El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 19-6-2017
CNE recibirá postulaciones de candidatos a
gobernadores entre el 8 y 12 de agosto ¿La MUD realizará primarias?
Tibisay Lucena, presidenta del CNE, anunció
que la fecha de inscripción de postulaciones para las elecciones regionales
será entre el 8 y el 12 de agosto. También reiteró que dichos comicios se
realizarán el 10 de diciembre. “Aprobamos el cronograma y la resolución de
convocatoria para las elecciones regionales para el 10 de diciembre”, expresó
Lucena; destacando además, que las personas u organizaciones políticas
interesadas en postularse deberán hacerlo a través del portal web del Poder Electoral.
Los lapsos para realizar la campaña electoral fueron establecidos entre el 15
de noviembre y el 7 de diciembre. La gran pregunta es ¿Realizará primarias la
MUD para escoger sus candidatos?, si tomamos en cuenta el tiempo restante para
la fecha de las postulaciones y el compromiso de la oposición por impedir la
realización de la ANC, parece poco probable que la coalición opositora convoque
un proceso de primarias para seleccionar los abanderados lo que deja abierta la
posibilidad de que los candidatos sean escogidos mediante consensos. Cabe
destacar que el CNE debe anunciar en cualquier momento, el resultado de las
validaciones de los partidos, lo que incidirá de manera negativa en las
aspiraciones de los dirigentes de las organizaciones que no lograron las metas
en sus respectivos estados. ¡Ayayay Maracay!
Capriles: “oposición estaría dispuesta a
participar en las elecciones regionales”
La oposición estaría dispuesta a participar
en las elecciones regionales para la fecha que están programadas porque se
trata de un derecho que está en la Constitución, pero duda que si se llegara a
instalar ANC convocada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se
pudieran realmente concretar, según lo afirmó el líder del partido Primero
Justicia, Henrique Capriles; quien además, insistió en su planteamiento de
considerar “fraudulenta” la convocatoria presidencial a Constituyente, porque
según su criterio, “no emana de una decisión del pueblo, desmonta la
representación proporcional y se organiza en función de una base de datos
previamente escogida por el convocante”. Capriles reiteró también sus
opiniones sobe la “inutilidad” de un diálogo de la oposición con el Gobierno,
por considerar que no es “serio” el sector oficial, para quien según el dirigente,
solo busca “la foto” y en condiciones en las que se reserva la designación de
los mediadores. Igualmente insistió en la necesidad de mantener la
protesta pacífica pero sostenida, hasta lograr las exigencias de la población
por el respeto a la Constitución y a sus instituciones, la apertura de un canal
humanitario, el cese a la persecución del adversario y la libertad de los
presos políticos.
Diosdado en Carabobo: “esta es una batalla contra
la violencia como forma de hacer política”
La visita de Diosdado Cabello a Carabobo
sirvió para dejar claro que la unidad chavista en la región está consolidada en
torno a Francisco Ameliach y la dirección de la tolda roja en el territorio de
lo posible. Durante el acto con los aspirantes a integrar la ANC en el estado, Cabello
expresó: “Si hay algo verdaderamente chavista es una Constituyente. Nadie más
convocó al pueblo de este país, si no fue Hugo Chávez. Nadie más lo hizo. ¿Y
quién, además de Hugo Chávez lo está haciendo ahora? El compañero Nicolás
Maduro”, expresó. Cabello explicó que con la ANC se busca vencer la agenda
violenta que promueven sectores radicales de la oposición. “Esta es una batalla
por la paz contra la violencia como forma de hacer política. Es una batalla de
ideas, de principios y por el futuro de la patria”, manifestó.
En Cojedes PSUV mantiene 30% de aceptación y
aspirantes opositores aparecen en empate técnico
Según los resultados de un muestreo de
opinión realizado por una empresa que prefiere mantener su nombre en el
anonimato, el PSUV aparece con
un 30% de aceptación en el llamado “eje de la carretera” (Tinaco, Tinaquillo y
San Carlos), del estado Cojedes; mientras que en el eje rural, los resultados
de la tolda roja son mucho mejores. Según las cifras obtenidas, el sector
denominado como eje de la carretera que aglutina al 80% de los votantes del
estado que hasta el momento es considerado como bastión del chavismo, se
inclinan a votar por un candidato opositor; solo que, hasta ahora existe un
empate técnico entre Alberto Galíndez, Dennis Fernández y Alexander Mireles;
mientras que Gonzalo Mujica cede posiciones ante los dirigentes antes
mencionados.




No hay comentarios:
Publicar un comentario