Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

martes, 11 de octubre de 2016

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 11 de octubre 2016

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 11 de octubre 2016


¿Qué está pasando con la gasolina?




Los venezolanos han venido reportando una serie de fallas en lo que respecta al suministro de gasolina. Particularmente en Carabobo se ha sentido un gran impacto en este sentido. Al respecto, representantes de Pdvsa informaron que las actividades de embarque y despacho de combustibles en muelles venezolanos se vieron afectadas por la paralización del tránsito marítimo en el Mar Caribe debido al huracán Matthew, asegurando que esa es la razón del retraso en el suministro de gasolina en la parte central del país; sin embargo, hay rumores sobre un supuesto paro de los trabajadores encargados de transportar la gasolina, sin dejar de mencionar a quienes especulan sobre complicaciones en la producción y refinación.


Alí Alvarado desenmascara a la MUD



Desde el punto de vista del dirigente del partido PODEMOS, Alí Alvarado, “los planes desestabilizadores de la derecha tienen como objetivo generar una guerra civil”. El dirigente afirmó que “este 26,27 y 28 de octubre no habrá ninguna recolección de firmas, la oposición sabe que no podrá alcanzar  la cantidad de rúbricas necesarias y por esa razón desatarán una gran escalada de violencia que contempla desde ataques a los centros de votación, hasta la toma armada de las instituciones gubernamentales. Debemos estar alertas ante esta maniobra que pretende dar un golpe de estado apoyado desde el extranjero por los sectores más reaccionarios de la derecha internacional. No nos debe sorprender que incendien abastos, escuelas, ambulatorios, paren el transporte e incluso intenten llegar a los cuarteles a tratar de sublevar a nuestros soldados. Exhortamos a los camaradas a estar más unidos que nunca para poder defender la Patria”, finalizó Alvarado. 


¡Aunque usted no lo crea! UBCH están enfrentadas a los CLAP


El periodista Eleazar Díaz Rangel en su columna “Los Domingos de Díaz Rangel”, dejó entrever supuestos problemas entre las UBCH y los CLAP. A continuación citamos el texto: “¿A quién se le ocurrió la consigna “todo el poder para los Clap”? Lo pregunto porque fue en 1905 cuando, demostrada la fuerza de los soviets en Petrogrado, debió ser Stalin quien propuso esa consigna, y tomaron tanta fuerza que cuando triunfó la revolución, el nuevo país se llamó Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (Urss). Hubo, y seguramente hay, quienes consideran que esa fue la época de mayor democracia después que tomaron el poder en 1917. Cuando se demanda “todo el poder para los Clap”, ¿también se está pensando en el poder político? ¿Reemplazarán a las bases del Psuv y algunas funciones de los consejos comunales? El poder económico lo está adquiriendo gradualmente; se anunció que se les entregará 50% de la producción nacional, y la distribución de medicamentos. Se supone que esa cuestión tan importante se discutió en el Psuv”.


¡Por favor! Qué alguien se ocupe de reparar las rampas de acceso en el Distribuidor Fábrica de Cemento





Es realmente preocupante el estado de deterioro que presenta el Distribuidor Fábrica de Cemento en ambos sentidos. Desde hace más de tres meses hemos venido informando por vía telefónica a algunos amigos que pudiesen interceder ante los organismos competentes, para que sean asignadas unas cuadrillas con el objetivo de evaluar y reparar las rampas de acceso a la autopista en el antes mencionado distribuidor. Sirva la presente nota como recordatorio a ver si alguien interpone sus buenos oficios para atender este caso. ¡Gracias!


Williams Peña asegura que AD Los Guayos está lista para participar en recolección de firmas para el revocatorio


Según las palabras del dirigente de Acción Democrática en el municipio Los Guayos, del estado Carabobo, Williams Peña, “La militancia de nuestra organización política está disciplinadamente cohesionada y comprometida con la recolección del 20% de las firmas necesarias para ratificar la voluntad de todos los venezolanos que no es otra que salir de esta pesadilla en la que llevamos sumidos por más de 17 años. Por esta razón, invitamos a todos los guayenses a consolidar una vez más la libertad y la democracia en Venezuela”, concluyó Peña.

Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles


No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc