El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 24-5-2017
CNE convocó elecciones regionales ¿Qué hará
la MUD al respecto?
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por
unanimidad, la elaboración del cronograma para la elección de los gobernadores,
gobernadoras y consejos legislativos fijando la fecha del 10 de diciembre para la
realización de dicho evento. Ahora bien, este anuncio produjo reacciones
inmediatas entre las que destacaron las de María Corina Machado, Henrique
Capriles y Freddy Guevara, quienes ratificaron que la oposición debe continuar
en la calle, pues el objetivo es la salida del presidente Maduro de manera
inmediata. No queda dudas de que la MUD entra en un delicado proceso de
análisis puesto que:
1 La presión internacional está enfocada en reinicio
del diálogo, cese de la represión, convocatoria de elecciones vencidas
(gobernadores) y liberación de los presos políticos. Cabe destacar, que tanto
la OEA, Departamento de Estado, Congreso estadounidense, parlamento Europeo,
Mercosur, Caricom, Raimundo y todo el mundo, fueron enfáticos en la defensa de
todos y cada uno de los planteamientos antes descritos.
2 La dirigencia opositora deshojará la
margarita sobre si participará o no en las regionales convocadas, lo que
probablemente generará grandes diferencias entre quienes insisten en la salida
inmediata del presidente, y quienes están conscientes de que según la
Constitución el primer mandatario culmina su periodo en 2018 y por lo tanto las
elecciones presidenciales deben realizarse ese año.
3 La MUD tiene que explicar por qué desde la
AN se pretende impulsar un referéndum sobre la propuesta de constituyente presentada
por el presidente Maduro, si supuestamente está muy claro su rechazo a este
proyecto. ¿Qué pasaría si por casualidad en ese proceso convocado por la AN,
aprueban esa iniciativa?
4 Tal vez desde las regiones comience la
presión de los futuros aspirantes, para que se defina: en primer lugar, si la
escogencia será por primarias o consensos; o si por el contrario, se impondrá la
dedocracia. Si hay primarias ¿Cuándo serían?
Así las cosas, el escenario parece
complicarse cada día más, por lo que las expectativas e incertidumbres crecen. Ojalá
no hayan más muertos, cese la represión desmedida y se pueda controlar a los
radicales. ¡Todo en manos de Dios, así renieguen de su existencia!
Asamblea Nacional anunció convocatoria de un
Referéndum Consultivo, la pregunta es ¿Por qué y para qué?
Luego de que el primer vicepresidente de la
Asamblea Nacional, Freddy Guevara, indicara ayer martes que la Asamblea
Nacional (AN) convocará a un referendo para que los venezolanos decidan si
están de acuerdo con una Asamblea Nacional Constituyente, las redes sociales
estallaron en su contra. Según Guevara: “la AN convocará a un referendo para
que el pueblo defina dos asuntos elementales; primero si están de acuerdo o no
con la convocatoria de una Asamblea Nacional constituyente y segundo, para que
la gente decida si está de acuerdo con que Nicolás Maduro salga de la
presidencia en el año 2017 y el pueblo decida quién debe gobernar en
Venezuela”, señaló Guevara. Tratando de entender lo expuesto por Guevara,
analistas coinciden que de concretarse este referéndum, se le otorgaría validez
a la convocatoria del presidente; mientras que, otros consideran que seguir
intentando “violar la constitución” en lo referente a elecciones presidenciales
adelantadas, sería sentar un peligroso precedente. En fin: “un pasito para
adelante y un pasito para atrás”, como el porro popularizado por Nelson Henríquez hace algunos años.
Julio Borges desestimó anuncios del CNE y
reiteró el llamado a oponerse a la asamblea nacional constituyente
El presidente de la AN, Julio Borges, informó
que el anuncio hecho por el primer mandatario, “no es otra cosa que la
continuación del golpe de Estado”. “Lamentablemente este espacio de encuentro
nacional y soluciones tiene que interrumpir su trabajo para darle al pueblo
venezolano una guía de lo que ha sido la presentación de las bases comiciales
por Nicolás Maduro”, anunció. Asimismo, reiteró el llamado del Parlamento a
mantenerse día, tarde y noche bajo protestas, hasta que se logre la democracia
que Venezuela merece. “El pueblo sufre la realidad de una Venezuela violenta
donde por protestar y pedir elecciones. “El día de hoy no solo convocamos al
país a oponerse a la asamblea nacional constituyente sino que además vamos a
preguntarle al pueblo venezolano cual es la solución de la crisis, si está de
acuerdo o no con la constituyente, queremos elecciones libres, queremos a
través del voto que Venezuela pueda abrir una puerta al futuro”, expresó.
¡Qué manía la de la gente que pierde tiempo y
neuronas preocupándose por lo que otros hacen, en lugar de ponerse a trabajar
en algo constructivo, o simplemente, hacerlo ellos!



No hay comentarios:
Publicar un comentario