El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 8-2-2017
Proceso de renovación de partidos se
efectuará entre el 18 de febrero y el 23 de abril
En lo que para muchos es una “lucecita” en el
camino, el CNE anunció que el proceso de renovación de nóminas de las
organizaciones con fines políticos se iniciará el sábado18 de febrero, de
acuerdo con lo aprobado en la reunión efectuada ayer martes. En la reunión también
se acordó, que la renovación de las nóminas de inscritos de 59 partidos se realizará
durante los fines de semana y finalizará el 23 de abril. Para este proceso de
renovación, el CNE dispondrá de 390 puntos que trabajarán siete horas diarias y
que contarán con la plataforma de autenticación biométrica para permitir la
validación de las y los militantes. Cada organización tendrá derecho a sus
testigos en los puntos y en el centro de datos; así como también, a una
estadística preliminar diaria que no contemplará la validación de huellas ni la
constatación de militancia única. Asimismo, el Poder Electoral ordenó que los
detalles del proceso sean presentados a las organizaciones con fines políticos
este jueves 9 de febrero y que el cronograma sea publicado el próximo 16 de
febrero.
Mauricio Hernández: “Salas siempre advirtió el
peligro del Comunismo Castro-Chavista”
Desde hace más de quince días, el coordinador
municipal de Proyecto Venezuela en el municipio Valencia, Mauricio Hernández,
viene visitando las distintas parroquias de la capital carabobeña con la
finalidad de organizar al equipo de dirigentes que se encargarán de la
recolección de las firmas necesarias para proceder a la legalización de la
tolda del sol. Hernández considera que cada día están más vigentes las
advertencias que en su momento expresara el Dr. Salas Römer en referencia al
peligro que la llamada “Revolución Bolivariana”, representaba para la
democracia venezolana. “Nadie puede negar que el Dr. Salas siempre advirtió
sobre lo que está ocurriendo y que puso todo su empeño por tratar de evitarlo”,
manifestó Hernández.
José Ávila: “un guerrero incansable al
servicio de la Revolución
Cuando José Ávila asumió la dirección del
INTI, quienes lo conocen sabían que el
dinámico dirigente iba a realizar una excelente labor. Ávila es un camarada
acostumbrado a afrontar los retos con vehemencia y responsabilidad, y este no
iba a ser la excepción. Las cifras en cuanto a la entrega de instrumentos
agrarios se han triplicado; logrando además, que las oficinas ORT, marchen al
ritmo que se dicta desde el despacho del viceministerio de Tierras y del INTI.
Los actos para conmemorar el Bicentenario del nacimiento del General del pueblo
soberano, Ezequiel Zamora, fueron otra demostración del empeño que Ávila le
imprime a su gestión. ¡Con razón lo apodan “El Guerrero”!, dijeron en Mantecal.
Celio Celli continúa recorriendo el
territorio de lo posible
El menor de la dinastía Celli, Celio Iván, es
reconocido por su el empeño y dedicación con la que se dedica al trabajo
político. Lo que para muchos era una utopía, hoy se puede constatar a lo largo
y ancho del territorio de lo posible. Celio logró agrupar a los militantes de
Acción Democrática que por una u otra razón no hacen vida partidista dentro de
la tolda blanca, quienes la figura del G-80, están dispuestos a coadyuvar
esfuerzos en pro de generar un cambio político en el país. Consultado sobre la
posibilidad de que estos activistas pudiesen realizar nuevamente su inscripción
en AD, Celli manifestó: “por supuesto que nos agradaría muchísimo regresar al
partido; sin embargo, la verdad es que nosotros llevamos a AD en nuestras
mentes y corazones, por lo que siempre estaremos dispuestos a levantar las
banderas que enarbolaron Betancourt, Ruiz Pineda y otros valiosos dirigentes
del partido del pueblo”.
González Chejade propone calle y dialogo para
presionar convocatoria de elecciones
Desde el punto de vista del economista Miguel
González Chejade, “mantener la presión en la calle y continuar en la mesa del
diálogo, son elementos básicos para exigir que se cumpla el cronograma
electoral este mismo año. González
Chejade, indicó que el Gobierno nacional intenta crear un conjunto de
artificios para evitar que haya elecciones y el país pueda aspirar a un cambio
político y económico, a sabiendas de que los resultados que puedan obtener en
la contienda no le serían favorables y según su criterio, “ante la espera del
cronograma electoral para realizar elecciones de gobernadores y alcaldes, se
habla de la relegitimación de los partidos políticos, del intento de eliminar a
la MUD y de la actualización de los circuitos electorales, temas que tienen
como propósito generar distracción, dispersión y división, dentro del seno de
las organizaciones políticas de la oposición y del electorado”. Miguel vaticina
que no se vislumbra una salida electoral a corto plazo, “y de allí la
importancia de permanecer dentro de la mesa de diálogo, a objeto de establecer
presiones, complementadas con acciones de calle para tratar de que se
establezca un cronograma de elecciones regionales lo antes posible”, finalizó.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario