Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

lunes, 24 de octubre de 2016

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 24 de octubre 2016

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 24 de octubre 2016

La mesurada e inteligente posición de Henry Ramos




Para nadie es un secreto que Henry Ramos es todo un veterano de mil batallas políticas. Su participación en el debate de ayer en la AN, fue una ratificación de su experiencia. A continuación transcribimos para ustedes parte de la intervención del parlamentario adeco: “El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, tomó la palabra luego de finalizar el debate de los diputados. En su intervención aclaró: “Yo no soy el jefe de la oposición, yo soy un dirigente de la oposición. Posteriormente expresó, “Yo no me froto las manos cada vez que bajan los precios del petróleo, aunque habrá muchos que sí. Yo no me alegro como venezolano porque se afecta todo el país. Ahora lo que sí me tiene que preocupar es la mala administración del dinero y que no se ha invertido para la estabilidad del país. Allí tienen los resultados”, explicó Allup. Con respecto a la suspensión del proceso del 20%, el presidente a la AN opinó: “Yo creía que el tiro iba a venir por la sala electoral, no, descentralizaron y la decisión fue tomada por siete tribunales internos. Y ahora vienen a decir que no está muerto el revocatorio sino suspendido. “Vamos a suponer que no hay revocatorio sino que se cumple el periodo natural del Presidente hasta el 2018, nos vamos a encontrar con un resultado de que este modelo duró 20 años, la mitad de la cuarta república”, dijo. “Esperemos que cuando llegue el 2018 no nos digan que no harán elecciones porque no es necesario, así como lo han  hecho con el revocatorio y las elecciones de gobernadores”, indicó Allup; quien culminó señalando, que el pueblo venezolano tiene derecho a usar el recurso constitucional del referéndum revocatorio para defender la integridad social de los ciudadanos.


Diosdado insiste: “la MUD engaña a sus seguidores”


El diputado Diosdado Cabello se pronunció tras finalizar la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional en la cual se discutió la restitución del hilo constitucional. Calificó la jornada como otro engaño de la oposición al pueblo. "Terminó el show de la AN: Maduro sigue siendo Presidente, el poder legislativo tocando fondo, un Pueblo Chavista moralizado y en combate". A su juicio, la Mesa de la Unidad Democrática le mintió una vez más a sus seguidores: "No aprende la dirigencia de la MUD, otra vez engañaron a su gente, la sesión en la AN es un recuento desde enero hasta hoy, puro gamelote". "Otro fraude de la dirigencia de la MUD, les prometieron a su gente que la sesión de hoy seria definitiva, van de mentira en mentira, que pena", agregó.


Gerardo Blyde renunció a UNT por no estar de acuerdo con toma de decisiones



El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde renunció a Un Nuevo Tiempo. “Esta decisión obedece a mi desacuerdo con la forma en que se toman las decisiones que comprometen toda la institucionalidad interna”, escribió el alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, en una carta en la que anuncia su renuncia al partido Un Nuevo Tiempo.  En la misiva —dirigida al presidente de la tolda opositora, Enrique Márquez— el alcalde explica que hay diferencias que “se han profundizado más”. Añadió que seguirá “siendo un fiel militante de la Unidad Democrática”.


Monseñor Diego Padrón exhorta a evitar la violencia




A evitar la violencia, que sólo genera más violencia, llamó el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, al referirse a la suspensión de la recolección de firmas prevista del 26 al 28 de octubre para activar el referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, decisión que calificó como un irrespeto  para el pueblo venezolano. El arzobispo de Cumaná está preocupado por las decisiones de tribunales, avaladas por el Consejo Nacional Electoral, en las últimas horas, pero mostró su convicción de que el país puede salir adelante ante cualquier circunstancia. ‘‘El pueblo ha sufrido un duro golpe, un irrespeto a la voluntad del pueblo que ya tenía una decisión muy clara de manifestar su voluntad en los días 26, 27 y 28. Estas acciones impiden ejercer presión no a los partidos como tal, sino a la voluntad del pueblo”.


Situación ocurrida en la AN fue alertada por el dirigente de PODEMOS Alí Alvarado




Durante el día sábado diversas publicaciones de prensa reflejaban las declaraciones del dirigente del partido PODEMOS, Alí Alvarado, en las cuales se pudo leer: “El vicepresidente del partido PODEMOS para el occidente del país, Alí Alvarado, manifestó que la Asamblea Nacional pretende sesionar mañana domingo para destituir al presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro. Ante este hecho, Alvarado llamó a la unidad de las fuerzas patriotas para defender la patria y la Revolución Bolivariana. “Bastante hemos tolerado las actitudes violentas y golpistas de la derecha, es hora de que tomemos conciencia sobre los verdaderos intereses de la oposición y sus aliados internacionales que pretenden convertir al país en un gigantesco campo de concentración, donde hombres y mujeres serán perseguidos y torturados por defender el legado del Comandante Chávez. Si es necesario, debemos estar dispuestos a tomar cada calle de la patria para frenar el golpe de estado en proceso, no podemos optar a otra cosa que no sea una contundente victoria popular que derrote de una manera definitiva a quienes se esconden detrás de las faldas de las damas para incitar a la violencia”, concluyó Alvarado”.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc