Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

lunes, 15 de mayo de 2017

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 15-5-2017

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 15-5-2017


La oportuna, inesperada y viable propuesta presentada por Un Nuevo Tiempo




Sin “estridencia o alharaca”. El partido Un Nuevo Tiempo, logró consignar ante el CNE un valioso documento que entre otras cosas expresa:

1.   Que el CNE garantice la consulta popular mediante el voto, directo y secreto de quienes aparecen en el Registro Electoral Permanente (REP), de cualquier convocatoria a proceso constituyente alguno, a fin de dar fielmente cumplimiento a lo establecido en la Constitución Nacional.

2.   Avanzar y publicar el cronograma de elecciones regionales pendientes; así como también, las elecciones municipales pautadas para el presente año y las presidenciales correspondientes al año 2018.


3.   Inicia las actividades electorales necesarias: entiéndase, actualización del REP, designación de los integrantes de los organismos electorales alternos (Juntas Electorales) y actualización del inventario de la estructura de los centros de votación.

Lo interesante del asunto es que la comunicación fue recibida y sellada por las autoridades del máximo ente electoral, tal y como podrá comprobar en los anexos que acompañan a esta nota.


Gustavo Cisneros no quiere ceder espacios ante Lorenzo Mendoza



El empresario venezolano Gustavo Cisneros afirmó que la solución a la crisis venezolana hay que encontrarla en un “baile” a tres, con Cuba y Colombia también en la pista como bailarines y “música de Estados Unidos”. “Estamos en un momento crítico en Venezuela, hay muchos muertos, no hay diálogo de ningún tipo y no hay respeto ni a la propiedad ni a la vida”, subrayó. Cisneros, que acaba de estar en Argentina, cree que lo que ha hecho Macri después de los gobiernos de los Kirchner puede ser un modelo para la Venezuela postchavista. “No me he ido de Venezuela”, señala Cisneros, quien “con grandes dificultades” ha mantenido abiertas sus empresas allí y estaría dispuesto a “reinvertir cuando las condiciones estén dadas”. A su juicio se van a necesitar “dos generaciones para reconstruir a Venezuela”, es un “plan a largo plazo” y que va a requerir “mucho trabajo”, pues “el nivel actual es muy bajo en todos los sentidos”. Pero cree, no obstante, que su país puede salir adelante, gracias a sus “recursos gigantescos” -siempre y cuando sean “bien utilizados”, algo que, según dice, nunca se ha hecho-, con “un buen sistema educativo y en democracia”.


Marcha de la 3ra edad dejó sabor a compromiso, solidaridad y experiencia



Dentro de las actividades ejecutadas por la MUD Carabobo, no queda ninguna duda que la llamada “Marcha de los abuelos”, no solo cumplió con los objetivos planteados; sino que también, dejó claro que mucha experiencia, lealtad, deseos de aportar y compromiso hay en quienes asumieron el rol protagónico  del evento. A diferencia de otras marchas, en la de los abuelos no hubo “codazos o empujones” por ver quien  llevaría la bandera, mucho menos, tampoco selfies, y mucho menos  exceso de protagonismo a la hora de ejercer el derecho de palabra; que dicho sea de paso, las nuevas generaciones otorgaron ese derecho de palabra con mucho respeto a Diego Borges y Argenis Ecarri, entre otros. Esta actividad puede dar un impulso inesperado para lograr la participación masiva de personas contemporáneas a los héroes civiles de ese día, quienes pueden aportar la experiencia necesaria para evadir las “conchas de mango” que están a la orden del día. ¿Por qué no nombrar un Consejo Asesor de la MUD Carabobo?


Pablo Aure exige convocar Referéndum Ciudadano para rechazar convocatoria a Constituyente



Desde el punto de vista del secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, los ciudadanos venezolanos deben exigir la convocatoria de un Referéndum Ciudadano, para rechazar contundentemente la iniciativa de Asamblea Nacional Constituyente presentada por el presidente Nicolás Maduro. A juicio de Aure, la organización Súmate, debe analizar la viabilidad de convocar para el 24 de junio, o el 5 de julio de este año, este gran evento en todos y cada uno de los centros de votación del país, para que de esta forma, “los ciudadanos voten rechazando o aprobando la propuesta presidencial”. Aure considera que “sin dejar la presión pacífica en las calles, podemos impulsar esta iniciativa que estoy seguro puede contar con la asistencia de un número no menor de 15 millones de venezolanos, quienes de una manera sencilla, previa consulta de su número de cédula contra el registro electoral actual, voten Si o No, en una papeleta previamente diseñada para ello; con la finalidad de que luego de haber realizado el escrutinio y sellado y firmado las actas correspondientes, sean consignados ante  los organismos nacionales e internacionales como constancia inequívoca del rechazo mayoritario a la camuflajeada iniciativa presentada desde el gobierno”, concluyó Aure.  ¿Será que toman en cuenta esta proposición?


Médicos carabobeños alertan sobre “colapso” del sector y exigen cese de persecuciones en su contra



En la sede del Colegio de Médicos del estado Carabobo, se llevó a cabo un “Foro-Diagnóstico”, en el cual participaron alrededor de 500 médicos de la región, y en cual  se analizó la grave crisis que atraviesa el sector salud; así como también, los hechos irregulares acaecidos en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET) y la Maternidad del Sur. La doctora Lilia Magallanes, presidenta encargada del Colegio, denunció que se agudiza la escasez de material médico-quirúrgico, a la par de que se ha intensificado el déficit de personal de la salud. Magallanes aprovechó para solicitar a los organismos nacionales el cese de la persecución y acoso laboral contra médicos, enfermeras y trabajadores de la salud  por el simple hecho de denunciar la falta de insumos y las críticas condiciones en las que se está trabajando en los centros de salud. “Basta de persecución contra quienes solo queremos brindar un mejor servicio a los carabobeños”, finalizó.



Gestión Lacava- Betancourt multiplica mercados a cielo abierto



El Gobierno de Calle liderado por el licenciado Juan Carlos Betancourt, como continuación de la gestión iniciada por Rafael Lacava, continúa realizando jornadas de ventas de alimentos a cielo abierto en cada una de las parroquias del municipio. Cabe destacar que muchas de las zonas donde se realizan los mercados a cielo abierto, son espacios  baldíos que fueron recuperados por trabajadores del Ayuntamiento con el fin de beneficiar a las comunidades. Betancourt detalló que los ciudadanos se favorecen con estas jornadas integrales, adquiriendo  carnes, pescados, frutas, verduras y lácteos, al tiempo que durante las jornadas también se activan labores de limpieza, bacheo de calles, pintura, alumbrado público, cambio de rejillas para alcantarillas, entre otras acciones. ¡Si así llueve, que no escampe!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc