El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 16-2-201
Gobernador Ameliach salió al paso a rumores
sobre su separación del cargo
Por enésima vez en las redes sociales se
comenta sobre la posible renuncia del gobernador del estado Carabobo, Francisco
Ameliach. A diferencia de otras oportunidades, el propio mandatario regional se
encargó de desmentir el rumor a al publicar en la red social Twitter @AmeliachPSUV “Esto es
totalmente falso”. Cabe destacar, que en varias oportunidades se han señalado a
los posibles sucesores del gobernador, correspondiéndole la mención en esta
oportunidad al dirigente Saúl Ortega, quien de esta manera se suma a los nombres
de Gustavo Pulido, Gerardo Sánchez, Juan Perozo, Rafael Lacava, Víctor Clark y
Miguel Flores, todos ellos señalados por algunos voceros como posibles
sustitutos de Ameliach, quien a la “chita callando” sigue trabajando por
imprimir mayor dinamismo a su gestión social.
Tania D’Amelio: “se abrirá lapso de dos días
adicionales para partidos que no logren el mínimo”
La rectora del CNE, Tania D’Amelio, notificó
que los partidos políticos que no puedan obtener el número mínimo de
manifestaciones de voluntad para lograr su legitimación en el proceso de
renovación, tendrán dos días adicionales para lograrlo. “Se abrirá un lapso de
dos días adicionales para los partidos políticos que no logren el mínimo”,
detalló la rectora mediante su cuenta oficial en Twitter. El proceso
de renovación de partidos le servirá al CNE para censar la cantidad de
militantes en cada uno de los partidos políticos, constatar quiénes son sus
autoridades y revisar si tienen la capacidad para continuar su operación como
organizaciones políticas. D’Amelio reiteró que el proceso de renovación de
partidos se realizará los fines de semana desde el 18 de febrero hasta el 23 de
abril, según el cronograma establecido. “Las organizaciones con fines políticos
dispondrán en la práctica de cuatro días para alcanzar 0,5% de manifestaciones
de voluntad requeridas”, aclaró la rectora.
Diego Borges mantiene sus reservas frente al
proceso de legitimización
En Carabobo funcionarán 14 centros para
que los partidos relegitimen su nómina a partir de este sábado 18, de acuerdo a
los dispuesto por el Consejo Nacional Electoral. El proceso incluye 17
máquinas capta-huellas para el estado. De acuerdo a la información que maneja
Diego Borges, representante electoral de la MUD Carabobo, “cada municipio
contará con una máquina a excepción de Valencia que tendrá cuatro, por tener
mayor población. No obstante el problema radica en que todas estarán
ubicadas en la plaza Bolívar de Miguel Peña. Borges, quien viajó a Caracas a
tratar de solucionar este asunto, citó que el CNE había dicho que los centros funcionarían
en las plazas Bolívar de cada municipio, pero en el caso de Valencia, no
se asumió la que está frente a la Catedral, que tradicionalmente ha sido la
oficial, sino la de Miguel Peña inaugurada hace cinco años”. El dirigente
político no entiende cuál es la intención de concentrar a todos los militantes
de organizaciones políticas en esa plaza, cuando los cuatro equipos pudieron
disponerse en otros sitios.
John Magdaleno: “la oposición está jugando
una simultánea de ajedrez”
Según las palabras del analista político John
Magdaleno, “la oposición debe trabajar en descubrir por qué no se celebraron
las elecciones en el año 2016, elevar la opinión pública internacional, la
movilización de calle y fortalecer la interlocución con sectores del chavismo.
La oposición está jugando una simultánea de ajedrez”. Igualmente, precisó que la única intervención
que podría plantearse el país norteamericano en contra de Venezuela sería en
sus relaciones diplomáticas o económicas. "Venezuela puede ser mucho más
prioritario en la agenda de Trump de lo que la gente se imagina”, expresó Magdaleno;
quien además aseveró, “desde la toma de posesión del presidente Trump vengo
sosteniendo la hipótesis de que el gobierno del presidente Maduro está actuando
con mucha cautela. Acusa al gobierno americano de mantener la misma línea
imperial de siempre, pero las declaraciones son cautelosas”, concluyó Magdaleno
durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión.
Página “Economía y Política” de Miguel
González Chejade se consolida como el portal económico por excelencia del
centro del país.
La recién creada página del economista Miguel
González Chejade, “Economía y Política” http://gonzalezchejade.com.ve/,
se perfila como el portal web con la mejor y mayor información económica del
centro del país. El sitio cuenta con enlaces directos a otros portales como por
ejemplo: Dólar Today, Ecoanalítica, Banco Central de Venezuela, Banco
Interamericano de Desarrollo, Fondo Monetario Internacional; entre otros. La
página también cuenta con la publicación de la opinión de renombrados
columnistas como Luis Vicente León, Pedro Palma y José Guerra; así como
también, reseñas sobre el índice bursátil y los movimientos diarios de la
Economía.
María Fernanda Palencia: “Oposición pretende
manipular a la ciudadanía llamando a la violencia”
La vicepresidenta al Consejo Legislativo
Bolivariano del Estado Carabobo (Clbec), María Fernanda Palencia, señaló que el
Ejecutivo Nacional continúa con los esfuerzos para que prevalezca
el diálogo con los factores políticos que hacen del país. “Es
urgente y necesario el diálogo entre ambas partes para poder salir
de la crisis económica y social que está atravesando el país en estos
momentos“, aseguró la legisladora, quien además destacó que los líderes de la
oposición venezolana son los únicos responsables y promotores de confrontación,
pues pretenden manipular a la ciudadanía llamando a la violencia. “Es
necesario que la derecha respete la Constitución dejando a un lado el odio que por
años han alimentado, quienes intentan destruir esta patria a punta de violencia
y confrontación”, finalizó María Palencia.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles






No hay comentarios:
Publicar un comentario