El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 10-5-2017
OEA decide y define acciones para tratar
crisis institucional en Venezuela
La Organización de Estados Americanos (OEA)
se reúne hoy para fijar la fecha en la que se celebrará la reunión de
cancilleres sobre la crisis de Venezuela, una iniciativa que se aprobó el
pasado 26 de abril y que hizo que el gobierno venezolano solicitara la salida
del organismo. En un comunicado, la OEA informó sobre la celebración de un
Consejo Permanente para hablar de "los preparativos" para la reunión
de cancilleres sobre Venezuela. Un grupo amplio de países tiene previsto
proponer que la reunión de cancilleres se celebre en la sede del organismo en
Washington el 22 de mayo. En esa reunión, un grupo amplio de ministros de
Exteriores de la región tratará de buscar una resolución "sustantiva"
ante su "gran preocupación" por la crisis venezolana y, quizás,
posibles "iniciativas" al respecto, indicaron varias fuentes
diplomáticas. La fecha y el lugar propuestos, 22 de mayo en la sede de
Washington, se someterán a votación hoy en el Consejo Permanente, en el que
serán necesarios al menos 18 apoyos, la mayoría absoluta de los 35 Estados
miembros. No obstante, el gobierno venezolano ya ha dejado claro que no
participará en ninguna actividad de la OEA y que no tendrá en cuenta nada de lo
que se apruebe en el organismo.
Cocchiola: “soberanía reside en el pueblo quien
representa el poder originario y la ejerce mediante el voto”
El alcalde de la ciudad, Miguel Cocchiola,
instaló el denominado “Cabildo Abierto de Valencia” actividad anunciada por la MUD
a nivel nacional en rechazo a la convocatoria inconstitucional de una Asamblea
Nacional Constituyente. El evento realizado en la Plaza Fabián de Jesús Díaz, fue
instalado formalmente por el burgomaestre, quien resaltó que “No es posible una
Asamblea Nacional Constituyente sin consultar al pueblo venezolano, pues en él
reside la soberanía, el poder originario”. En el encuentro el alcalde
Cocchiola, estuvo acompañado del vicerrector de la Universidad de Carabobo,
Ulises Rojas, los juristas y constitucionalistas Edgar Núñez Alcántara, Gustavo
Sosa Izaguirre, Iván Pérez Rueda, Yelitza Barreto, Paul Escovar, Ulises Rojas;
así como también, por Enzo Scarano y los
concejales Manuel Molina y David Araujo, entre otras personalidades y miembros
de la sociedad civil. Finalizado el Cabildo, Edgar Núñez, secretario designado,
hizo lectura al Manifiesto, el cual expresa entre otras cosas, que
Venezuela no necesita una nueva Constitución, sino respetar y cumplir la
que está vigente. Núñez detalló que el proceso constituyente iniciado por el
Presidente de la República en Consejo de Ministros sólo puede ser válido luego
de ser consultado en referendo popular, en elección libre, universal y secreta
para todos los venezolanos. Por último, exigieron a la dirigencia política
democrática, organizar y mantener la lucha pacífica, no violenta y con un
profundo contenido libertario, en la búsqueda del bienestar de Valencia, de
Carabobo y de Venezuela.
Feo la Cruz: “venezolanos rechazan proposición
de Constituyente presentada por el gobierno”
El alcalde del municipio Naguanagua,
Alejandro Feo La Cruz, denunció durante su participación en el “Cabildo Abierto
Contra la Constituyente” que el gobierno pretende hacer creer a la comunidad
internacional que Venezuela entra en un proceso de consenso para superar la
crisis. “El gobierno pretende cubrirse con un velo de democracia y legalidad
ante la comunidad internacional y hacer creer que con la Constituyente Comunal,
Venezuela entra en un consenso nacional para superar la crisis política,
económica y social que generó el gobierno de Nicolás Maduro; pero los
venezolanos estamos siendo categóricos en nuestra exigencia de respeto a la
Constitución y al poder soberano que reside en los ciudadanos a través del
voto”, dijo el también responsable en Carabobo de Voluntad Popular. Durante su
participación en ese encuentro entre los naguanaguenses, autoridades locales,
cámara municipal y fuerzas vivas de la región, Feo La Cruz instó a todos los
venezolanos a no dejarse engañar con ese “parapeto legal” y a continuar con su
lucha cívica y pacífica, para recuperar el voto y la restitución del hilo
constitucional.
Reiteró que la única Constituyente que avala
la Carta Magna es una que garantice el voto directo, secreto y universal,
“y no un invento sin legalidad que pretende salvarse del descontento de
un pueblo que quiere expresarse libremente con el voto, como lo establece la
Constitución”.
Sandieganos salieron al paso a pretensiones
de instalar Constituyente Comunal
“Nicolás Maduro pretende a través de la ANC,
legalizar sus acciones inconstitucionales, criticó la diputada a la Asamblea Nacional,
María Conchita Mulino durante un cabildo abierto con la comunidad de San Diego.
“Esa propuesta es inaceptable en los términos en los que la está planteando”. A
juicio de la parlamentaria, hay otros problemas prioritarios como la escasez de
alimentos y medicamentos que necesitan ser atendidos antes de enfocarse en una
Constituyente. La actividad tuvo lugar en el complejo deportivo IAMDESANDI,
donde vecinos del municipio, diversas ONG y autoridades de la alcaldía
participaron en el intercambio de propuestas y en la aclaratoria de las
implicaciones que tiene la convocatoria hecha por el presidente Maduro. Luis
Armando Betancourt, coordinador regional del Foro Penal Venezolano expuso
denuncias en materia de violaciones de los derechos humanos ejecutadas durante
los recientes hechos en los que civiles han sido juzgados bajo tribunales
militares. Por su parte Enzo Scarano, recordó que en el sector Los Tulipanes
fueron agredidos jóvenes carabobeños con el fatal desenlace de la muerte de
Hecder Lugo, por lo que exhortó a los cuerpos de seguridad a cumplir cabalmente
con los principios consagrados en defensa de los Derechos Humanos y el
ordenamiento jurídico venezolano.
Amengual: “la única visión de constituyente
que tenemos es convocar al pueblo y que el pueblo decida”
El secretario general de Primero Justicia en
Carabobo, Armando Amengual, denunció que hay un golpe continuado a raíz de las
sentencias 155 y 156, que se evidencia con el otorgamiento de las competencias
a Nicolás Maduro para activar el Plan Zamora, “con el cual instalan juzgados
militares para procesar a civiles en la entidad, acabando con la legitimidad de
la Asamblea Nacional y del Ministerio Público”. Según Amengual “con el Plan
Zamora, el gobierno pretende imputar y juzgar a civiles en tribunales militares
improvisados tal y como ocurre actualmente en Carabobo, donde hay más de 700
detenidos en el CoRe2 de la Guardia Nacional Bolivariana. De igual manera, Amengual señaló que hay poca información y
claridad sobre estas detenciones, por lo que temen que muchos de los juzgados
hayan sido detenidos simplemente por ejercer su derecho constitucional a la
protesta. Por otra parte, el dirigente aurinegro indicó que con las
movilizaciones registradas en todo el país, el pueblo le está diciendo al
gobierno de Maduro que “esa constituyente es un nuevo fraude”, y reiteró que
“la única visión de constituyente que tenemos es convocar al pueblo y que el
pueblo decida”.





No hay comentarios:
Publicar un comentario