El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 1-3-2017
Según el Nuevo Herald venezolanos desconfían
tanto del gobierno como de la oposición
Jesús Seguías, presidente de la encuestadora
Datincorp, informó que la oposición ha perdido 10 puntos porcentuales desde
diciembre de 2015, así lo reseñó El Nuevo Herald en una nota publicada en su
web. Seguías indicó que la razón de la disminución es la “decepción” de los
venezolanos por las estrategias “fracasadas”. “Los venezolanos no ven salida de
inmediato y hay un estado de gran frustración y de desencanto. Se incrementó la
cantidad de venezolanos que desconfían de los políticos en general, tanto del
gobierno como de la oposición”, agregó. El presidente de la encuestadora indicó
que el respaldo que tiene el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se
mantiene, mientras que el de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se ubica
ligeramente por encima de 33 por ciento, frente a los niveles superiores al 45
por ciento que tenía hace algo más de un año. Las cifras que el sector que no
se identifica con el PSUV ni con la MUD creció y superan a ambos bandos
políticos. “Los independientes ya no creen en los partidos políticos y están
ahora buscando opciones distintas”, advirtió Seguías.
Cocchiola y su equipo indispensables para lograr triunfos en
Carabobo
A pesar de los obstáculos externos e
internos, analistas aseguran que Michelle Cocchiola ha logrado convencer a
“Tirios y Troyanos” sobre la realidad de su gestión; a tal punto, que no es por
complacerlo que su nombre comienza a aparecer en los sondeos de opinión como un
eventual candidato a gobernador. Cocchiola y su equipo están claros en sus
objetivos y conscientes de que quien quiera ser candidato a gobernador de la
entidad, tiene que necesariamente contar con el apoyo de los progresistas. Por
ahora, los “Bambinos de Cocchiola”, están concentrados en solidificar el cambio
humanista que impulsan desde la alcaldía, pero también están organizados para
defender su legítimo derecho a aspirar a la reelección. ¡Che sapere tutti!
Rodríguez Torres: “violencia no debe ser más
nunca el método de hacer política”
Luego de su enigmática visita al territorio
de lo posible, el exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres expresó
a través de las redes sociales que la violencia no debe ser más nunca el método
de hacer política. A través de Twitter, el mayor general retirado señaló que
Venezuela debe madurar y que “las instituciones deben facilitar la atención
colectiva y pacífica de la crisis”. En ese sentido, mencionó que el desafío de
todos es unir la voluntad de 30 millones de venezolanos para superar la
dificultad que afronta la nación, para así “lanzarnos al futuro próspero y de
paz que merecemos”. Tras cumplirse 28 años del “Caracazo”, Rodríguez Torres
indicó que para esa fecha “inició un proceso, el tiempo debe hacer madurar la
sociedad. Reconciliación primer paso para la prosperidad y la paz”. Agregó que
el mejor homenaje a los caídos por los hechos de 1989, es abrir los espacios de
participación para disipar la violencia.
Scarano: “la única encuesta real es que 90%
de los venezolanos quieren un cambio de gobierno”
Durante un recorrido realizado en la zona
norte del municipio Guacara, el dirigente opositor carabobeño, “Enzo” Scarano, ratificó
que “la única encuesta real es la que señala que el 90% de los venezolanos
quieren un cambio de gobierno”. Scarano señaló que “76% de los ciudadanos han
sido víctimas de la inseguridad; 93%, eligen entre alimentar a sus hijos o
comprar medicamentos; 94%, rechazan las detenciones de los líderes políticos;
92% de las damas, aseguran que el gobierno es su peor enemigo; la deserción
escolar ha aumentado en 50%; el costo de la canasta básica aumento en 850% y la
mortalidad infantil se ubica en 33%. Esas son las verdaderas encuestas que
padecen los venezolanos cada día, lo demás, es propiciar un cambio de gobierno de
manera inmediata para comenzar a reconstruir a Venezuela.
González Chejade: petición de cesta ticket
para pensionados es justa y necesaria
El economista Miguel González Chejade, se
mostró partidario de propiciar alternativas presupuestarias para materializar
el otorgamiento del bono de alimentación a los pensionados y jubilados. Desde
el punto de vista de González Chejade, “hay que generar un diálogo con el
gobierno nacional que permita adjudicar una porción de los ingresos por
excedentes de la renta petrolera, para cubrir los gastos que implicaría
extender el bono alimentario hasta las personas de la tercera edad. Esto no es
un asunto político, se trata de una reivindicación social a ciudadanos que
trabajaron durante toda su vida para engrandecer a nuestro país”, enfatizó. “Es
una cuestión de conciencia, un gesto de solidaridad y humanidad para con
nuestros abuelos”, concluyó.
Gestión de Ameliach cumplió 100 % agenda de carnavales 2017
El gobierno de Carabobo liderado por Francisco Ameliach, atendió a
miles de personas, en los diferentes puntos turísticos del estado, cumpliendo
en 100 por ciento las metas establecidas en el marco del programa Turismo
Comunal. Bárbara Ferrer, directora general de la Corporación de Turismo
(Corprointur), ofreció un balance de toda la jornada cumplida durante las
fiestas carnestolendas a través del programa Turismo Comunal, destacando las visitas
guiadas al Monumento Campo de Carabobo, al Fortín Solano, Borburata, San
Esteban Pueblo y Gañango del municipio de Puerto Cabello; así como también, al
Parque Recreacional Sur. De la misma forma, Ferrer explicó que el XIII Festival
de Playa, realizado en parques y balnearios de la entidad fue un rotundo éxito.
Ferrer, hizo hincapié en el extraordinario trabajo realizado por los hombres y
mujeres que laboraron como voluntarios para brindar seguridad a los usuarios y
al equipo de la Misión Transporte, quienes a través de Transcarabobo, colaboraron con el
traslado gratuito de los carabobeños a los sitios mencionados anteriormente.
Zurely Rodríguez asegura que Rubén Limas es
la mejor opción para Carabobo
La secretaria femenina de Acción Democrática
en Carabobo, Zurely Rodríguez, manifestó que el secretario general de esa
organización política, Rubén Limas, “encarna el sentimiento de todos aquellos
carabobeños que día a día luchan por subsistir económicamente y adquirir los
alimentos y medicinas que requieren sus familiares”. De acuerdo con la
dirigente, “hemos visitados sectores en los cuales hay madres que dejan de
comer para alimentar a sus hijos, la situación es realmente crítica; y lo peor
de todo, es que estamos frente a un gobierno indolente que se niega a permitir
el ingreso de la ayuda humanitaria que permitiría aliviar los males de nuestros
semejantes. Por esa y otras razones, es que el movimiento femenino
acciondemocratista está resteado con Rubén Limas, un médico que siente y padece
las angustias de las familias necesitadas de Carabobo”, finalizó Rodríguez.
Guacara necesita un diputado en el CLEB
que defienda al municipio y no los intereses políticos partidistas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario