El
Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez
Parales
Columna 25 de octubre
2016
Enviado
Papal convoca Diálogo, la MUD se niega y “Chúo” recibirá tarjeta roja
Todo un
“zafarrancho” se formó en la MUD luego de que “Chuo” Torrealba apareciera al
lado del enviado del vaticano anunciando el inicio del diálogo para el día 30
de octubre en la isla de Margarita. La MUD, a través de un comunicado, exigió
que cualquier proceso de encuentro con el gobierno nacional debe realizarse en
la capital venezolana, a la vez que ratificó el apoyo a la sesión de la
Asamblea Nacional que iniciará el proceso de evaluación de la responsabilidad
del presidente Nicolás Maduro en la crisis que atraviesa Venezuela y respaldó
la convocatoria a la Toma de Venezuela que se llevará a cabo en todo el
territorio nacional mañana miércoles 26. En el comunicado también se especifica
los objetivos que la Unidad plantearía de llevarse a cabo un diálogo con el
Ejecutivo Nacional: Respeto al derecho al voto, Libertad para los presos
políticos y retorno de los exiliados, Atención a las víctimas de la crisis
humanitaria y Respeto a la autonomía de los Poderes. Lo cierto del caso, es
que desde la capital aseguran que Torrealba tiene sus días contados como
secretario ejecutivo de la MUD.
Presidente
Maduro se reunió con Papa Francisco
El
presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo audiencia privada
con el Papa Francisco en El Vaticano, Italia, en la que el máximo
representante de la iglesia católica reiteró su apoyo a la iniciativa del
Gobierno Bolivariano por sostener el diálogo con todos los sectores el país. La
reunión duró alrededor de 30 minutos y se hizo en medio de una gira
relámpago que realizó el mandatario venezolano por Azerbaiyán, Irán, Arabia
Saudita y Qatar, para trabajar en la recuperación de los precios del petróleo
en el mercado internacional. Maduro manifestó su agradecimiento a Su Santidad,
por asignar un enviado especial de El Vaticano, para que sea partícipe con el
objetivo de promover el diálogo entre la oposición y el Gobierno Bolivariano, y
lograr un acuerdo para enfrentar la coyuntura actual.
Padrino
López está claro: "La FANB no admitirá que la AN incumpla la Constitución”
Vladimir
Padrino López, ministro para la Defensa, rechazó que la Asamblea Nacional
declarara el rompimiento del hilo constitucional en Venezuela, por parte del
gobierno nacional. Opinó que esta acción del Legislativo pretende manipular la
opinión pública de la comunidad nacional e internacional. “Hay una gran
manipulación en la AN para confundir al pueblo, al invocar el Art. 333 de la
Constitución”, afirmó, según informó la cuenta de Twitter del Ministerio de
Defensa. Advirtió que las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas no admitirán
que la Asamblea Nacional incumpla con la constitución. "La FANB no le
admite a nadie el incumplimiento de la Constitución, incluida la Asamblea
Nacional", dijo. “Ante atajos inconstitucionales, la FANB está
llamada a respetar y defender con la vida la Constitución”, agregó.
Henry
Ramos: “AD no asistirá a diálogo con el oficialismo”
El
presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, anunció que Acción
Democrática no asistirá al diálogo con el oficialismo, convocado para el
próximo 30 de octubre, en la isla de Margarita. Agregó que la organización
política se enteró de esta convocatoria por televisión, insinuando que todo fue
organizado a espaldas del partido. Otros dirigentes de oposición, como David
Smolansky y María Corina Machado, también denunciaron que se enteraron sobre
este llamado al diálogo por televisión; cuando el secretario general de la
coalición opositora, Jesús Torrealba, informó sobre futuro encuentro.
MAS
alerta sobre posibles escenarios
violentos incontrolables
El
secretario general del MAS, Felipe Mujica, señaló que dado los acontecimientos
políticos y sociales ocurridos en las últimas dos semanas y las acciones
protagonizadas, tanto por el oficialismo como por la MUD en la sesión de la
Asamblea Nacional del domingo 23 de octubre, para el próximo 26 de octubre, con
la denominada “Toma de Venezuela”, podrían desencadenarse escenarios de
violencia que no detendría nadie. Mujica advirtió que la violencia
generalizada, tanto la de imposición de fuerza física y agresiones por parte
del sector oficial, como la política expresada en los acuerdos emanados del
parlamento venezolano, hacen que la vida de los venezolanos se desarrolle en
una constante zozobra y sin la posibilidad de vivir en paz. Por ende, destacó
que se requiere la construcción de una verdadera alternativa democrática que
aborde y busque soluciones conjuntas a los problemas reales que afectan a los
venezolanos como la economía, escasez de alimentos y medicinas, desempleo e
inseguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario