El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 14-2-2017
¿Qué está ocurriendo políticamente en
Carabobo?
El bautizado por el Dr. Salas Römer como el territorio
de lo posible, siempre ha tenido una gran influencia sobre las actividades que
se desarrollan en el país. Políticamente hablando, Carabobo es el escenario de
todas las batallas internas de cualquier organización pública o privada. En la
actualidad, pudiésemos decir que hay alcaldes con gestiones sobresalientes y
algunos aún están en deuda con sus electores. Negar la luna de miel que vive
Cocchiola con los valencianos, sería intentar “tapar el sol con un dedo”. La gestión
de Ameliach se siente a lo largo y ancho de la entidad a pesar de que desde el
punto de vista mediático no le han sacado todo el provecho que han debido sacarle.
El occidente parece encaminado a mantener sus actuales autoridades, aunque en
el caso de Miranda tal vez haya un cambio de timón. En la Costa, el dominio
rojo es una realidad aunque Ilidio tiene todas las intenciones de “ponerle la
mano” al puerto, donde todavía la gestión Lacava-Betancourt, mantiene buenas
proyecciones. En el granero de Carabobo, el predominio rojo parece estar en
peligro; Valencia, Naguanagua y San Diego, se mantendrán bajo el mandato
opositor, mientras que la región oriental será escenario de duras batallas,
sobre todo en Diego Ibarra y San Joaquín, mientras que en Libertador, los rojos
serán “un hueso duro de roer”. En los Guayos se bailará al ritmo de Aníbal Dose
y su equipo, aunque un reconocido y carismático empresario está dispuesto a
pelear “donde se cuecen las habas”. En fin, Alejandro, Enzo, Amengual, Limas,
Matheus, Gallo, Aure, Acosta y otros, “deshojan la margarita” con la mirada
puesta en el capitolio, mientras Juan Bimba sigue en las colas cantando aquello
que dice: “Cuidadito compay gallo, cuidadito”.
Pablo Montoya asegura que PSUV es el partido
más organizado de Venezuela
El acucioso Pablo Montoya, director estadal
del Psuv en Carabobo, señaló que la organización oficialista tiene una
militancia organizada del 30 %, única en el mundo. “La encuesta Hinterlaces
dice una gran realidad, que el Psuv tiene un 30 por ciento de la militancia
dura que está organizada, eso no lo tiene ningún partido en el mundo, donde no
existe un partido que tenga una organización como el nuestro”, dijo Montoya. Precisó
que dicha organización se debe a la disciplina que tiene cada uno de sus
militantes, al ser partícipes de unas políticas de inclusión social para el
bienestar del pueblo, tal como lo planteó el expresidente Hugo Chávez, en el Plan
de la Patria. Destacó que a pesar de los problemas económicos, el sistema
socialista es el mejor sistema de Gobierno “porque es una estructura
que se preocupa por el ser humano y a pesar de las condiciones económicas,
nosotros hemos tratado de hacer justicia social con los más necesitados”.
Según Héctor Agüero “comienzan a sentirse nuevos cambios en el
país”
“Son importantes los ajustes, que en los diversos órdenes,
comienzan a desarrollarse en Venezuela a través de los nuevos cambios
impulsados por el presidente Nicolás Maduro, con el propósito de fortalecer el
proceso revolucionario”. Así lo afirmó el diputado Héctor Agüero, coordinador
de los Movimientos Sociales del PSUV en el estado Carabobo, al referirse al
conjunto de medidas que ha asumido el presidente para reactivar la economía
nacional, en el contexto de la programación establecida conjuntamente con el
vicepresidente de la organización, Diosdado Cabello. Según las palabras de Agüero,
“la economía, por medio de la agricultura, el área pecuaria, industrial y
comercial comienza a fortalecerse, gracias al apoyo de jóvenes emprendedores. Estamos seguros, que el
2017 será un año plenamente positivo para Venezuela, de acuerdo a los planes
que comienzan a cumplirse”, manifestó el dirigente regional del PSUV.
Realizada con
éxito jornada “un millón de metros por Rafael Vidal
Como ya es
tradicional, los atletas carabobeños
recordaron con brazadas al inmortal Rafael Vidal, en la duodécima edición de
“Un millón de metros por Rafael Vidal”, reconocido atleta venezolano, que logró
subir al podio olímpico en Los Ángeles 1984. La gestión del gobernador de
Carabobo, Francisco Ameliach, a través de
Fundadeporte, ente presidido por Thaer Hasan, fue el organismo encargado
de promover y ejecutar este festival de natación realizado en el imponente
complejo de piscinas del polideportivo Misael Delgado, escenario que reunió a
más 250 atletas de la entidad, quienes brazadas tras brazadas rindieron tributo
al único atleta venezolano que ha logrado obtener medalla olímpica en los 200 metros
estilo mariposa. Williams Sánchez, entrenador de la disciplina de Natación de
Fundadeporte, explicó que, “en esta oportunidad también participaron atletas con
discapacidad motora y visual, bajo la tutela de su entrenadora, Meroli Bianchi.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario