El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 21-4-2017
Madrugonazo parlamentario: opositores
llegaron a sede del Ministerio de Interior y Justicia
Este viernes un grupo de diputados opositores
acudió al Ministerio de Interior, Justicia y Paz para realizar una protesta
pacífica. Al lugar acudieron los legisladores Miguel Pizarro, Carlos Paparoni,
Tamara Adrián, Dinorah Figuera, Juan Andrés Mejía, Gaby Arellano y José Antonio
Mendoza. “Los diputados de la Unidad amanecimos en el Ministerio de Interior y
Justicia. Alzamos la voz contra la represión, contra el abuso”, indicó el
parlamentario de Primero Justicia Miguel Pizarro. Por su parte, el diputado
Jorge Millán dijo que responsabilizan al ministro Néstor Reverol por las
irregularidades y las detenciones de los últimos días. Los políticos opositores
llevaron al ministerio el artículo 68 de la Constitución y capuchas de verdugo,
elementos que emplean como símbolo de protesta.
Según Félix Seijas: venezolanos estarían dispuestos
a ejercer mayor presión social
Politólogos y analistas coinciden en señalar
que la crisis política e institucional que vive el país es consecuencia
de la violación, de la separación de poderes, principio que caracteriza el
Estado de Derecho moderno y que garantiza el equilibrio en democracia. En este
sentido, el director de la encuestadora Delphos, Félix Seijas, señala que de
acuerdo con sondeos recientes la voluntad de la gente de protestar no ha
disminuido. Pero asegura que las altas expectativas sin cumplir que
generó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) han cavado el
hoyo de la desesperanza y desmotivación. “En cualquier movimiento de
resistencia pacífica debe establecerse una estrategia, entrenamiento y
estructura, y se deben evitar convocaciones espontáneas”. Seijas destaca que es
significativo y pudiera actuar como factor diferenciador del resto de las
protestas ocurridas desde que Maduro asumió la presidencia que en las marchas
efectuadas durante el mes de abril, los
dirigentes políticos de oposición y los diputados fueron los primeros
en enfrentarse a los guardias nacionales y policías. “El grueso de la clase D y
E de este país entiende que no hay separación de poderes, que hay un gobierno
fuerte que hace lo que le da la gana, pero también entiende que no hay un
contrapeso; es decir, una organización de oposición que pueda combatir ese
Estado autoritario. Entonces el venezolano siente que vale poco como agente de
cambio y ahí surge un problema de autoestima en la sociedad, que considera que
no puede luchar con algo tan grande si no tiene una organización que lo
conduzca”, expresa el analista. Los sondeos de Delphos indican que 60% de los
venezolanos asegura que si se cumplen las condiciones, están dispuestos a
ejercer presión social. “La única arma de la oposición es la presión social. Es
la manera como que se puede crear fisuras en el poder. El Estado le tiene mucho
miedo a la calle, crea instancias paralelas de choque como los colectivos para
bajar el costo de la represión para la Fuerza Armada Nacional.
Mientras más tensión social observen los militares, más se cuestionarán si
realmente deben disparar a decenas de personas”, dice Seijas. Fuente: Diario El
Nacional.
Situación del país necesita el liderazgo de
Henry Ramos
Desde el punto de vista del diputado Carlos
Lozano, “la crítica situación política que se vive en Venezuela, necesita el
liderazgo de Henry Ramos”. Mientras participaba en una de las marchas
convocadas de manera pacífica por la oposición carabobeña, Lozano manifestó “
no me queda la menor duda de que luego de que logremos rescatar el hilo
constitucional, reinstalar la democracia y alcanzar todos y cada uno de los
objetivos planteados por la MUD en estas jornadas de resistencia cívica, cuando
se tenga que hablar de candidaturas presidenciales, el nombre de Henry Ramos
tendrá que ser tomado en cuenta, sobre todo por la sencilla razón de que su
experiencia política es garantía para adelantar el gran proceso de
reconstrucción nacional que deberemos emprender”. Lozano fue enfático en
ratificar que “por el momento los temas sobre candidaturas pasan a un segundo
plano, pero también debemos ir pensando en cómo abordaremos en su momento ese
proceso tan delicado”.
Alí Alvarado: “¡Nunca te rindas Nicolás!, la
Revolución siempre vencerá”
Para el dirigente nacional del partido
PODEMOS, Alí Alvarado, el hecho de que la “Derecha Fascista” pretenda dar un
nuevo golpe de estado, tendrá un efecto “boomerang” y se volverá contra ellos.
“Las acciones vandálicas realizadas por los mercenarios opositores financiados
desde el extranjero, solo servirán para ganarse el repudio de los ciudadanos
honestos y trabajadores que se ven perjudicados por estas acciones. Nadie puede
entender como la oposición dice estar al lado del pueblo, mientras permite que
factores radicales quemen comercios, escuelas, autobuses, vehículos de cargas y
sedes de instituciones. Solo mentes desquiciadas pueden aplaudir estos hechos.
Por esta razón, hago un llamado a todas las fuerzas revolucionarias del país,
para que activemos en cada calle, cada barrio, parroquia y municipio, la
inteligencia social que tanto insistió el Comandante Chávez en activar cada vez
que la patria estuviese en peligro. ¡No te rindas Nicolás!, la revolución
siempre vencerá”, finalizó.
Nota luctuosa: nuestra
solidaridad y palabras de condolencias para “Enzo Scarano”, sus familiares y amigos,
por el fallecimiento de su hermana Rosalba Scarano. Paz a sus restos.
Guacara necesita diputados que trabajen por
el municipio y no a favor de sus intereses partidistas o personales.




No hay comentarios:
Publicar un comentario