la alcaldía y el concejo
municipal”, dijo Manosalva, quien también aseguró tener información según la
cual, al 95% de los comerciantes que entregó los recaudos inmediatamente
después que se conformó la comisión, ya les aprobaron los créditos de la banca
pública. No obstante están esperando que se realice un acto público para poder
recibirlos. “Si eso es así, solicitamos solidaridad de parte de la gobernación
en la realización de este acto, para que no haya excusas por parte de la banca
pública, para entregar los créditos”. Según señaló, los créditos en promedio
son de 250 millones de bolívares por negocio, aunque varios comerciantes perdieron
mucho más que ese monto. Fuente: Diario El Carabobeño.
Junio concluye sin avances sustanciales
mientras se espera un Julio conflictivo
Concluye el
mes de junio sin que muchas de las expectativas planteadas por la oposición ser
hayan cumplido. Todo indica que el mes de julio pudiese ser el más violento de
todos los vividos hasta ahora, toda vez que desde la MUD, supuestamente se han
girado instrucciones para impedir la votación pautada para el 30 de Julio, a
fin de evitar a toda costa que el PSUV movilice a su maquinaria hacia los
centros de votación. Por otra parte, se esperan actuaciones contundentes en
contra del gobierno venezolano impulsadas por los Estados Unidos que pudiesen
pasar incluso de lo diplomático a acciones más enérgicas, pues presuntamente el
gobierno norteamericano estaría dispuesto a reconocer un gobierno de
transición. Mientras tanto, desde Miraflores se anuncian estrategias firmes y
decididas para afrontar cualquier escenario y se apuesta todo a la solidaridad
militar y popular.
Aníbal Dose
respalda plenamente realización de Asamblea Nacional Constituyente
El alcalde y
jefe del PSUV del municipio Los Guayos, Aníbal Dose, resaltó la importancia del
proceso constituyente para dar continuidad a la revolución y destacó que con la
participación masiva en las elecciones, se derrotarán los planes injerencistas
de la derecha nacional e internacional. En tal sentido, durante un encuentro con
los representantes de los CLAP, el
alcalde Dose juramentó a quienes se encargarán de motivar a los militantes de
la organización para que asistan masivamente a votar, por lo que los presentes se
comprometieron a trabajar activamente para garantizar los comicios, donde se
elegirán los candidatos sectoriales y territoriales para la ANC.
VP Montalbán
denuncia fallas en los servicios públicos de la zona
El responsable de Voluntad Popular en el
municipio Montalbán, del estado Carabobo, Carlos Malpica, denunció que en
varios sectores del lugar llevan hasta 3 semanas sin servicios de
telecomunicación, específicamente de las líneas Movilnet y Movistar. El
dirigente municipal de la tolda naranja explicó que en el caso de Aguirre, la
señal telefónica tiene 3 semanas ausente, mientras que en el resto de
Montalbán, el servicio de telefonía tiene más de una semana de modo
intermitente. “Tenemos 3 semanas incomunicados en Montalbán. Los vecinos tienen
que pasar por la penuria de trasladarse hasta Portachuelo o Bejuma para poder
comunicarse”, detalló Malpica; quien además aseveró, que el problema afecta a
más de 30 mil personas en todo el municipio.





No hay comentarios:
Publicar un comentario