El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna 17-4-2017
¿Acaso
vamos hacia una Guerra Civil?
La
ciudadanía se encuentra a la expectativa sobre lo que pueda suceder en
Venezuela. El espiral de violencia crece; y con ello, se hace cada día vez más
remoto el riesgo de que en cualquier escenario cesen estas incidencias; pero lo
peor del caso, es que voceros que pudiesen contribuir al rescate del raciocinio
y convertirse en los garantes de una solución pacífica, han decidido tomar
parte en el asunto haciendo gala de un verbo incendiario, echando más leña al
fuego y provocando reacciones que en nada benefician al pueblo. De la misma
manera que rechazamos el asesinato de ciudadanos, la represión desmedida, el
ataque a comunicadores sociales y los allanamiento de universidades; de igual
forma, repudiamos las incitaciones al odio, la destrucción de bienes e
instituciones, las insinuaciones a desatar la guerra civil y los exhortos a una
intervención extranjera. ¡Ya basta de violencia y anarquía! Venezuela merece
más respeto.
Investigan solicitudes de asilo político
realizadas por venezolanos
Miles de venezolanos que han pedido asilo
político en Estados Unidos podrían ver sus solicitudes negadas y muchos de
ellos verse forzados a abandonar ese país, por desconocimiento o por mal
asesoramiento sobre cómo llevar el complejo proceso. Expertos consultados
dijeron que la situación podría terminar afectando a más de la mitad de las más
de 23.000 solicitudes de venezolanos introducidas en los últimos dos años aun
cuando las peticiones podrían tomar algunos años más en ser procesadas dado a
los largos retrasos en procedimiento que registran las autoridades migratorias.
“Me temo que las autoridades de Inmigración se están preparando para una negación
masiva de asilos y lamentablemente tienen justificación legal para hacerlo en
muchos de esos casos”, advirtió la activista Patricia Andrade, quien por años
ha estado advirtiendo a la comunidad venezolana del sur de Florida sobre los
riesgos de emprender el difícil camino de asilo político sin el adecuado
asesoramiento legal. Es una situación que también está siendo monitoreada por
las autoridades del sur de Florida, incluyendo al congresista Mario
Díaz-Balart, en cuyo distrito residen miles de venezolanos recién llegados. “La
situación en Venezuela es realmente catastrófica y peligrosa, y por lo tanto
hay muchas personas que realmente tienen casos meritorio de asilo. Pero a eso
hay que añadirle un grupo grande que se le ha dado mal la información y que
están pidiendo asilo pero que en realidad no tienen caso”, manifestó
Díaz-Balart en una breve entrevista telefónica. “El asilo no se puede pedir
porque la situación esté mala en Venezuela. El asilo obedece a circunstancias
específicas”, agregó Díaz-Balart. Fuente: El Nuevo Herald.
Nuevamente Cocchiola y su equipo enfrentan
con éxito conjuras en su contra
Para nadie es un secreto que la gestión de Miguel
Cocchiola al frente de la alcaldía de
Valencia, ha sido objeto de múltiples ataques internos y externos. Llama
poderosamente la atención, que justo
ahora cuando Michelle vive una especie de luna de miel con los valencianos,
supuestamente el resurgimiento de las “guarimbas”, estaría siendo utilizado
para neutralizar el avance del “Bambino Mayor”. Comentamos esto, porque en más
de una oportunidad los recientes focos de violencia detectados en el municipio
Valencia, han servido como argumento para atacar la gestión de Michelle; a tal punto, que si actúa en defensa del
patrimonio valenciano, es duramente criticado, y si no, también. Lo cierto del
caso, es que hasta ahora y de una manera u otra, Cocchiola ha logrado sortear
positivamente las “conchas de mango” que le han soltado en su camino. Insisto:
todo acuerdo en el territorio de lo posible tiene y debe contar con la
presencia de Cocchiola.
Rubén Limas luce revalorizado en sus
aspiraciones
La dirigencia nacional de AD jamás pensó que
el partido iba a revalidar en Carabobo. Las percepciones se fortalecían en la
medida de que propios dirigentes de la tolda blanca aseguraban que era imposible
que dicho hecho ocurriera; pero como siempre hemos dicho, “arriba hay un Dios
que para abajo ve”, Rubén Limas se dio a la tarea de promover el rescate del
sentimiento adeco y para sorpresa de “Tirios y Troyanos”, ejecutó una jugada
maestra que lo coloca nuevamente en carrera por la gobernación de Carabobo dejando
con los “crespos hechos” a quienes presuntamente tenían preparado un guiso
limeño. Por ahora, se cayeron los acuerdos que dejaban a Limas como la
“guayabera” y toman vigencia los acuerdos unitarios promovidos en torno a su
persona. ¿En qué parará la cosa?, no se pierdan el próximo capítulo.
Denuncian aumento desmedido de matrículas en
liceos y universidades privadas
Sin dejar de reconocer que la actual
situación económica obliga a constantes reajustes en materia presupuestaria a
todos los niveles, nos hacemos eco de las denuncias de padres y representantes
que consideran que el aumento por concepto de matrículas y mensualidades que se
está implementando en algunos centros de educación privada es realmente desproporcionado.
Nuestro exhorto es a que los directivos de estas instituciones convoquen a los
representantes para que de una manera consensuada se logren los ajustes
respectivos, sin que los mismos adquieran la condición de “impagables”.
Valencia contará con Club de Jazz en Lay Yin China Bistro
El próximo miércoles 19 de abril, el Restaurante Lay Yin China
Bistro dará apertura oficial a su Club de Jazz. El anuncio fue hecho por el
propietario del local, Federico Chang, quien indicó que como parte de la
responsabilidad social que tiene el establecimiento y en ocasión de estarse
celebrando 40 años de su apertura, se abrirá este espacio para los amantes del
género musical. “Se trata de un par de horas semanales en las cuales quienes
gustan del jazz podrán disfrutar de esa maravillosa música, que tuvo su mejor
momento hace más de ocho décadas”. Chang indicó que el Lay Yin cuenta con el grupo
de planta, Champagne Sweet Jazz, compuesto por Simón José Bolívar, en el piano;
Marco Fiore, en la trompeta; David Coronel, en el bajo y Jorge Félix Rodríguez,
en la caja. Esta agrupación se presentará cada semana y una vez al mes contará
con invitados especiales para ofrecer un variado repertorio musical. Para este
miércoles 19, a partir de las 6.30 de la tarde, estamos preparando un sencillo
acto para dar a conocer otros detalles del club, el evento contará con el
patrocinio de la línea aérea Insel Air y nuestros invitados especiales
disfrutarán de la participación especial
de Roberto Gómez, “Robertiño”; Marcia María y su Saudade Band; el guitarrista
Douglas Conde, Gard Willis “El Frank Sinatra de Venezuela” y Henrique Lara. “La
idea es que comencemos a generar un movimiento en la capital carabobeña para
exaltar este género musical y poder brindarle al público la alternativa de
disfrutarlo una vez a la semana en nuestras instalaciones”, finalizó Chang.
Guacara necesita diputados que trabajen por
el municipio y no a favor de sus intereses partidistas o personales






No hay comentarios:
Publicar un comentario