El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 5-1-2017
2017 año decisivo para los venezolanos
Apreciados lectores, reciban nuestros más
sinceros deseos porque este año 2017 sea positivo en sus quehaceres y gocen de
buena salud. Literalmente hablando, hoy comienza el año político en el país, la
asunción de Julio Borges a la presidencia de la Asamblea Nacional repotenciará
a Primero Justicia y también a Henrique Capriles. Este es el año decisivo para
las aspiraciones de los aurinegros y el gobierno probablemente ya tenga lista
su estrategia, la cual seguramente estará enfocada en la referencia a la “lucha
de clases”; puesto que, a diferencia de AD, PJ es percibido como un partido de
Derecha Radical. Así las cosas, mientras Leopoldo continúa preso, María Corina,
Salas Römer y VP exigen mayor firmeza, un PSUV que apostará todo al incremento
de los ingresos petroleros para cohesionar su presencia en los sectores
populares, la expectativa por la renovación de los partidos políticos y
esperando el anuncio del cronograma electoral transitaremos este mes de enero “entre
palos, alegrías y tristezas”.
Luis Vicente León desmiente declaraciones de
directivo de DATANÁLISIS
Luego de que al directivo de DATANÁLISIS,
José Gil Yépez, se le atribuyeran presuntas declaraciones en las cuales se
aseguraba que los ni-ni habían aumentado a 45%; así como también, que el Psuv
tenía 18% de aceptación y la oposición 27%, el presidente de la firma encuestadora Luis
Vicente León aclaró que Datanálisis no ha publicado oficialmente ningún estudio
de opinión relacionado con el aumento de los llamados “ni-ni” o sobre el
incremento o disminución de las preferencias respecto al Psuv o la Mesa
de la Unidad. La aclaratoria la hizo León, debido a que de manera irresponsable
algunos medios presuntamente procedieron a publicar dichos resultados,
indicando además que la empresa está cerrada por vacaciones, “pero, además las
encuestas realizadas por Datanalisis no
son públicas, cuando sale algo es filtrado y sin verificación. Nosotros no
publicamos nada”, dijo y agregó que Gil Yépez “debe haber hablado de una
encuesta anterior”.
Gil Yépez reculó y presentó resultados reales
de la encuesta: 23,7% PSUV, 21,7% Oposición y 48,4% independientes”
Posteriormente a las declaraciones de Luis
Vicente León, José Antonio Gil Yépez, envió por correo electrónico una encuesta
Ómnibus correspondiente al mes de noviembre de 2016, cuyas cifras difieren de
las reveladas por este directivo en la entrevista radial. La ficha técnica del
estudio señala que se hizo un muestreo en hogares, del 18 al 26 de noviembre
del año pasado, con entrevistas a un total de 1.000 personas, con un
nivel de confianza de 95% y un error máximo admisible de 3,04%. El
estudio tiene tres partes: autodefinición política, que mide cómo se define la
persona políticamente. “Contrario a lo que se comenta, los ni-ni no han subido
significativamente”, destaca. En cuanto a la pregunta: ¿Con cuál grupo
político se identifican? Las respuestas son: de la oposición/antichavista
36,7%, de ninguno de los dos bandos 30,8%, Pro Gobierno/chavista 27,9%, No
contesta 4,6%. La segunda lámina habla de la identificación partidista que
“mide la relación de las persona con los partidos. En este sentido, 48,4% son
independientes, 23,7% se identifican con el Psuv y 21,7% con la oposición.
La tercera lámina dice: “el Psuv ha bajado de 40% a 14,4%, pero
sigue siendo un solo partido. Los identificados con la oposición siguen
subiendo, pero se concentran en el partido MUD”. Aquí se señala que 50% son
independientes, 15,1% se identifica con la MUD y 14,4% con el Psuv.
“Definitivamente ya uno no tiene en quien creer”, acotación nuestra.
¡Aunque usted no lo crea! Dirigentes de la
MUD se fueron de vacaciones mientras se organizaba la agenda 2017
El representante electoral de la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD), Juan Carlos Caldera, criticó la ausencia de
dirigentes políticos en las reuniones del mes de diciembre para acordar la
reestructuración de la coalición opositora MUD. Caldera catalogó como
“lamentable” que los dirigentes políticos no hayan estado en las reuniones
efectuadas el pasado mes de diciembre, cuando se elaboró un acuerdo “bastante
avanzado en referencia a la estructura y organización de la MUD en cuanto a la
sociedad democrática, frentes de lucha social, político-electoral”. Caldera indicó que “ahora
es que están llegando los compañeros que estaban ausentes”, de quienes no quiso
revelar sus nombres, pero les hizo un llamado al compromiso. “El país no puede
entender que frente a esta situación se hagan vacaciones. Cuando asumimos esta
responsabilidad política asumimos sacrificios, por eso no se debe poner por
encima nuestro descanso legítimo antes que el país”, enfatizó. Asimismo,
comentó que "en las próximas horas" se esperan anuncios de la
oposición y adelanto que lo primero que tienen que decir se relaciona con “la
ratificación del compromiso de lucha unitaria, la construcción de las reglas de
la unidad (MUD) que se deben ejecutar en unanimidad”.
Alí Alvarado desmintió y
retó a Biaggio Pillieri
El siempre combativo
vicepresidente de PODEMOS, Alí Alvarado, le salió al paso al diputado Biaggio
Pillieri, quien en los primeros días del año lanzó acusaciones en contra del
presidente Nicolás Maduro y del gobernador del estado Yaracuy, Julio León
Heredia. Al respecto, Alvarado señaló que “quien debe ser sometido a un
revocatorio, es precisamente Pillieri, quien supuestamente se caracteriza por
utilizar su condición de diputado para
impulsar negociaciones. Por otra parte, el pueblo yaracuyano no recuerda
una sola gestión que haya hecho este dirigente para favorecer o mejorar la
calidad de vida de los habitantes de este estado, por lo que reto a Pillieri a
que demuestre sus falsedades que solo buscan desconocer la extraordinaria labor
que ha realizado el camarada León Heredia al frente de la gobernación de
Yaracuy y el presidente Nicolás Maduro en la presidencia de la República”,
finalizó Alvarado. Por lo que se ve, Alvarado afrontará este 2017 con las
2pilas bien puestas.
La interesante gestión de Michelle Cocchiola
A pesar de haber sufrido ataques desde el
propio seno de la oposición, atribuidos a supuestas alianzas de algunos
sectores de la MUD con representantes del oficialismo, Cocchiola y su equipo se
las ingeniaron para terminar el 2016 con un repunte importante en lo que
aprobación de gestión se refiere; tanto así, que un estudio realizado por una
muy seria encuestadora, dejo ver que en el ranking nacional (solo incluye a las
alcaldías de las capitales de estados), la alcaldía de Valencia superó por
varios puntos porcentuales a las gestiones de Caracas, Maracaibo, San
Cristóbal, Los Teques, Ciudad Bolívar; entre otras. Por ahora, “Los Bambinos”
se preparan para defender su gestión contra “Tirios y Troyanos”, convirtiéndose
en un muro de contención frente a pretensiones internas y externas y
garantizando el equilibrio necesario para seguir hacia adelante. “¡Sapere che tutti!”.
AD Carabobo inició proceso de inscripción y re-censo de
su militancia
El secretario general de AD en Carabobo, Rubén
Limas, anunció que ese partido inició oficialmente un proceso de inscripción y
re-censo de su militancia, a propósito de su relegitimación ante el CNE, tal
como lo estableció el TSJ. Limas explicó
que en el caso de Acción Democrática, estuvieron sin participar como partido en
dos elecciones, pues lo hicieron a través de la tarjeta de la MUD, por lo que
deben realizar la reinscripción ante el CNE”. Limas informó que la tolda blanca
AD aspira recoger unas 8 mil firmas en Carabobo pero tendrá especial cuidado,
“porque el Gobierno va a querer meter sus manos, como lo hizo en el
revocatorio, para poner a firmar muertos, privados de libertad y personas que
luego se arrepienten de haberse inscrito. Vamos a tener un filtro previo con
nuestra militancia. “También sabemos que las condiciones en las que nos van a
poner a legitimar los partidos van a ser cuesta arriba y difíciles, pero
nosotros estamos preparados para poder cumplir la meta”, sostuvo. Pregunta:
¿Los panas del G-80 se podrán reinscribir?
Zurely Rodríguez: “Madres venezolanas inician
2017 con temor y angustia”
Desde el punto de vista de la secretaria
femenina seccional de Acción Democrática en Carabobo, Zurely Rodríguez, las
madres venezolanas iniciaron el año 2017 preocupadas, atemorizadas y
angustiadas”. Rodríguez destacó que “el salario de los venezolanos se ha
convertido en “sal y agua”, lo que incide en que en muchos hogares, los padres
deban escoger entre alimentar a sus hijos, comprar ropa o medicinas; e incluso,
dejar de alimentarse ellos para que sus descendientes lo hagan. Las mujeres de
Acción Democrática, exigimos una vez más, que se abra el canal humanitario para
que los alimentos y medicinas puedan llegar a quienes realmente los necesitan y
no se pierdan en containers en los puertos venezolanos a causa de la desidia e
ineficacia de nuestros gobernantes”, concluyó Rodríguez.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:
Publicar un comentario