El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 26-4-2017
Cita en la OEA: Consejo Permanente debatirá
nuevamente sobre Venezuela
El día de hoy y a instancia de la solicitud
de 16 de los países integrantes de la OEA, nuevamente se reunirá el Consejo
Permanente de dicha organización para tratar el delicado caso de la situación
en Venezuela. Fuentes extraoficiales aseguran que hasta tempranas horas de esta
madrugada, el presidente Nicolás Maduro se encontraba reunido con un importante
grupo de asesores e internacionalistas; analizando entre otras cosas, las
posibles consecuencias que traería para el país tomar la decisión de retirarse
de este organismo. Lo cierto del caso es que a medida que transcurran las horas
irán creciendo las expectativas por conocer el desenlace del Consejo Permanente;
así como también, la decisión que pudiese tomar el gobierno nacional.
Cuando el río suena… Aumentan rumores de
movimientos en el CNE
Hace algún tiempo y antes de que se prendiera
este “berenjenal”, informamos a ustedes sobre la supuesta solicitud de un crédito
adicional por parte del CNE, el cual sería destinado a cubrir el proceso electoral
que presuntamente sería convocado en los próximos días. Ahora bien, luego de la
presión popular, se especula que este proceso electoral que se efectuaría a
finales de noviembre o principios de diciembre, abarcaría también las
elecciones de alcaldes por lo que los venezolanos estarían votando para elegir
gobernadores y alcaldes de manera simultánea. Sin embargo, no será hasta que un
vocero oficial del ente comicial anuncie la convocatoria a las elecciones,
cuando tendremos la fecha y los cargos que serán sometidos al voto popular.
Cocchiola deploró vandalismo generalizado en
Valencia y en el país
“Pese a los difíciles momentos que
vivimos no podemos cerrarnos como país y volvernos unos contra otros,
porque ello contradice lo que somos, nuestros valores y principios”, señaló el
alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, a propósito de los hechos violentos
y vandálicos que se han experimentado en el país en las últimas horas. “Nosotros rechazamos
y condenamos los actos de violencia de grupos armados que crean caos, temor y
llanto en nuestra población. Esas acciones no representan el país que soñamos y
los derechos y garantías que defendemos. Nos debilita ante el resto del mundo y
hace que nuestros objetivos sean más difíciles de alcanzar”, agregó el
burgomaestre a través de una nota de prensa. El mandatario local deploró
que, grupos armados violentaron y saquearon al menos 10 locales comerciales en
zonas como Las Ferias, parroquia Santa Rosa; Flor Amarillo y La Isabelica, de
la parroquia Rafael Urdaneta, entre otras. “Incendiaron vehículos públicos
y privados, destruyeron bienes municipales, dañaron más de 30 postes,
señalizaciones, áreas del elevado El Viñedo, que reconstruimos 100% hace apenas
un año. Atentaron contra el ambiente y la seguridad de los
ciudadanos, talando y quemando árboles y ornato, atemorizando a nuestros
vecinos que quieren un país en paz”, señaló el alcalde; a la vez que expresó su
respaldo y respeto al sector comercial, y aseguró que desde la Alcaldía no
permitirán que “lo peor de nuestra sociedad, ladrones, encapuchados,
saqueadores, se empinen sobre nuestros ideales para lesionar nuestro
espíritu democrático”.
Rafael Grafe Olivier “No basta cumplir la
ley. Hay que convertirse en hacedores del bien”
Compartimos con ustedes las reflexiones del
amigo Ricardo Grafe Olivier, consignadas a través de nuestro correo:
“No basta cumplir la ley. No basta evitar el
mal o no hacer daño. Hay que convertirse en hacedores del bien. No se puede
justificar por ningún motivo o circunstancia el asesinato de una persona, la
violación de sus derechos o pisotear su dignidad humana. La buena justicia es
la que hace posible la convivencia, la dignidad, la igualdad, el respeto y la
paz. Una vez violados los derechos de las personas se rompen las barreras de la
civilidad, de la convivencia y de la dignidad. Ya no basta apelar a la buena consciencia
para volver al orden y a la paz, tampoco basta pedir la mediación de
instituciones que han sido descalificadas. La justicia buena promueve la vida,
defiende la dignidad de los seres humanos, asegura a los ciudadanos un piso
jurídico estable y erradica toda indefensión. La dignidad de las personas está
antes que cualquier cosa, institución o norma, e incluso antes que el culto o
la religión. Tenemos la capacidad de conquistar la mayor plenitud humana y
podemos construir un mundo mejor para todos, pues la vida nos da la oportunidad
de hacer que resplandezcan la convivencia, la fraternidad, la igualdad, la
justicia, la libertad y la paz. Puedo decir que la felicidad personal depende
de la felicidad que seamos capaces de producir en los demás, o sea, que el bien
ajeno y, cuanto más, el bien común, se convierten obligatoriamente en nuestra
propia realización y felicidad personal. A quien le hayan arrebatado todo, le
queda todavía el recurso de la libertad que lleva dentro de sí. Esta libertad
interna no nos la quitarán jamás. Quien quiera ser hijo de la libertad ha de
extirpar todo abuso de poder, cualquier indicio de corrupción, de prepotencia y
de maldad. La libertad será de la medida y del tamaño de nuestra estatura
espiritual y humana”.
Scarano saluda posición de Fiscal Luisa
Ortega Díaz y exhorta a revisar acciones contra opositores
El dirigente carabobeño Enzo Scarano catalogó
como muy positivas las recientes actuaciones de la Fiscal Luisa Ortega Díaz, y
la exhortó a revisar los casos de los dirigentes opositores detenidos e
inhabilitados. “La fiscal Ortega Díaz está actuando apegada a la Constitución y
a las leyes, sus acciones pudiesen permitir grandes avances en lo que se
refiere a la aplicación estricta del debido proceso y el respeto a los Derechos
Humanos, por lo que deberían constituirse en un freno para quienes actúan de
manera arbitraria e injusta contra quienes solo exigimos nuestro legítimo
derecho a votar. El gobierno tiene que reconocer que se ha desatado una
represión y persecución desmedida hacia quienes militamos en partidos
diferentes al PSUV; razón por la cual, exhorto a la Fiscal a que se revisen
todos y cada uno de los casos de los dirigentes detenidos a fin de que se
constate si en realidad fueron cumplidos
de manera adecuada, los pasos establecidos en la Constitución y las leyes para
motivar su detención. No es dádivas lo que pedimos, solo exigimos Justicia”,
finalizó.
Guacara necesita diputados que trabajen por el
municipio y no a favor de intereses partidistas o personales.





No hay comentarios:
Publicar un comentario