El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 27-4-2017
¡Con la salud no se juega! Gremio médico
presentó diagnóstico del sector salud
Representantes de diferentes gremios y
sectores de la salud en el estado Carabobo, denunciaron el colapso del sistema
de salud público y privado, el incremento en la frecuencia de las enfermedades
e incidencia de las complicaciones médicas, la inoperatividad del 39% de las
camas de los hospitales públicos, aumento de la mortalidad infantil y un
déficit de 90% en los medicamentos esenciales. En la actividad realizada la
mañana de ayer miércoles, Teresa Vanegas, vocera de Médicos Unidos por
Carabobo, en representación de los profesionales de la salud, así como de
pacientes, señaló que se han deteriorado las condiciones de salud de la
población, como lo evidencia el aumento en la frecuencia de las enfermedades y
de la incidencia de complicaciones médicas, algunas letales, sobrepasando la
capacidad de respuesta de los centros asistenciales, “colapsando la estructura
organizativa del sistema, tanto público como privado, producto de la grave
deficiencia de insumos, materiales, medicamentos y alimentos”. Vanegas mencionó
que el 39% de las camas de los hospitales públicos están fuera de servicio por
fallas de mantenimiento. En el caso de Carabobo, detalló que de 3 mil 500 camas
que se requieren, actualmente están operativas cerca de mil, es decir, hay un
déficit de 2 mil 500 camas hospitalarias; a la vez que sostuvo, que en varios estados, incluidos Zulia y
Distrito Capital, un 28% de los niños se encuentra en riesgo de desnutrición y
9% presenta desnutrición de moderada a severa, “prácticamente en el nivel de
alarma de 10% establecido por la OMS”. De igual forma, Vanegas detalló que el
64% de los servicios de nutrición de los hospitales no funciona, ni cuentan con
fórmulas lácteas. “Aprovecho la oportunidad para alertar sobre la desaparición
de la Insulina”. Acotación personal de este servidor.
MUD Carabobo consignó de manera cívica
documento en sede de Defensoría del Pueblo
Representantes de la MUD Carabobo entregaron
un documento ante la Defensoría del Pueblo con el fin de activar un supuesto
“proceso de destitución de los magistrados del TSJ”. En un vídeo se aprecia
cuando Enzo Scarano, Alejandro Feo La Cruz, Marcos Bozo, Ángel Álvarez Gil y
Pancho Pérez Lugo, reciben el acceso por parte de miembros de la GNB para
llevar el petitorio hasta la Defensoría del Pueblo en Valencia; así como
también, el momento en el cual los dirigentes en nombre de la coalición opositora
consignan el escrito ante la ciudadana Ixolanda Gámez, defensora
delegada en el estado Carabobo. Cabe destacar que la presencia de los
dirigentes antes mencionados, garantizó el civismo durante la marcha e incluso
el retorno de los asistentes; solo que, como se ha hecho costumbre, grupos
radicales dieron rienda suelta al vandalismo al concluir la misma.
“El Guerrero” José Ávila respalda salida de
Venezuela de la OEA
El Presidente del Instituto Nacional de
Tierra (INTI) José Ávila, indicó que apoya la decisión del Gobierno
Nacional de retirarse de la OEA, “ya que dicho organismo funciona como un
método de chantaje contra los gobiernos progresistas”. A juicio de Ávila la
decisión tomada por el Presidente Nicolás Maduro fue acertada, ya que la
OEA se ha convertido en un Ministerio de la Colonias moderno, en el cual
imperan los designios estadounidenses que buscan tutelar a Venezuela. Por otro
lado, Ávila afirmó que hoy se entregarán títulos de tierra para los
campesinos del estado Zulia, con el firme propósito de impulsar la
producción nacional de alimentos.
Diputados de la MUD sesionarán hoy en San
Diego
Siguiendo la agenda pautada a nivel nacional,
los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en Carabobo convocaron
a una Sesión Especial para este jueves 27 de abril a las 5:00 p.m. en San Diego
con la participación de diputados a la Asamblea Nacional (AN), del Consejo
Legislativo y concejales del municipio. El encuentro entre los parlamentarios y
los miembros de la sociedad civil tendrá como punto único a tratar dentro del
orden del día, la lectura del “Manifiesto de la AN como vocera del pueblo para
lograr restituir la democracia en Venezuela”. La concentración se realizará
específicamente en la avenida Don Julio Centeno, frente al Parque Metropolitano
de San Diego. En Caracas los diputados del Parlamento realizan en este momento la
misma actividad, pero desde Parque Miranda.
¡Basta de asesinatos de ciudadanos inocentes
y de represión desmedida contra los comunicadores sociales!




No hay comentarios:
Publicar un comentario