El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez
Parales
Columna 10 de octubre
2016
La “Batalla
Roja” es por la Vicepresidencia
El
segundo cargo en importancia en el país desde el punto de vista ejecutivo es la
Vicepresidencia de la República. Al comienzo del mandato del presidente Maduro,
se especuló que el importante cargo sería desempeñado por alguien de la familia
del fallecido presidente Chávez; solo que no fueron ni Adán, ni María Gabriela,
ninguno de los juramentados como tal, correspondiéndole a Jorge Arreaza la
designación. Los tiempos han cambiado y aunque tanto el gobierno como el PSUV,
se aferran a la posibilidad de obviar un eventual referéndum revocatorio,
quizás por aquello de que “de que vuelan, vuelan”, hay una “silente pugna” por dicho
cargo. Así las cosas, desde que el Gobernador Ameliach asomó la opción de que
Diosdado Cabello sería investido como Vicepresidente, comenzaron los movimientos dentro de la tolda roja en torno a
algunas personalidades.
Aristóbulo
Iztúriz es el “Comodín”
Recientemente
el presidente Maduro argumentó palabras más, palabras menos, “Así como el
presidente Chávez en su momento se la jugó conmigo, yo deposito mi confianza en
Aristóbulo Istúriz”. Mientras algunos aseguran que Maduro no estaría dispuesto
a ceder a ninguna presión para sustituir al actual vicepresidente, otros
consideran que dicha declaración lleva un mensaje a las corrientes internas que
dentro del PSUV comienzan a aupar candidaturas, para que recuerden que en el
supuesto caso de escoger un nuevo ocupante del cargo, esa es una facultad
constitucional de Nicolás Maduro y de nadie más.
Diosdado
está “prevenido al bate”
Aunque
no exista un documento donde conste que Diosdado está en riguroso “turno al
bate”, el hecho de que la vez pasada el “Comandante” lo mantuviera a su lado
cuando solicitó el apoyo para Maduro, significa que en su momento Cabello
tendría su oportunidad. Para nadie es un secreto que Diosdado ha venido
recorriendo el territorio nacional y en cada una de esas visitas, ha logrado concentraciones
masivas devolviendo la esperanza a los simpatizantes del PSUV y brindándole un
significativo apoyo a la gestión gubernamental; esto, sumado a su marcada
influencia dentro de las FANB, lo convierten en un claro aspirante a la vicepresidencia.
Padrino
López representa la unión cívico militar
Cuando
al General en Jefe Vladimir Padrino López, le fueron asignadas múltiples
tareas, las insinuaciones y especulaciones no se hicieron esperar. La oposición
ha advertido hasta la saciedad sobre el presunto peligro que significaría un
militar activo como vicepresidente; sin embargo, ese concepto de la unión
cívico militar repetido tantas veces por el propio Chávez, pareciera blindar la
posibilidad cierta de que Padrino ocupe el cargo. Cabe destacar, que dentro de
las FANB, nadie discute u objeta el liderazgo del gran aliado castrense del
presidente Maduro; que dicho sea de paso, no pareciera tener rechazo ni de “Tirios”,
ni de “Troyanos”.
No
faltan quienes apuesten por Tareck el Aissami
Mucho
se ha insistido sobre la marcada influencia que el gobernador de Aragua, Tareck
El Aisami, supuestamente ejerce sobre el presidente Maduro; a tal punto, que algunos
atribuyen la designación del Ministro Reverol, como una concesión presidencial para
con el aún joven militante revolucionario por lo que se atreven a colocar su nombre
como alguien que puede ser perfectamente tomado en cuenta a la hora de
seleccionar al segundo a bordo desde el punto de vista gubernamental.
Las
opciones secretas del Chavismo
Lo que
parece ser un hecho es que hay quienes consideran que si ni Aristóbulo,
Cabello, Padrino o El Aisami son designados como vicepresidente, el escenario
se complica y se abre un complejo abanico de posibilidades. El hecho de que en
un estudio de opinión, Jorge Rodríguez apareciera con un reconocimiento de 22%
dentro del chavismo, le otorga cierta opción. Por otro lado, siempre quedará
latente la posibilidad de que algún familiar directo del fallecido presidente
Chávez ocupe la vicepresidencia; mientras que no faltan quienes asomen las virtudes
de Francisco Ameliach, Vielma Mora, Tania Díaz o Elías Jaua. ¡Amanecerá y
veremos!
Hasta que Dios lo permita
amadísimos fieles






No hay comentarios:
Publicar un comentario