Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

jueves, 20 de abril de 2017

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 20-4-2017

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 20-4-2017


Violencia solo generará más violencia, no es contando cadáveres como puede atribuirse una victoria



No podemos dejar de emitir nuestra opinión ante los hechos que ocurren en el país. Nuevamente debemos rechazar los asesinatos de ciudadanos, el destrozo a bienes e instalaciones, la desmedida represión y los continuos llamados e incitaciones a generar caos y anarquía en el país. Consideramos que el CNE debe presentar ante el país el cronograma de las elecciones vencidas y las que corresponden al presente año; de igual manera, el gobierno nacional debería ser el primer interesado en que exista en Venezuela una situación estable que permita avanzar hacia la recuperación económica. Es el momento en que ambos sectores deben por el bien del país, priorizar sus pretensiones, las que deben ser atendidas de manera inmediata, y las que pueden ser solucionadas en un mediano plazo. Insistimos en que el mayor segmento de los ciudadanos rechaza la violencia y se encuentran insatisfechos por la manera como se ha desmejorado la calidad de vida de los venezolanos. Ceder por el bien del país, no es ceder; por el contrario, es ganar en pro de la Paz y avanzar hacia una solución de nuestros problemas. No es contando cadáveres como se puede dilucidar quién ganó, porque lamentablemente cada muerte solo nos acerca al abismo y desdice mucho de quienes están en la obligación de garantizar la vida de los habitantes del mejor país del mundo, entiéndase Venezuela.


Oposición carabobeña dio demostración de civismo a pesar del accionar de grupos radicales



Oportuno es resaltar la gran demostración de civismo que se observó en la marcha opositora realizada ayer en Carabobo. El hecho de que fuese Rubén Limas el encargado de anunciar previa autorización de la dirección regional de la MUD regional, el objetivo de la convocatoria parece haber bajado un poco los “decibeles” del radicalismo, que dicho sea de paso, para no irse en blanco, repitieron sus actitudes en ciertas zonas. En líneas generales, la presencia de los alcaldes Alejandro Feo la Cruz y Michelle Cocchiola; así como también, la de dirigentes connotados de la sociedad civil, los gremios estudiantiles, empresariales, profesionales y  de los partidos, influyó en el buen desempeño de la marcha. Ojalá, se pudiese controlar a quienes terminan desvirtuando las convocatorias pacíficas, transformándolas en focos de violencia que perjudican a todos por igual. ¡BASTA DE VIOLENCIA!


General Motor rechazó toma de instalaciones y anunció cierre de su planta en Venezuela




Fundada en 1948, General Motors Venezolana (GMV), el fabricante de automóviles más antiguo y más tradicional del país, y líder del mercado por más de 35 años consecutivos, se ve obligada a cesar sus operaciones en Venezuela supuestamente debido a un secuestro judicial ilegal de sus activos. En un comunicado público la empresa expresó: “Ayer, la planta de GMV fue tomada inesperadamente por las autoridades públicas, evitando operaciones normales. Además, otros activos de la compañía, como vehículos, han sido extraídos ilegalmente de sus instalaciones. La incautación fue concedida y ejecutada en total desprecio del derecho a un debido proceso de GMV, causando daños irreparables a la empresa, a sus 2.778 trabajadores, a sus 74 distribuidores (la mayor red de servicios del país con más de 3.900 trabajadores) ya sus proveedores Más del 55% de la industria de autopartes en Venezuela). En consecuencia, GMV anuncia el cese inmediato de sus operaciones en el país y garantiza (en la medida en que las autoridades lo permitan) el pago de los beneficios de separación de los trabajadores derivados de la terminación de las relaciones laborales por causas ajenas al control de las partes. GMV rechaza enérgicamente las medidas arbitrarias adoptadas por las autoridades y tomará todas las acciones legales, dentro y fuera de Venezuela, para defender sus derechos. La compañía confía en que la justicia se cumplirá con el tiempo, y espera continuar liderando el mercado venezolano. Mientras tanto, GMV, a través de sus distribuidores, continuará proporcionando servicio postventa y piezas para sus clientes.


Empresarios y trabajadores a la expectativa ante aumento salarial del 1ro de mayo



Trabajadores y gremios empresariales del país se mantienen a la expectativa del próximo aumento salarial para el venidero 1° de mayo, como acostumbra el Ejecutivo venezolano. De acuerdo con Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (Cbst), en los últimos años se ha convertido en un “uso y costumbre” del presidente que se anuncie un incremento para esa fecha, de acuerdo con las expectativas. Por su parte, Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, asegura que ese gremio ha acompañado de manera sistemática los aumentos salariales aprobados. Ante ello, el empresario considera válido y justo la realización de ajustes salariales de manera regular para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Mientras que el presidente de FEDECÁMARAS, Francisco Martínez, considera que los incrementos salariales no solucionan el problema real del ingreso de las familias venezolanas. Para él, los ajustes deben ir necesariamente acompañados por medidas en materia macroeconómica y de una disciplina severa del gasto público.


Guacara necesita diputados que trabajen por el municipio y no a favor de sus intereses partidistas o personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc