El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 7-2-2017
La fábula del lobo aurinegro y el cordero
anaranjado
Todo parece indicar que un nuevo bloque
opositor está por nacer en los bosques del norte del sur. Se dice por ejemplo,
que hábiles operadores políticos convencieron al lobo y al cordero para dar
empuje a la nueva coalición bajo la premisa de que en su momento, el cordero
respaldará al lobo como candidato presidencial, a cambio de algunas concesiones
en la designación (posiblemente a dedo), de candidatos a gobernadores y
alcaldes. El argumento que más pesa, supuestamente es la afinidad entre los seguidores de ambos
personajes, en lo que se refiere a su “enemistad histórica” contra los partidos
multiplurales; entiéndase, aquellos que son controlados por dirigentes con
vocación social y arraigo popular y no por élites conformadas en su mayoría por
hijos de empresarios o banqueros.
En este orden de ideas, se comenta que con
este pacto liquidarían a AD, UNT, Avanzada Progresista y cualquier otra
organización que “huela a pueblo”, quedando abierta la posibilidad de dar
“caída y mesa limpia” en la escogencia de los futuros candidatos a gobernadores
y alcaldes por la vía de consenso, bajo el argumento de que no hay tiempo para
realizar primarias. En el caso específico de Carabobo, supuestamente la
gobernación le correspondería al representante del cordero, la alcaldía de
Valencia al inquisidor del lobo, mientras que un resurgido representante del
zorro encabezaría la lista de diputados. Igual situación pudiese presentarse en
otros estados, pues dirigentes como
Andrés Velásquez, Morel Rodríguez, Eliezer Sirit, Biaggio Pilleri, Luis Lippa,
Luis Eduardo Martínez, entre otros, serían victimas del pacto antes mencionado.
Sin embargo, algunos nubarrones pudiesen
presentarse en el camino; tales como:
1 Será muy difícil arrebatarle a los
gobernadores y alcaldes opositores en ejercicio, la oportunidad de reelegirse
por lo que el pacto entre el lobo y el cordero, lesionaría a los alcaldes
opositores en Carabobo
2 El pacto solo tendría resultado a futuro en
caso de unas mega-elecciones, puesto que el lobo no debería ser tan inocente para
respaldar a los anaranjados si él no está incluido en la jugada.
3 “La sartén por el mango” la sigue teniendo
el gobierno, que dicho sea de paso, parece no tener la más mínima intención de
entregar ningún centro de poder nacional, regional o municipal.
4 Si Trump de verdad ordena la presunta
intervención militar, perderemos todos; entre otras cosas, porque la anarquía se paseará campante a lo
largo y ancho del territorio nacional y tarde o temprano Chinos y Rusos
defenderán sus intereses en Venezuela colocando el conflicto en situaciones
nada beneficiosas para ningún sector.
5 El
fantasma de la inhabilitación de la MUD sigue “rondando la esquina”, mientras
otras organizaciones se duermen en los laureles sin ocuparse por recolectar las
firmas necesarias para su legalización; con el agravante, de que muy probablemente
VP y VENTE corran la misma suerte del partido MUD
6 Ramos
Allup, Falcón y Rosales, están al tanto de la situación y como “caimán en boca
de caño” los esperan en la bajadita. Las giras de Ramos han sido muy exitosas; Rosales,
demostró en par de oportunidades que es “el dueño del patio zuliano” y Falcón
cada día se posiciona más a nivel nacional. Otro factor que pudiese ser
determinante, es que los partidos regionales (a los cuales también les quieren
pasar el serrucho), tienen liderazgos locales importantes, por lo que el día de
hoy será fundamental; entre otras cosas, porque debe ser anunciada la
nueva estructura nacional de la MUD. De cualquier
manera, hay presagios de que la división
opositora ocurrirá en cualquier momento, creando dos importantes fuerzas que
pudiesen incluso, presentar en un futuro no muy lejano, candidatos diferentes, perdiendo
así (por sus ambiciones individuales), toda posibilidad de generar un cambio político en
el país.
Epílogo
Desde nuestro punto de vista, mientras los líderes
opositores no entiendan que lo importante no es tener el control del “Cogollo”
para utilizarlo en su beneficio, sino que se hace necesario que todos “remen
hacia la orilla”, los obstáculos nunca serán salvados. Por supuesto, en la acera de enfrente “Caperucito
Rojo” no se está “chupando el dedo” y sobran quienes digan: “la mona aunque se
vista de seda, mona se queda” y/o, como decía Joselo (Q.E.P.D.) ¿Por qué
inventan?
¡Colorín
Colorado, la fábula ha terminado!
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles


No hay comentarios:
Publicar un comentario