El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 9-3-2017
Lenguaje radical de voceros opositores solo
beneficia al gobierno
Desde nuestro humilde punto de vista, el
lenguaje radical utilizado por algunos representantes de la oposición
venezolana solo beneficia al gobierno. Decimos esto, porque uno de los
conceptos básicos que ha manejado el PSUV, es el de que la oposición de llegar
al gobierno, destruirá todo lo que tuviese que ver con el proyecto del
fallecido presidente Chávez. Es imposible hablar de transición y de cambio de
gobierno, sin garantizarle a los que hoy están en funciones públicas, el respeto a sus derechos e incluso, su
participación en el nuevo proyecto. No es vilipendiando, injuriando, difamando,
exponiendo al escarnio público e insultando a los militares o a los dirigentes
psuvistas, como se logaría una suma de voluntades para intentar generar estos
objetivos. Creemos que la dirigencia opositora debe dedicarle algunas horas a
reflexionar sobre la importancia que tiene el hecho de retomar el diálogo para
poder sentar las bases de cualquier entendimiento que permita salidas
electorales y pacíficas. Finalmente, pensamos que ya es tiempo de que los
dirigentes opositores comiencen a presentarle al país, cuáles son sus
propuestas para solucionar todos y cada uno de los problemas que aquejan al
país.
Capriles admitió posibilidad de que no haya
elecciones este año
Henrique Capriles, gobernador del estado
Miranda duda de que se realizan elecciones este año si los venezolano no
reaccionan, “si los venezolanos no reaccionan tampoco habrá elecciones este
año. ¿Qué nos pasa? Las encuestas dicen que el pueblo desea votar; sin embargo,
el gobierno no quiere elecciones”. Durante su programa radial, Pregunta
Capriles, agregó que 60 % de la población económicamente activa se está
desplazando al sector informal, mientras que la actividad productiva disminuyó
70 %.
Yul Armas exhorta al gobierno nacional a
tomar control del Museo Marino de Margarita
El vicepresidente del Partido Socialista Podemos
para el Oriente del País, Yul Armas, manifestó su indignación ante lo que
considera como una pésima y negligente gestión por parte de la Fundación que administra
los recursos, del Museo Marino de Margarita. El reconocido dirigente político
del estado Nueva Esparta, aseveró que la situación generada en el museo, está afectando a los trabajadores que hacen vida en
el mismo y al buen desempeño del turismo en la zona. “Solicito al Gobierno
Nacional, que asuma el control del museo a través del Ministerio del Poder
Popular para el Turismo, para de esta manera, garantizar la estabilidad laboral
de los trabajadores y rescatar el potencial turístico” expresó Armas. Al
manifestar públicamente su aspiración a ser alcalde del municipio Mariño, el
carismático Yul Armas exhortó a la ministra Marlenys Contreras de Cabello, para
que visite las instalaciones del museo y recupere las mismas para el disfrute
de los margariteños y de los turistas que vienen de todas partes del mundo.
Diputada Palencia asegura que urge retomar camino
del diálogo para solucionar situación del país
La vicepresidenta del Consejo Legislativo
Bolivariano del estado Carabobo (Clbec), María Fernanda Palencia, aseguró que
debido a la negativa que mantienen los dirigentes opositores de retomar el
camino del diálogo propuesto por el presidente Nicolás Maduro, se retarda
la concreción de un acuerdo que permita solventar la actual crisis que
vive Venezuela. “La oposición al negarse al diálogo perjudica al pueblo, porque
ellos continúan tratando de arrodillar a los más humildes solo con intereses electorales,
lo que sin duda es una actitud mezquina
que demuestra de qué está hecha la derecha venezolana”, precisó Palencia. La
dirigente chavista resaltó que es necesario retomar el camino del diálogo para
de esta manera atacar los problemas que afectan a todos los venezolanos y
garantizar una mejor calidad de vida para todos por igual.
Guacara necesita diputados que defiendan al municipio y no
intereses político-partidistas




No hay comentarios:
Publicar un comentario