El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez
Parales
Columna 22-3-2017
Extraoficial:
Proyecto Venezuela ve con muy buenos ojos supuesta candidatura de Lorenzo
Mendoza
Supuesta
y presuntamente, fuentes muy ligadas al líder fundador de Proyecto Venezuela,
Henrique Salas Römer, aseguran que esta organización política ve con muy buenos
ojos la candidatura de Lorenzo Mendoza. Aunque Mendoza continúa sin dar
veracidad a la noticia aparecida en múltiples medios de comunicación sobre su
posible aspiración presidencial, en más de 150 municipios del país se están
constituyendo comités de amigos de su candidatura. En lo que respecta a
Proyecto Venezuela, se dice que de ser cierta la intención política del empresario,
los voceros de la tolda del sol estarían dispuestos a convencer al resto de las
organizaciones que hacen vida dentro y fuera de la MUD, para que la candidatura
de Mendoza se convierta en una verdadera opción unitaria y así hacer realidad
el anhelo de miles de venezolanos que ven a Mendoza como al gerente que
presuntamente necesita el país. “Conociendo al hábil Dr. Salas, cualquier cosa
es posible”, dijo la siempre consecuente militante de PROVE Meche. Ayayay
Maracay.
Scarano:
“hay que impulsar el aparato productivo del país restaurando las libertades económicas”
El dirigente
político Enzo Scarano reiteró que hoy más que nunca representa el sentir de los
carabobeños que anhelan un cambio de rumbo político que les permita recuperar
la calidad de vida de todos y cada uno de ellos. Scarano destacó durante el
programa Periodismo al Día transmitido por DAT Televisión y moderado por la
licenciada Sandy Aveledo, que “lo que no
podemos permitir jamás, es que el gobierno nos acorrale”. En otro orden de
ideas, Scarano manifestó que “hay que impulsar el aparato productivo del país y
esto solo se logra si el gobierno deja de perseguir a los comerciantes y empresarios
amenazándolos con expropiaciones y se dedica a desmontar los excesivos
controles que frenan la libre ejecución de los preceptos básicos de la economía”.
El presidente Maduro debe restaurar las garantías económicas, permitir el
acceso a las divisas y fomentar una política de amplitud económica para
comenzar la reconstrucción del aparato productivo del país”, finalizó Scarano.
Socorro
Hernández no afirma ni niega, sino todo lo contrario
La
rectora del CNE, Socorro Hernández señaló que parte de lo
previsto por el CNE es la renovación, las elecciones primarias y
regionales”. Hernández expresó que luego de la renovación de los
partidos políticos la cual “debe terminar a mediados de mayo” se revisará
todo lo inherente a los cronogramas de una manera específica. La rectora agregó
que con la renovación de partidos “garantizamos la participación de
todas las organizaciones políticas, lo cual es conveniente para la
democracia y el país”. Por otra parte, Hernández refutó a quienes dicen que las
maquinas disponibles para este proceso eran pocas, “ellos
mismos han dicho que han logrado esos números, hay participaciones de 400%
en algunos estados”. Respecto a la situación de los candidatos a diputados del
estado Amazonas precisó que se espera la decisión que tome el Tribunal
Supremo de Justicia.
MUD
Carabobo respalda aplicación de la Carta Democrática
La Mesa
de la Unidad Democrática (MUD) Carabobo a través de su secretario ejecutivo,
Carlos Santafé, anunció su respaldo al informe que sobre la situación de
Venezuela, presentó el secretario general de la Organización de Estados
Americanos (OEA), Luis Almagro. El dirigente político sostuvo que el informe
describe pormenorizadamente la situación actual del país, que afecta a todos
los ciudadanos, pero que voceros del gobierno insisten en desconocer.
Alí
Alvarado respaldó a Didalco Bolívar: “Nicolás Maduro es la opción
revolucionaria en caso de elecciones presidenciales”
El
vicepresidente del partido PODEMOS en la región centro occidental, Alí
Alvarado, manifestó su respaldo a la posición expresada por el dirigente
nacional de la tolda vinotinto Didalco Bolívar, referente a que cuando sean
convocadas las elecciones presidenciales, Nicolás Maduro debe ser la opción de
los revolucionarios. “Para nadie es un secreto que el camarada Nicolás ha
soportado toda clase de ataques por parte de la derecha nacional e
internacional; sin embargo, nuestro presidente obrero ha logrado cohesionar a
las fuerzas revolucionarias y desarrollar una gestión que poco a poco ha venido
recuperando la economía y en plena crisis se las ha ingeniado para multiplicar
los beneficios a los sectores populares, decretando aumentos de salarios,
incremento de los montos por concepto de ayudas a través de las misiones,
recuperando la producción agropecuaria, entregando viviendas a lo largo y ancho
del territorio nacional y dignificando a las mujeres y jóvenes del país”,
aseveró Alvarado. “Qué nadie se equivoque, todos somos Nicolás” finalizó
Alvarado.
Guacara
necesita diputados que trabajen por el municipio y no a favor de sus intereses
partidistas o personales





No hay comentarios:
Publicar un comentario