El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 26-5-2017
¡Aunque usted no lo crea!: Nicaragua deporta
a ciudadanos venezolanos
Si hay algún país centroamericano que ha
recibido apoyo de los venezolanos, es sin duda alguna, Nicaragua. Desde el primer
mandato de Carlos Andrés Pérez (sin dejar de mencionar que fue precisamente la
entrega de 200 mil dólares al gobierno de Violeta Chamorro, durante el segundo mandato
de CAP lo que propició su juicio político), hasta el momento, ese país se ha
beneficiado de las buenas acciones de los gobernantes venezolanos. Sin
pretender emitir juicios a priori, fuentes confiables nos hacen llegar la
información de que en los aeropuertos de esa nación supuestamente se mantiene
un comportamiento hostil hacia nuestros conciudadanos, llegando incluso hasta
la deportación de quienes por una u otra razón no dejan claros los objetivos de
su visita. El llamado a las autoridades competentes para que se investigue la
veracidad de esta denuncia.
A fuego lento se cocina inhabilitación de
Voluntad Popular y Vente Venezuela
Tal y como informamos en columnas anteriores,
es un secreto a voces la inhabilitación de los partidos Voluntad Popular y
Vente Venezuela. La causal de la medida estará sustentada en presuntas acusaciones
de terrorismo, incitación al odio, rebelión militar, golpismo y traición a la
patria. Fuentes internas de esa organización aseguran que se apelará al 350
para desconocer la medida; aunque otros, prefieren buscar otras alternativas.
Se comenta por ejemplo que los más cercanos a Leopoldo se dividen en apoyar un
pacto inmediato con Acción Democrática, mientras otros preferirían una alianza
con Primero Justicia. Lo cierto del caso, es que en las regiones cada
representante de VP “hilará muy fino” para tratar de “asegurar el pan de los
muchachos”, a sabiendas de que si se llegase a dar la inhabilitación, seguramente
cada quien comenzará a “halar para su sardina” y en “río revuelto ganancia de
pescadores”. Allí les dejo esa perlita para que vayan haciendo sus apuestas.
Cocchiola se solidarizó con alcaldes perseguidos
por el gobierno
El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, al
ser consultado sobre la reciente sentencia de la Sala Constitucional del TSJ
que exhorta a los alcaldes de Baruta, Chacao, El Hatillo, Los Salias, Carrizal,
Alberto Adriani, Libertador y Campo Elías, a retirar las barricadas en sus
respectivos municipios, expresó: “La judicialización de la política no colabora
en lo absoluto a mejorar el clima de tensión que vive la nación”. El mandatario
refirió que “Me hago solidario con mis colegas alcaldes. En Venezuela no existe
un sistema descentralizado en cuanto a la plena operatividad, servicios,
competencias y desarrollo de las ciudades, por lo tanto la medida del TSJ no
evalúa en profundidad las características actuales”, alegó el alcalde
Cocchiola; quien concluyó aseverando que “He visto las declaraciones de la
Asociación de Alcaldes y comparto el fondo y la forma, es cierto que las
barricadas y las trancas de calles generan zozobra entre los vecinos, pero por
otra parte existe una nación que desea expresarse, que desea un cambio, y a los
que les pido siempre en sintonía con la posición de la Asociación que aglutina
a quienes fuimos electos democráticamente en la plataforma de la Unidad, a no
alejarnos de los objetivos pacíficos que nos orientan”.
Peligra Beisbol venezolano MLB no otorgará
permiso a jugadores foráneos
La inestabilidad social y política de
Venezuela arremete de nuevo con LVBP. Sumado a las divisas, ahora
llegan las trabas que pondrán los equipos de MLB para enviar a sus jugadores al
país. En una entrevista en el programa El Infield, Luis Amaro y Carlos Miguel
Oropeza, gerentes deportivos de Águilas y Cardenales respectivamente, hablaron
de las complicaciones que tendrán para conseguir importados de renombre y
prospectos de alto nivel para la próxima temporada de la LVBP. “Varias
organizaciones nos han dicho que no tienen nada en contra del país, pero que si
llegan propuestas de otros países del Caribe la primera opción sería mandarlo a
esa otra liga y no a Venezuela”, comentó Oropeza, que ha modificado su
estrategia para encontrar jugadores extranjeros. “Hay que buscar jugadores más
veteranos y que no tengan tantos inconvenientes en venir a Venezuela”, aseguró
el gerente de Lara. “Hay que atacar otros mercados para encontrar jugadores que
llenen los cupos de importados”. Por ese motivo, peloteros provenientes de
ligas europeas, experimentados de torneos independientes y latinos que se
quedaron sin trabajo en el Caribe, aumentarán su popularidad en los clubes de
la LVBP. “Hasta ahora, la única organización de MLB que nos ha dicho que
no enviarán peloteros a Venezuela son los Bravos“, señaló Amaro, que ya empieza
a descartar la presencia de jugadores como Ender Inciarte y otros jóvenes que pertenecen a Atlanta. Con
los inconvenientes económicos que ya tienen los equipos, sumado a las
dificultades para traer jugadores, todo indica que la calidad del juego pudiese
verse afectada.




No hay comentarios:
Publicar un comentario