Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

lunes, 17 de octubre de 2016

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 17 de octubre 2016

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 17 de octubre 2016
                       
Hoy vence plazo de postulaciones para aspirantes a rectores del CNE



La asociación Súmate alertó a los aspirantes a rectores del CNE que tienen plazo hasta hoy lunes 17 de octubre para presentar sus recaudos ante el Comité de Postulaciones Electorales (CPE). El CPE es la instancia responsable de recibir y evaluar la lista de los candidatos a sustituir a las rectoras principales Socorro Hernández y Tania D´Amelio; así como también, a los suplentes respectivos. Cabe destacar que todos aquellos interesados en participar en este proceso de selección, deben acudir personalmente al Palacio Federal Legislativo, a fin de postularse y presentar los recaudos exigidos por el CPE.


Ameliach asegura que en 3 meses termina la legalidad de la MUD como partido



El dirigente nacional del Psuv y Gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach Orta, cree que el RR nunca fue visto por la MUD como un legítimo proceso para revocar al Presidente sino “como una estrategia para crear hechos de violencia” en el país”. FAO develó: “existe una lucha dentro de la oposición venezolana” y cree que “a Capriles le conviene que la MUD deje de existir porque PJ es el único partido que lo apoya, ya que UNT, VP y AD, supuestamente apoyarían a Henry Ramos” a la hora de seleccionar un candidato presidencial”.  Así mismo, expresó que “si no hay Revocatorio, la MUD debe sentarse a dialogar con el Gobierno porque este tendría el apoyo y poder legítimo dado por el soberano”.  Por último aseguró que pedirá al CNE que retome el proceso de legitimación de partidos políticos “porque en menos de 3 meses se le termina la legalidad de la MUD como partido”. 


“Chuo” Torrealba retó a Ameliach: “Que hagan lo que tengan que hacer”



El gobernador Francisco Ameliach, vicepresidente del PSUV, señaló que en los próximos días interpondrá una querella contra los directivos de la MUD por la presunta comisión de delitos durante la primera fase de recolección de firmas en las que se habrían entregado las rúbricas de 10.995 personas fallecidas. Ante tal afirmación, “Chuo” Torrealba expresó: “Que hagan lo que tengan que hacer, nosotros seguimos convocando y organizándonos para la jornada del 20%. La decisión de cambio del pueblo pasará por encima de los subterfugios legales del gobierno, como ocurrió el 6 de diciembre. El vocero opositor indicó que el gobierno ha usado la estrategia de sembrar terror con una sentencia del TSJ para frenar la consulta, pero que eso no impedirá lo que ocurre en el país y la movilización de la gente en la calle. “No se trata de un acto administrativo, exigiremos el cumplimiento de la Constitución”, expresó.


Antonio Ecarri: “AN tiene la responsabilidad intransferible e indelegable de discutir y aprobar el presupuesto”


A juicio de Antonio Ecarri Bolívar, “la amenaza de Nicolás Maduro, de obligar a alcaldes y gobernadores a apegarse a una acción inconstitucional, es violatoria de los derechos humanos”. El dirigente nacional socialdemócrata, afirmó que el presidente de la República tiene la labor fundamental de cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, por lo que sería un total contrasentido que pretenda sancionar a funcionarios por apegarse a preceptos constitucionales. Ecarri reiteró que el Presupuesto Nacional es una ley, por lo que obviamente es la AN la que tiene la responsabilidad intransferible e indelegable de discutirla y aprobarla, toda vez que el presidente la proponga al Poder Legislativo. "El presupuesto es una Ley de la República. ¿Quién promulga las leyes? Obviamente es el parlamento”.


Rubén Limas: “AD dispuesta  a dialogar pero defendiendo los derechos constitucionales”



El secretario general del partido AD, Rubén Limas, señaló que de generarse un cambio de Gobierno, no sería solo de la oposición sino de todas las fuerzas democráticas del cambio y tomando muy en cuenta el respeto a las minorías y a la disidencia. Con esta afirmación, Limas le salió al paso a las declaraciones de Eduardo Fernández, quien aseguró que “un gobierno que viniera de la oposición sería muy débil”. "El gobierno que viene no vendrá de la oposición, vendrá de las fuerzas democráticas del cambio que Venezuela quiere, será un gobierno de las mayorías, de respeto al principio sagrado de las minorías y a la disidencia", dijo Limas; quien además añadió, que se debe construir y no destruir a través del diálogo, concertación, justicia para lograr la paz y realizar una convocatoria con todos los sectores para resolver los grandes problemas del país. En tal sentido, dijo que AD está dispuesta  a dialogar pero sin claudicar en los derechos constitucionales, para tener un gobierno de transición y no de traición.



Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc