Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 7 de septiembre 2016

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 7 de septiembre 2016


PSUV y la MUD  “han llevado al país a un “conflicto multidimensional”



Desde el punto de vista de la socióloga y analista política, Maryclen Stelling, “existe una radicalización entre la MUD  y el PSUV que ha llevado al país a un peligroso conflicto multidimensional en el que los dos bandos políticos se niegan al diálogo”. “Existe un conflicto de poderes (…) Una de las expresiones de conflicto y contradicción y de intención de eliminar al otro adversario se está dando a través de la pugna de poderes”, precisó Stelling; quien además afirmó, que están en conflicto el poder legislativo, ejecutivo y el poder ciudadano. “Todos los poderes están en pugna, hay una profunda radicalización del conflicto”, manifestó.

Encuesta Flash indica que opositores están insatisfechos con la MUD



El pasado jueves 1 de septiembre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró que cientos de miles de personas llenaran las calles de Caracas para exigir que el CNE publique el cronograma electoral correspondiente al presente año. Sin embargo, cierta parte de la población venezolana criticó que dicha medida de protesta no haya incidido para que el presidente Nicolás Maduro, el Poder Electoral y el Poder Judicial revirtieran sus “acciones”. Se comenta que sectores empresariales y algunos financistas exclamaron: “ni un bolívar más para esos carrizos”, mientras que analistas aseguran que alrededor de un 30% de quienes participaron en la marcha regresaron a sus casas decepcionados y molestos. ¿Efecto Boomerang…?


Así van en la primera curva y en perfecta fila india: 1, López; 2,  Ramos; 3, Capriles y 4, Falcón



En diferentes redes sociales nacionales, se pueden observar algunas mediciones según las cuales, si en este momento se efectuaran unas primarias para seleccionar al abanderado de la MUD, estos serían los resultados: 1, López; 2, Ramos; 3, Capriles y 4, Falcón. En columnas anteriores habíamos señalado la gran preocupación que existe en la cúpula aurinegra por estos resultados y la decisión de Capriles de redoblar esfuerzos para regresar al sitial de honor entre las preferencias del electorado opositor. En lo que respecta a Carabobo, se mantiene la polarización Scarano-Feo la Cruz, pero con menor ventaja que en las mediciones anteriores sobre las opciones representadas por Armando Amengual y Rubén Limas, que evidencian un sostenido crecimiento. ¡Paso de León, sin prisa pero sin pausa!

Williams Morey: “preocupante deplorable estado en que se encuentran escuelas de Los Guayos”



En su diario recorrido por diversas zonas del municipio Los Guayos, el dirigente de Acción Democrática Williams Morey, dice haber constatado el deterioro y falta de mantenimiento de los centros educativos ubicados en los sectores de dicho municipio. “Resulta realmente preocupante que cuando estamos apenas a unos días del inicio de clases, las escuelas de Los Guayos se encuentren en una situación crítica”, expresó Morey; quien aprovechó la oportunidad, para exhortar a los organismos municipales, regionales y nacionales a quienes competa la atención a estos casos, para que se ocupen de inmediato de la solución de los mismos.

Armando Amengual: “madres venezolanas son las más afectadas por desabastecimiento y  escasez”



Armando Amengual parece decidido a solidificar su liderazgo en el sur del municipio Valencia. Recientemente realizó visitas a unas zonas en donde desde hace bastante tiempo no se observaba la presencia de ningún dirigente político. Desde la populosa parroquia Miguel Peña, Amengual sostuvo que las mujeres venezolanas son las más afectadas por la crítica situación que se vive en el país. “Son las madres quienes sufren diariamente el desabastecimiento y la escasez de alimentos y medicinas”, acotó. “Nosotros insistimos en lograr el Revocatorio este mismo año, no porque se quiera satisfacer un proyecto político, sino para poder ayudar a la mujer carabobeña; y por ende, a la venezolana, a recuperar su status de dignidad que siempre tuvo y que en estos 17 años de desgobierno chavista-madurista les ha arrebatado”, finalizó Amengual.  




Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc