El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 18-5-2017
Movimiento Ecológico logró que Fiscalía investigue
daños ambientales ocasionados por derrame petrolero
Luego de que el presidente del Movimiento
Ecológico de Venezuela, Argenis Ecarri, denunciara las consecuencias que para
las costas venezolanas tuvo el derrame ocurrido en las vecinas islas Trinidad y
Tobago, la Fiscalía General de la República designó a los fiscales 89
nacional, 10 del estado Sucre y 2 de Nueva Esparta para determinar el daño
ambiental ocasionado por dicho derrame. El
hecho se suscitó en las instalaciones de la refinería Pointe-à-Pierre,
perteneciente a la empresa estatal Petrotrin y afectó la franja costera de los
estados Sucre y Nueva Esparta donde se vio seriamente perjudicada la fauna
autóctona y el ecosistema de la región. Actualmente, el Ministerio Público venezolano
supervisa los trabajos de saneamiento realizado por Petróleos de Venezuela
(Pdvsa) y demás entes competentes a la par que gestiona la recopilación de los
elementos probatorios, la determinación de los recursos y de la extensión de
los espacios en los cuales se registran daños. Sin embargo, hay dos puntos en
los que se han hecho hincapié, el primero relacionado con el tipo de crudo
encontrado en las costas venezolanas; y que el Ministerio de Petróleo y al
Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos del país caribeño, realice
informes que evalúen los daños y el costo de saneamiento. Organismos no
gubernamentales ambientalistas de Trinidad y Tobago señalan que el
volumen de crudo vertido puede rondar los 10.000 barriles, en vez de los
300 que había reportado oficialmente la estatal Petrotin.
Dr. Eugenio Escuela estará presente en Foro “Eventos
Electorales en tiempos de crisis o ¿Cuándo habrá elecciones en Venezuela?”
Bajo los auspicios del Restaurant Lay Yin
China Bistró, la Fundación Kakelucha, Empresa “Agua Montezava”, Infoenlace, Visión
y Opinión y El Taxímetro, se llevará a efecto un importante foro denominado “Eventos
Electorales en tiempos de crisis, o, ¿Cuándo habrá elecciones en Venezuela?”. El
evento contará con la presencia del
Psicólogo, encuestador y analista Eugenio Escuela, y se realizará en el salón
Shangai del Restaurant Lay Yin China Bistró a partir de las 4 de la tarde. La
entrada es totalmente libre.
Comisión de Política Interior de la AN
sesionará en Carabobo
Para el día de mañana 19 de mayo, está
pautada una sesión especial de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional
en la cual harán acto de presencia los
diputados que representan a Carabobo en el ente parlamentario y la diputada
Delsa Solorzano. La sesión se efectuará a las 10 de la mañana en la cancha “La
Bacante”, al lado del distribuidor El Trigal de la ciudad de Valencia.
Médicos carabobeños consignaron pliego de
peticiones ante INSALUD
Médicos del estado Carabobo se
mantendrán en pie de lucha mientras espera fechas para mesas de trabajo con la gobernación de
la entidad, así lo afirmó la pediatra oncólogo Teresa Venegas quien
informó que una comisión consignó ante la presidencia de Insalud un comunicado
sobre la situación asistencial en la entidad, por lo que la mencionada
instancia estadal propuso reuniones a fin de determinar las problemáticas.
Tras una movilización que tuvo como salidas la Ciudad Hospitalaria Dr.
Enrique Tejera y el Rectorado de la Universidad de Carabobo, los
galenos acompañados de varios representantes del bloque intergremial de la
salud, políticos, representantes de la UC, entregaron ante Insalud un
comunicado realizado el pasado 26 de abril en el Colegio de Médicos del estado
Carabobo. Venegas quien calificó el encuentro como satisfactorio, anunció que
el presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud, Raúl
Falcón se comprometió a llevar a cabo mesas de trabajo a fin de mejorar la
problemática relacionada con este punto en la entidad, particularmente en el
área materno infantil. “Nosotros lo estamos pidiendo por escrito pero también debemos
confiar en las palabras del doctor Falcón. Vamos a darle chance por lo menos 15
días para que nos hagan llegar las especificaciones de estas mesas para empezar
a trabajar el Colegio de Médicos, los técnicos de la parte de salud, por lo que
pedimos un diagnóstico de la institución del Hospital Central para
poder hacer las correcciones, sin diagnóstico no podemos hacer las correcciones
pertinentes”. La doctora Venegas quien también pertenece a la organización
Médicos Unidos por Venezuela, en la región aseguró que en el encuentro, la
comisión solicitó la apertura de un canal humanitario a fin de paliar la falta
de medicamentos en el país, en especial aquellos de usos básicos. “No hay
medicamentos no hay insumos no hay material médico quirúrgico”. A juicio de la
galeno, la crisis asistencial en el país se ha agudizado, especialmente
en las enfermedades crónicas. Fuente: ACN web.




No hay comentarios:
Publicar un comentario