El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 13-2-2017
¡Habemus Papa!
Aunque algunos voceros (algunos de ellos de
la misma iglesia) han tratado de negarlo, realmente El Papa Francisco propuso
un encuentro entre representantes del Gobierno y la oposición venezolana en el
Vaticano para tratar de retomar el proceso de diálogo entre ambas partes en el
país. Al respecto, el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges señaló “No
fue que el papa nos llamó y nos invitó, quiero aclararlo, fue todo hecho a
través de la Nunciatura” con la condición de que se cumplieran una serie de
condiciones, dijo Borges y señaló que ese posible encuentro “al día de hoy no
está descartado” todavía. El presidente del Parlamento, indicó que la oposición
entendió que el sentido del encuentro en el Vaticano era “anunciar cosas
concretas”. Sin embargo, Borges dijo que
en la actualidad con el Gobierno, hay “únicamente” un intercambio de las
diferentes propuestas que proponen por escrito los mediadores y las partes. Por
su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que se estaba
“gestionando un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano” y que confiaba
en que este se celebrase “pronto” para darle un “abrazo” a la MUD. Lo cierto
del caso, es que como hemos dicho muchas veces, es muy difícil decirle que no
al sumo pontífice.
La división formal de la MUD arrancó por el
estado Zulia
Los miembros de la MUD en el
Zulia designaron a Gustavo Ruiz como nuevo coordinador regional,
desconociendo a Emerson Blanchard, coordinador designado por los partidos
Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo en la región. De acuerdo a informaciones
emanadas desde la tierra del sol amada, Blanchard resultó electo en diciembre
de 2016 por votación y no por consenso y con las papeletas de 11 partidos
de la llamada “alternativa democrática”; pero, no contó con el voto
de Primero Justicia ni Voluntad Popular. El pasado viernes, en una
concentración hecha en un importante hotel de Maracaibo, PJ y VP
anunciaron que Gustavo Ruiz, anterior contendor de Blanchard, era el nuevo
coordinador de la MUD en el Zulia. A la proclama se sumaron 14
partidos más entre los que están: Alianza Bravo Pueblo, Causa R, Gente
Emergente, Copei, Vente Venezuela, Vanguardia Popular, Bandera Roja, Movimiento
Laborista, Va Palante, Visión Venezuela, Progreso y Muévete. En pocas palabras,
Zulia es el primer estado en donde el pacto del lobo aurinegro y el cordero
anaranjado se lleva a cabo, en perjuicio directo de AD y UNT y de la candidatura
de Rosales. “Cuando veas las bardas (o barbas, si así usted lo prefiere), pon
las tuyas en remojo”
Rebelión en la granja PCV mandó a “lavarse
ese paltó” al CNE
El Partido Comunista de Venezuela (PCV)
anunció su decisión de no someterse al proceso de renovación de organizaciones
políticas convocado esta semana por el CNE. "Hemos dicho que nosotros no vamos a
acatar, no nos vamos a subordinar a las normas que con base a una decisión del TSJ,
ha decidido aplicar el CNE", dijo Oscar Figuera, secretario nacional
del PCV; quién además explicó, que llegaron a esta resolución por vivir en una
sociedad "burguesa" y "capitalista" que, según dijo,
persigue a los comunistas "incluso en este proceso", en alusión a la
denominada revolución bolivariana. "Es notorio que los patronos privados o
públicos, cuando conoce de la existencia de un comunista lo persiguen y despiden;
entonces, no vamos a hacerle el favor a los capitalistas de hacer un listado
con la huella biométrica de nuestros camaradas, sostuvo. Figuera aseguró que
varias organizaciones de la coalición oficialista GPP están discutiendo
"para construir, de ser necesario, una plataforma electoral amplia como ya
tuvimos experiencia en los 60". “Por lo expresado por Figuera, el PCV está
dispuesto a volver de nuevo a la clandestinidad”. Acotación nuestra.
Oficializadas
candidaturas de Morey y Peña
Luego de numerosas consultas realizadas a las
bases del partido Acción Democrática en el municipio Los Guayos del estado
Carabobo, fueron ratificadas las candidaturas de Williams Morey al Consejo
Legislativo y Williams Peña a la alcaldía de Los Guayos. Ambos dirigentes han
venido realizando contactos directos en las comunidades. “Los Tocayos”, como
cariñosamente llaman a Peña y Morey, manifestaron su agradecimiento a las bases
del partido y se comprometieron a trabajar duramente para ganar las primarias
cuando la MUD decida realizarlas. Cabe destacar que en dicha asamblea fue
proclamada por unanimidad la candidatura del Dr. Rubén Limas Téllez a la
gobernación de Carabobo.
Alcalde Juan
Carlos Betancourt anunció programación de carnavales Puerto Cabello 2017
La alcaldía del municipio Puerto
Cabello presentó su programación para la temporada de carnaval. Juan
Carlos Betancourt mencionó que “la alcaldía porteña trabajando de manera
conjunta con la empresa privada, organizaron diversos eventos entre los que
destacan conciertos de los grupos musicales Guaco, Desorden Público, la Melodía
Perfecta, Gustavo Elis y Jhoatbeat; entre otros. El próximo 16 de febrero se
realizará la presentación oficial a la prensa de las candidatas al reinado;
para el día 23, está pautada la elección y coronación de la reina en las
inmediaciones del parque ferial La Noria, mientras que el 25 será el gran desfile
de comparsas y bandas show, en la avenida La Paz, para concluir el 28 con el tradicional Baile de La Hamaca.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario