El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales
Columna 6-3-2017
Inicio del proceso de renovación de partidos
arrojó resultados nada halagüeños
El inicio de la jornada de revalidación de
las organizaciones políticas fue realmente incierto. Los reportes que hemos
recibido a nivel nacional, reflejan que este primer fin de semana ocurrieron
hechos que atentan contra el buen desempeño de la jornada; tales como: instalación
tardía de los puntos, fallas en el servicio de Internet y el sistema
biométrico, la desinformación, operación morrocoy, cambios en la ubicación de
los centros de validación sin previo aviso, fallas en la entrega de las
credenciales a los testigos y la falta de capacidad organizativa de las
organizaciones a las que les tocó validar. De las seis organizaciones a las que
les correspondió cumplir con la norma, parece que solo Avanzada Progresista y el Movimiento Progresista de Venezuela, fueron
las que tuvieron mayor presencia a nivel nacional; mientras que los partidos
políticos: Organización Kilométrica de Venezuela, Movimiento para una Venezuela
Responsable Sostenible y Emprendedora, La Fuerza del Cambio y Vamos Adelante
brillaron por su ausencia. Cabe destacar que los partidos Voluntad Popular,
Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Primerio Justicia, utilizaron esta primera
jornada para afinar sus respectivas maquinarias para cuando les corresponda participar en el proceso en las próximas
semanas.
Henry Falcón hizo la tarea, Avanzada
Progresista es una referencia a nivel nacional
Quien se iba a imaginar que aquel “flaco”
enamoradizo, bailador, jugador de basket
y de béisbol que se paseaba por las veredas de la para entonces
adolescente urbanización “La Isabelica”, se iba a convertir en uno de los
líderes más importantes del país. Contra todos los pronósticos, Avanzada
Progresista logró su objetivo, Henry Falcón y sus muchachos, son un partido
nacional. Qué los ayudaron, dicen, eso no es más que una demostración de que
Falcón goza de simpatías dentro de otras toldas políticas y que encaja
perfectamente en el perfil de un extraordinario comodín a la hora de plantear
transiciones no traumáticas. Como los buenos toreros Falcón puede exclamar ¡Y ahiiiiiii
queda eso! Felicitaciones a Henry, Haydee y el “Che”.
Escenarios Electorales no favorecen al
gobierno
Analistas y encuestadores coinciden en
señalar que cualquier evento electoral que se realice en el país, arrojaría
efectos catastróficos para el Gobierno, sin embargo, el hecho de que el
presidente Nicolás Maduro anunciara que cuando el PSUV acudiera a este tipo de
procesos “es porque va a ganar de manera contundente”, mantiene vivas las
esperanzas de los militantes de la tolda roja por obtener el triunfo en caso de
unas elecciones. Los reconocidos y acertados científicos de las mediciones Luis
Vicente León (DATANÁLISIS) y Néstor Rojas (PREDIGMÁTICA), aseguran que la
oposición obtendría contundentes triunfos en el caso de efectuarse cualquier
votación popular; llegando incluso a aseverar, que sea quienes fuesen los
candidatos opositores, estos ganarían de manera holgada dichos procesos. Así
las cosas, solo hay que esperar la convocatoria del CNE pautada en primera
instancia para el mes de abril, para poder observar los acontecimientos en
pleno desarrollo.
Movimiento femenino
de AD: “Gobierno discrimina a estudiantes que se niegan a obtener carnet de la
patria”
Integrantes del Buró femenino de Acción
Democrática en Carabobo, rechazaron de manera categórica las pretensiones del
gobierno nacional de presionar a los alumnos de educación media para que
obtengan el llamado carnet de la patria. En este sentido, Zurely Rodríguez
informó que las damas que hacen vida en la tolda blanca están dispuestas a
movilizar a los padres y representantes para solicitar ante los organismos
competentes, “una explicación detallada de los verdaderos objetivos que oculta
el gobierno nacional al realizar este censo que puede convertirse en un
instrumento discriminatorio en perjuicio de los estudiantes. Alertamos a la
ciudadanía sobre el peligro que pueden correr nuestros hijos ante esta
arbitraria medida”, concluyó Rodríguez.
Alternativa 1 convoca gran jornada nacional
en favor de los pensionados y jubilados
Andrea Tavares, coordinadora nacional de la
organización Alternativa Uno, consignó ante el despacho del Defensor del
pueblo, Tarek Wiliam Saab un documento en favor de los pensionados y jubilados,
quienes en su opinión, han visto mermados sus ingresos por los altos índices de
inflación en el país. Tavares explicó que esta instancia, que es parte del
Poder moral, debe garantizar y defender los derechos de los adultos mayores de
acuerdo al artículo 280 de la Constitución. De igual manera, la dirigente calificó
como inaceptable que siendo la Asamblea Nacional el órgano encargado de
legislar y habiendo aprobado una ley por unanimidad en beneficio de quienes
conforman la tercera edad, a la fecha, el Gobierno central no lo haya
materializado; a la vez que manifestó su indignación por la situación que
atraviesan, “quienes lo dieron todo por Venezuela”, por lo que hizo un llamado
a la población en general a apoyar decididamente a quienes hoy necesitan todo el respaldo del
país para no ser olvidados.
Contraloría sancionó nuevamente a Enzo
Scarano
La Contraloría General de la República, supuestamente
sancionó nuevamente a Enzo Scarano; esta vez, inhabilitándolo para ejercer
cargos públicos por 15 años. Varios y diversos análisis hemos oído sobre las
consecuencias que pudiera traer esta medida. Aunque muchos señalan que se está
victimizando al ex alcalde sandiegano (por lo que este pudiera ejercer mayor
presencia de calle en favor de algún otro aspirante), sobran los que piensan
que se intensificará la lucha por la nominación opositora en la entidad
(evidentemente las posibilidades de Feo la Cruz, Amengual, Limas y Pablo Aure,
pudiesen verse beneficiadas por la dispersión de los seguidores de Scarano).
Por supuesto, no faltan quienes vaticinen la presencia de nuevas figuras en el
“cuadrilátero regional” como por ejemplo: Ilidio Abreu, “Papito” Rodríguez Núñez
y Carlos Lozano; y también los que elucubran sobre el regreso de Salas Feo,
posibles pactos en torno a figuras como Juan Miguel Matheus, Carlos
Berrizbeitia o Henry Ramos y hasta quienes se atrevan a insinuar supuestas nominaciones
de Luis Tomás Izaguirre, Rubén Pérez Silva,
Diego Borges o Argenis Ecarri. Lo cierto del caso, es que pudiésemos
pensar que dicha medida deja claro dos cosas; la primera, que es bastante
factible que haya elecciones regionales este año; y la segunda, que Francisco
Ameliach optará por la reelección. “Amanecerá y veremos”, apreciados lectores.
INTI desarrolla acertadas políticas en favor del campesinado
nacional
El Gobierno Bolivariano, a
través del Instituto Nacional de tierras (INTI), sigue reivindicando al
campesinado nacional con la entrega de Títulos de Adjudicación de tierras,
realización de asambleas agrarias, asesoría técnico-legal y oportunas
respuestas a los trabajadores del campo, dando así cumplimiento a las órdenes dictadas por el presidente obrero,
Nicolás Maduro. Por tal razón el INTi, en su función de máximo ente rector del
uso y la tenencia de la tierra, ha comenzado el mes de marzo desplegado a lo
largo y ancho del territorio nacional, a fin de ofrecer la mayor suma de
felicidad posible para los productores del país. No cabe duda de que el
guerrero José Ávila le ha impuesto su sello personal a dicho ente, trabajando
sin descanso por mejorar las condiciones de los trabajadores del campo
venezolano.
Guacara necesita un diputado que defienda los intereses del
municipio y no intereses político-partidistas.
Información al momento: resumen de noticias 5
de marzo 2017







No hay comentarios:
Publicar un comentario