El
Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez
Parales
Columna 21 de octubre
2016
CNE
suspende recolección de firmas acatando medidas judiciales
“En
apego al marco constitucional, el CNE acata las medidas ordenadas por los
tribunales y ha girado instrucciones de posponer el proceso de recolección
hasta nueva instrucción judicial", se resalta en el portal del llamado
Poder Electoral. Con lo transcrito anteriormente, el CNE anunció que queda
postergado el proceso de recolección del 20% de manifestaciones de voluntad
para el referéndum revocatorio presidencial, que iba a realizarse los próximo
26, 27 y 28 de octubre. En el portal, se dice que "las medidas
decididas este jueves 20 de octubre por los tribunales penales de primera
instancia en funciones de control de Valencia; el tercero de control de San
Fernando de Apure; el de primera instancia en función de tercero de control de
Aragua y el de primera instancia en funciones de control de Bolívar fueron
decididas tras la admisión de querellas penales por los delitos de falsa
atestación ante funcionario público, aprovechamiento de acto falso y
suministros de datos falsos al Poder Electoral". Estas decisiones tienen
como consecuencia la paralización, hasta nueva orden judicial, del proceso de
recolección de 20% de las manifestaciones de voluntad.
“Chúo”
Torrealba: “Gobierno Nacional no podrá detener la voluntad del pueblo
venezolano”
El
secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chúo” Torrealba catalogó
la decisión del CNE como expresión de “debilidad” del Gobierno ante la
recolección del 20% que activaría el referendo revocatorio contra el presidente
Nicolás Maduro. A través de su cuenta en Twitter el dirigente opositor posteó
varios tuits en los que muestra su descontento con la decisión emitida “quien
tiene fuerza no teme contarse. Decisión del CNE que pospone "hasta nueva
orden" recolección del 20% reitera debilidad del régimen”. Asimismo,
informó que la MUD está en un conceso para dar a conocer las acciones que
tomarían en las próximas horas, “la alternativa de lucha que la Unidad tiene
prevista para este escenario está siendo consultada y consensuada con todos los
sectores”. Uno de los tuits reseña que el Gobierno Nacional no podrá detener la
voluntad del pueblo, “la respuesta a esta trampa la dará TODO EL PAÍS, la
Venezuela mayoritaria que quiere CAMBIO Y PAZ, y será una respuesta CONTUNDENTE
y SERENA”.
¿Quién
los entiende? Alcaldes opositores firman presupuesto 2017
Alcaldes
zulianos electos por la tarjeta de la Unidad Democrática firmaron "a
regaña dientes" un documento donde respaldan la presentación del
Presupuesto 2017 ante el Tribunal Supremo de Justicia y no ante
la Asamblea Nacional, cumpliendo con lo demandado por el presidente
Nicolás Maduro. El diario zuliano Versión Final indicó que se supo que
el inédito respaldo opositor al presidente Maduro ocurrió durante una
reunión celebrada en la residencia de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de
Rosales, el mismo día que un tribunal le otorgó casa por cárcel al exgobernador
Manuel Rosales, esposo de Trejo. "Se supo además que hubo un solo
funcionario local que se negó a suscribir el acuerdo. No trascendió su
identidad". Fuente Diario Versión Final.
Dictan medida
de prohibición de salida del país contra Capriles y otros dirigentes opositores
Ocho
son los dirigentes políticos a quienes el Tribunal 1º de Control de Valencia
prohibió salir del país: Jesús “Chúo” Torrealba, Henrique Capriles, Ramón José
Medina, José Luis Cartaya, Oscar Antonio Barreto, Ricardo Sucre, Luis Ernesto
Aparicio y Arnoldo Gabaldón Berti. En el oficio que el tribunal dirigió al
director del Sistema Administrativo de migración y Extranjería (Saime), no se
detalla la razón por la que se privó a los políticos opositores de su derecho
al libre tránsito fuera del territorio venezolano. Henrique Capriles y Julio
Borges informaron de la novedad a través de Twitter. Capriles expresó que el
gobierno perdía su tiempo e hizo un llamado a estar pendientes de los anuncios
que la Unidad haga sobre la suspensión de la recolección del 20% de las firmas.
"Carnicerías
Municipales" la alternativa de la Alcaldía de Valencia frente a la crisis
La gestión
social de la Alcaldía de Valencia no se detiene. Los programas Ferias del
Progreso, Mercados Vecinales y Charcuterías Vecinales, se verán complementados todas las semanas con las "Carnicerías
Municipales"; actividad que según el presidente de FUNDASOCIAL, Jorge
Maldonado, “surge como un paliativo ante la crisis económica que vive el país. Maldonado
recordó que estos operativos ofrecen a los valencianos un espacio limpio y
seguro donde puedan adquirir, a precios económicos productos de
charcutería, embutidos y carnes en general. La inauguración de este programa se
realizará mañana sábado 22 de octubre a las 10 de la mañana, en las adyacencias
del Matadero Municipal, sector La Isabela de la parroquia Santa Rosa”.
Rubén
Limas se recupera satisfactoriamente de percance de salud
Nuestras
palabras de aliento al amigo Rubén Limas, quien se recupera satisfactoriamente
de un percance de salud. Cómo es costumbre: ¡Adelante a luchar Miliciano!
No hay comentarios:
Publicar un comentario